Haz click aquí para copiar la URL
México México · Campeche
You must be a loged user to know your affinity with ucanneo
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7 de mayo de 2008
83 de 124 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos aquellos que aun no han visto esta cinta, he de aclarar algunos puntos de lo más importantes que no puedo pasar por alto:
Ubiquémonos en 1997, cuando no existe ningún juego de video casero por PC, por lo que los joysticks no los conoce casi nadie, Windows es la novedad más grande desde la PC, la tele a color gigante aún es un símbolo de “estatus”, no nos imaginábamos que las pantallas planas llegaran siquiera a existir, no se ha inventado RealFlow y su simulación de líquidos, no existe Phoenix y su simulación de fuego,… y sobre todo, no existe censura estúpida.
Pues bien, esta película tiene todo esto, dieron un salto al futuro y lo empezaron a usar ¡Casi diez años antes!
Estamos ente una de esas joyas despreciadas que han cambiado la forma de hacer las cosas, algo así como sucedió con “Ciudad en tinieblas”, “El cubo”, “El mariachi”, “Laurence de Arabia”, “Saw”.
Es de las pocas cintas que el paso de los años no es un impedimento para disfrutarlo, o acaso alguien que haya visto recientemente “Blade Runner”, ¿Puede decir que es una película vieja?
Las actuaciones son de lo mejor que nos han brindado en quizá toda su carrera los participantes, la ambientación es de lo mejor que he visto hasta la fecha, y mención especial a los conceptos que se manejan, pues sin ser muy complicados, logran transmitir al espectador lo que se pretende, los estudiados en el tema podrán alucinar de que se les haya entendido y los que le da dolor de cabeza sumar dos más dos tampoco se sentirán defraudados.

Ojo que no la estoy comparando con joyas de la ciencia ficción, simplemente estoy diciendo que visualmente los años no han pasado por ella, cosa que muy pocas cintas pueden presumir.
One Piece (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1999
7,5
14.092
Animación
10
15 de agosto de 2008
39 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si enlistara las razones por las que me gusta la serie o por lo que es buena, no terminaría en el espacio que me proporcionan amablemente para dejar mi opinión, y es que se mire por donde se mire esta es una obra maestra, obra que vino a romper con todos los moldes típicos del ánime, a los que series de éxito nos han acostumbrado, no pretendo compararla con nada y es por una razón, no hay serie con la que se le pueda comparar.
La genialidad de sus argumentos es tan variada y tan buena, que lo mismo te transporta a una batalla en medio del mar contra una flota entera, que contra conejos carnívoros en busca de un curandero, en medio del desierto contra focas ninja, o contra el Dios del rayo en el mismísimo cielo. Y lo peor de todo es que está tan bien contado que … ¡Resulta creíble!, y ahí no para la cosa, hay historias tan conmovedoras que a más de uno sacarán una lágrima de lo emotivas que son. La historia a pesar de ser tan larga en ningún momento desmerece tal cantidad de episodios, llegando incluso a producirse un fenómeno peculiar, el de dosificarse los episodios, los mismo te miras 40 episodios seguidos, que sólo 2 o 3 para que no se te acaben.
Hay frases que se te quedan marcadas en la memoria, la taladran sin piedad, se quedan a vivir en ti y cada vez que las recuerdas no puedes evitar revivir el sentimiento que produjeron en su primer momento. Frases que quedan grabadas para la posteridad como los momentos cúspides del ánime: “Ha sido una vida plena… salud”, “Quiero vivir”, “¿Por qué te preocupas?, ¿Acaso no eres nakama del próximo rey de los piratas?”, “¿Siempre seré una de ustedes… verdad chicos?”.
Pero no todo es bueno, nuestros queridos amigos del norte de América, la han pasado por colador, tijeras, barniz, redibujado, repintado y enchapado, que han dejado como producto uno de los insultos más grandes hacia los aficionados desde que el ánime tiene historia, pero contribuyendo con esto a un éxito mayor al no ser contaminada con las típicas muestras de histeria en masa que han producido otras obras de éxito y obligando a los fans a ver las versiones originales, y dejando a las masas consumistas un anzuelo que hace bien su trabajo.
Su principal virtud es también a los ojos de todos su peor defecto, y este es, el dibujo tan diferente a los estándares convencionales, pero hay que tomar en cuenta que no es malo, simplemente es diferente, tan diferente que permite que la creación de personajes sea tan variada que de otra forma no hubiese podido ser posible.
Akira
Japón1988
7,6
60.011
Animación
10
12 de agosto de 2008
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si al momento de valorar la taquilla se tomase en cuenta la inflación, muchas de las películas que actualmente ocupan puestos privilegiados saldrían fuera en menos de una patada, y los clásicos reinarían quizá por siempre, pero no es así, a cada "boom" taquillero nos olvidamos de "lo que fue".

Esta obra ha reinado como la obra suprema del cine de animación por mucho, mucho, mucho tiempo y han llegado a hacerle sombra y casi quedarse con su corona, algunas otras películas como "ghost in the shell" y aun así ha seguido manteniendo ese reinado, y la razón es porque entre fanáticos, sí tomamos en cuenta la inflación, que en el caso de una cinta de estas proporciones vendría a corresponder a la animación usada.

