You must be a loged user to know your affinity with revka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
72.106
4
30 de julio de 2011
30 de julio de 2011
289 de 426 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queridos J.J y Steven:
Esperaba mucho más de vosotros chicos. He de decir que estoy profundamente decepcionada.
Super 8 no es más que un remix de las pelis de extraterrestres más típicas combinadas con la habitual peli de aventuras en pandilla. Ya hemos visto esta trama millones de veces.
Esperaba mucho más de vosotros chicos. He de decir que estoy profundamente decepcionada.
Super 8 no es más que un remix de las pelis de extraterrestres más típicas combinadas con la habitual peli de aventuras en pandilla. Ya hemos visto esta trama millones de veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el grupito de chavales descubren el mapa del profe pensé inmediatamente en Willy El Tuerto (véase Los Goonies); pero el parecido acaba ahí, Super 8 está a años luz de la emoción que despertaba el título del '85.
Se hace inevitable también pensar en E.T, pero aunque el chaval (un Joel Courtney hasta ahora desconocido) está muy bien en su papel, el personaje no le llega ni a la suela de los zapatos a aquel tierno y resuelto Elliot que nos hizo soñar que era posible ser amigos y comprender a los extraterrestres, por muy feos que estos fueran.
El personaje de Elle Fanning es presentado como la chica rubia dura y malota, pero el engaño dura los dos minutos que tardan en subirse al coche. La relación entre ambos niños es muy forzada, sobre todo la escena en la que le dice al prota que "es como si te conociera de toda la vida", produce diabetes de lo pastelosa que es. Por cierto, el juego "Romeo y Julieta", con familias encontradas que no les permiten confraternizar, no convence en ningún momento.
Tenemos todos los tópicos del género: perros que con su sexto sentido se dan cuenta de que lo mejor es salir por patas, incendios y accidentes espectaculares, militares malutos, el científico en busca del bien, crisálidas que extraen la electricidad humana, el sheriff entrado en años, el escape de una cárcel militar con posterior camuflaje con la ropa del carcelero, el colgante con la foto de la mami fallecida, la difícil situación familia monoparental/hijo-a adolescente... y así hasta el infinito.
La sensación final es que habéis cogido todos los topicazos posibles, los habéis metido en una coctelera para después escribir un guión centrados en el pensamiento "sólo con que salgan nuestros nombres juntos en el cartel nos vamos a forrar". Lo triste es que seguramente sea así, yo he ido al cine pensando que una unión J.J Abrams- Steven Spielberg haría que pagar la entrada del cine mereciera la pena. Qué equivocada estaba!
Lo único destacable y simpático del metraje es el intento de los chavales de hacer una peli de zombies, creo notar claramente tú mano en ello Spielberg; parece que has querido retratar tus primeros años en la imagen del gordito con personalidad y futuro como director de cine. Esto hace que lo mejor de la peli sean precisamente los títulos de crédito, me ha gustado mucho el montaje final de "El Caso".
Tristemente decepcionada se despide una servidora.
Pdta: me debéis una buena peli de ciencia ficción o aventuras.
Se hace inevitable también pensar en E.T, pero aunque el chaval (un Joel Courtney hasta ahora desconocido) está muy bien en su papel, el personaje no le llega ni a la suela de los zapatos a aquel tierno y resuelto Elliot que nos hizo soñar que era posible ser amigos y comprender a los extraterrestres, por muy feos que estos fueran.
El personaje de Elle Fanning es presentado como la chica rubia dura y malota, pero el engaño dura los dos minutos que tardan en subirse al coche. La relación entre ambos niños es muy forzada, sobre todo la escena en la que le dice al prota que "es como si te conociera de toda la vida", produce diabetes de lo pastelosa que es. Por cierto, el juego "Romeo y Julieta", con familias encontradas que no les permiten confraternizar, no convence en ningún momento.
Tenemos todos los tópicos del género: perros que con su sexto sentido se dan cuenta de que lo mejor es salir por patas, incendios y accidentes espectaculares, militares malutos, el científico en busca del bien, crisálidas que extraen la electricidad humana, el sheriff entrado en años, el escape de una cárcel militar con posterior camuflaje con la ropa del carcelero, el colgante con la foto de la mami fallecida, la difícil situación familia monoparental/hijo-a adolescente... y así hasta el infinito.
La sensación final es que habéis cogido todos los topicazos posibles, los habéis metido en una coctelera para después escribir un guión centrados en el pensamiento "sólo con que salgan nuestros nombres juntos en el cartel nos vamos a forrar". Lo triste es que seguramente sea así, yo he ido al cine pensando que una unión J.J Abrams- Steven Spielberg haría que pagar la entrada del cine mereciera la pena. Qué equivocada estaba!
Lo único destacable y simpático del metraje es el intento de los chavales de hacer una peli de zombies, creo notar claramente tú mano en ello Spielberg; parece que has querido retratar tus primeros años en la imagen del gordito con personalidad y futuro como director de cine. Esto hace que lo mejor de la peli sean precisamente los títulos de crédito, me ha gustado mucho el montaje final de "El Caso".
Tristemente decepcionada se despide una servidora.
Pdta: me debéis una buena peli de ciencia ficción o aventuras.