Pero podría extenderme párrafos y más párrafos elogiando la sublime animación y no terminaría, podría repetir un análisis sobre lo complejo de la trama y de nueva cuenta sería muy grande y no llegaría a una conclusión. Pero en vez de eso diré que es mejor tratarla como a un clásico, como a una de esas películas que la historia le ha dado su lugar y la ha puesto en una vitrina para que el polvo y la humedad no le hagan daño, y que de vez en cuando la sacan para medirla con alguna otra obra y esta sigue reinando. Así como hace ya mucho tiempo se juntaron todas las autoridades científicas del mundo y crearon el "Kilogramo patrón", el "metro patrón" y algunas otras medidas, esta cinta es de esas que fueron creadas para tomar de ella la medida de lo que se debe de hacer bien.

Esta es una cinta que tiene su principal atractivo en que no hay que ponerse lentes de ningun tipo para poder verla, es decir, no hay que ir con la idea de comprender el entorno, año, vision del director, país y más; simplemente se le deja ser y ya.
28 de agosto de 2010
37 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por estúpido.

Así de simple, en primer lugar quería solo pasar la última terde de la temporada de verano en el cine olvidandome del estres de un dia de trabajo y que mejor que una película donde sabes que no tienes que prestar atención, ni tramas complejas, ni nada, solo acción a la vieja escuela... pero ¡No!.
Creo que fui con las espectativas demasiado altas respecto a lo de la “Vieja escuela”, “mea culpa” por creerme lo que lei en los sitios de críticas diferentes a este, en fin, que después de un colosal y aberrante insulto a mi inteligencia, mejor pasaré a destripar los detalles en la sección correspondiente y ojo que son muchos entre abismos de guión y aberraciones (ver spoiler).
Lo bueno de esto es que es la primer saga que conozco que pasa de serie B a serie A y termina en C.
Lo siento por los seguidores de la saga de los depredadores, mejor suerte para la que viene (yo lo soy).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La habilidad de hacerse invisible es compatible con un ser humano con solo colocarse el casco de un depredador y le ajusta bien.
-Los Zetas son vigilados por alienigenas y al verse en confianza no dudan en decir que secuestran gente y la queman dentro de un barril con petróleo.
-Muy Yakuza y toda la cosa, pero a la hora de la pelea de espadas es como una obra de preescolar, empuñan la espada y la mantienen como 5 segundos en el aire y caminan haciendo como que corren por un campo de margaritas, esta escena me sonrojó de lo penosa que era.
-Hay un tipo que no se sabe como fué a parar ahí, un doctor que se supone es un asesino a sangre fria y super metódico que no encontró mejor momento para mostrar su personalidad que cuando tenia el pie molido, no podia caminar, estaban rodeados y pone a dormir a la unica chica que le puede brindar ayuda (Si, dormir).
-Se esconden en una nave junto al buen Laurence y ¡Sorpresa! Los depredadores no saben cual es el es condite a pesar de ser la UNICA PUTA NAVE de mas de 50 metros de largo y el doble de ancho, una nave colosal enclavada en un abismo y con vista a la playa donde NO hay un solo sitio para esconderse que ese.
-Por mas Yakuza, Revolucionario, Delta Force o Explorador que seas, te quedaras a pelear con un depredador mano a mano sin más explicación y dejarás que los demas sigan su camino.
-Si liberas a un depredador de la humillacion de ser considerado trofeo de caza, se convierte en tu amigo incondicional y no dudadrá en dar la vida por ti, usando para ello todo su equipo que amablemente sus captores dejaron a un lado del prisionero.
-Las temporadas de caza son cada dos o tres dias, o de acuerdo al que narre la historia en ese momento
-A los planetas y lunas de los alrededores les da por esconderse.
.-El movimiento de rotación que da origen al dia y la noche ocurre como en 5 minutos, luego se para por periodos indefinidos de dia y noche, obviamente planetas y lunas de los alrededores responden a la misma ley.
24 de noviembre de 2007
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Se le dio a una persona una silla de ruedas, un par de fundas de guitarra, dos cámaras, unos cuantos cuchillos, una motocicleta y un traje de charro y surgió "El mariachi"
-Se le dió a otra persona un sólo escenario, tres foquitos de colores, unos cuantos actores, un par de placas metálicas impresas y surgió "El cubo"
-Se le dio a otra persona 18 días, dos actores, una cámara fotográfica, un almacén abandonado, unos dolares y surgió SAW
-Se le dio a otra persona 6 actores, una muñeca y algunos hilos para costurar y se creo "May"
-Se le quito a un director el talento, se le llenó de imaginación, de ganas de triunfar, de cariño, de visión, de actores, de corazón, y ... parió "plan 9 del espacio exterior"

Esto nos demuestra que con pocas cosas se pueden crear obras memorables, que trascienden los límites de su propia creación, y que en algunas ocasiones no hace falta ser un genio para crear una película, es más, ni siquiera se necesita talento.

Si bien es cierto que existen miles de películas peores que esta, no merecen ponerse en el mismo saco, no lo merecen, es como no saber diferenciar entre el sexo por lujuria y el sexo por amor, el buen Wood, amó y amó tanto al cine que dió como resultado esta película
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para