4,9
3.796
3
19 de febrero de 2008
19 de febrero de 2008
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leeeeeeeenta, muy lenta y aburrida. Deste el minuto 36 estaba deseando que terminara, no hay quien se crea a los personajes, es imposible entender sus motivaciones o el porqué de tanto viajecito.
En una película en la que juega tanto la diferencia de culturas, con el consiguiente problema del idioma...¡¡¡no hay una sola mirada que trasmita algo!!!
Supongo que la novela será muy rica en matices, muy sutil en las descripciones, estará llena de deseo, pasión, sentimientos reprimidos y personajes fascinantes... pero nada de eso está en la película.
Además tengo una pregunta:¿era necesario que los personajes hablaran tan despacio?
En resumen, una profunda decepción.
En una película en la que juega tanto la diferencia de culturas, con el consiguiente problema del idioma...¡¡¡no hay una sola mirada que trasmita algo!!!
Supongo que la novela será muy rica en matices, muy sutil en las descripciones, estará llena de deseo, pasión, sentimientos reprimidos y personajes fascinantes... pero nada de eso está en la película.
Además tengo una pregunta:¿era necesario que los personajes hablaran tan despacio?
En resumen, una profunda decepción.

7,5
34.813
9
12 de agosto de 2007
12 de agosto de 2007
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de obligada revisión una y otra vez. Es absolutamente deliciosa.
Destacar el vestuario creado por Hubert de Givenchy para Audrey que la convierte en una princesa etérea que consigue enamorar en cada escena y las escenas en la pista de tennis (es casi otra protagonista en la historia).
Pdta:Divertidísimo el personaje del padre Larrabie, sus frases son memorables .
Destacar el vestuario creado por Hubert de Givenchy para Audrey que la convierte en una princesa etérea que consigue enamorar en cada escena y las escenas en la pista de tennis (es casi otra protagonista en la historia).
Pdta:Divertidísimo el personaje del padre Larrabie, sus frases son memorables .

5,9
7.793
6
10 de marzo de 2007
10 de marzo de 2007
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de la película no dejaba de pensar en dos cosas: en que no hay mal que por bien no venga y en que nunca se sabe lo que puede estar esperándote a la vuelta de la esquina. Yo diría que sólo por darnos esas dos reflexiones ya es recomendable.

7,3
8.548
7
14 de febrero de 2006
14 de febrero de 2006
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve una profesora de literatura que siempre decía que el teatro no era para leer sino para ver, creo que Kenneth Branagh es justo de la misma opinión. Esta película es Hamlet en estado puro, la perfecta trasposición del papel al escenario. De todos modos recomiendo a todo el que la vea que lo haga con ganas y tiempo porque no es lo que yo llamaría una película corta.
Más sobre revka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here