You must be a loged user to know your affinity with Ismael
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
23.941
7
23 de julio de 2024
23 de julio de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calificación General: 7.5 / 10
"Del Revés 2" retoma la innovadora exploración del mundo emocional iniciada por su predecesora, adentrándose en nuevos territorios de la mente humana con un enfoque fresco y atractivo.
Historia y Guion: 8 / 10
La secuela presenta una trama sólida que sigue explorando las complejidades emocionales de la adolescencia. El guion es ingenioso y sensible, capturando con precisión las luchas internas y el crecimiento personal de los personajes.
Personajes y Desarrollo: 8 / 10
Los personajes continúan siendo entrañables y están bien desarrollados. Las emociones tienen un desarrollo significativo, y la introducción de nuevas emociones aporta frescura y profundidad a la narrativa.
Animación y Diseño Visual: 9 / 10
La animación es espectacular, con un diseño visual que mantiene la calidad y creatividad de la primera película. Los detalles y la fluidez de la animación son impresionantes, sumergiendo al espectador en el mundo interno de los personajes.
Música y Sonido: 5 / 10
La banda sonora es efectiva, aunque no tan destacada como otros aspectos de la película. Los efectos de sonido cumplen su función, pero no logran sobresalir de manera significativa.
Mensaje y Temática: 7 / 10
La película aborda temas importantes como la complejidad de las emociones humanas y el crecimiento personal. Aunque el mensaje es claro y relevante, no alcanza la misma profundidad y originalidad que en la primera entrega.
Entretenimiento y Ritmo: 7 / 10
La película mantiene un buen ritmo y es consistentemente entretenida. Sin embargo, algunas secuencias pueden sentirse un poco prolongadas, afectando ligeramente la fluidez de la narrativa.
Originalidad y Creatividad: 8 / 10
"Del Revés 2" conserva un alto nivel de originalidad y creatividad, especialmente en su enfoque visual y en la representación de las emociones. Aporta nuevas ideas y conceptos que enriquecen el universo emocional presentado.
Impacto Emocional: 7 / 10
La película logra conectar emocionalmente con el espectador, ofreciendo momentos conmovedores y reflexivos. Sin embargo, no alcanza el mismo nivel de impacto emocional que la primera entrega.
Dirección y Producción: 9 / 10
La dirección es sobresaliente y la producción es de alta calidad, reflejando el esfuerzo y la dedicación del equipo creativo. La película está bien estructurada y ejecutada, con una atención notable a los detalles.
Recepción Crítica y Popular: 7 / 10
"Del Revés 2" ha sido bien recibida tanto por la crítica como por el público, aunque no ha alcanzado el mismo nivel de aclamación que su predecesora. Es apreciada por su innovación y su enfoque sensible de las emociones.
"Del Revés 2" retoma la innovadora exploración del mundo emocional iniciada por su predecesora, adentrándose en nuevos territorios de la mente humana con un enfoque fresco y atractivo.
Historia y Guion: 8 / 10
La secuela presenta una trama sólida que sigue explorando las complejidades emocionales de la adolescencia. El guion es ingenioso y sensible, capturando con precisión las luchas internas y el crecimiento personal de los personajes.
Personajes y Desarrollo: 8 / 10
Los personajes continúan siendo entrañables y están bien desarrollados. Las emociones tienen un desarrollo significativo, y la introducción de nuevas emociones aporta frescura y profundidad a la narrativa.
Animación y Diseño Visual: 9 / 10
La animación es espectacular, con un diseño visual que mantiene la calidad y creatividad de la primera película. Los detalles y la fluidez de la animación son impresionantes, sumergiendo al espectador en el mundo interno de los personajes.
Música y Sonido: 5 / 10
La banda sonora es efectiva, aunque no tan destacada como otros aspectos de la película. Los efectos de sonido cumplen su función, pero no logran sobresalir de manera significativa.
Mensaje y Temática: 7 / 10
La película aborda temas importantes como la complejidad de las emociones humanas y el crecimiento personal. Aunque el mensaje es claro y relevante, no alcanza la misma profundidad y originalidad que en la primera entrega.
Entretenimiento y Ritmo: 7 / 10
La película mantiene un buen ritmo y es consistentemente entretenida. Sin embargo, algunas secuencias pueden sentirse un poco prolongadas, afectando ligeramente la fluidez de la narrativa.
Originalidad y Creatividad: 8 / 10
"Del Revés 2" conserva un alto nivel de originalidad y creatividad, especialmente en su enfoque visual y en la representación de las emociones. Aporta nuevas ideas y conceptos que enriquecen el universo emocional presentado.
Impacto Emocional: 7 / 10
La película logra conectar emocionalmente con el espectador, ofreciendo momentos conmovedores y reflexivos. Sin embargo, no alcanza el mismo nivel de impacto emocional que la primera entrega.
Dirección y Producción: 9 / 10
La dirección es sobresaliente y la producción es de alta calidad, reflejando el esfuerzo y la dedicación del equipo creativo. La película está bien estructurada y ejecutada, con una atención notable a los detalles.
Recepción Crítica y Popular: 7 / 10
"Del Revés 2" ha sido bien recibida tanto por la crítica como por el público, aunque no ha alcanzado el mismo nivel de aclamación que su predecesora. Es apreciada por su innovación y su enfoque sensible de las emociones.

6,4
16.069
6
26 de junio de 2024
26 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calificación General: 6.5 / 10
"Elemental" es una película visualmente deslumbrante con una animación excepcional y una banda sonora memorable. Sin embargo, su mensaje y temática carecen de profundidad, y no logra destacarse en términos de originalidad. Es una experiencia agradable pero no alcanza el nivel de otras obras maestras de Pixar y Disney.
.
Historia y Guion: 7 / 10
La trama de "Elemental" es interesante y mantiene una estructura coherente. Aunque la historia tiene momentos de originalidad, en algunas partes parece seguir caminos ya conocidos en el género de animación. Aun así, logra captar la atención y mantener el interés del espectador.
Personajes y Desarrollo: 7 / 10
Los personajes son agradables y están bien desarrollados, aunque algunos podrían beneficiarse de una mayor profundidad. El desarrollo de los personajes principales es satisfactorio, logrando que la audiencia se conecte emocionalmente con sus aventuras y desafíos.
Animación y Diseño Visual: 9 / 10
La animación es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Los detalles visuales y la fluidez de la animación son impresionantes, mostrando el alto nivel técnico y estético que Pixar y Disney han establecido a lo largo de los años. Los diseños de personajes y escenarios son creativos y visualmente atractivos.
Música y Sonido: 9 / 10
La banda sonora de "Elemental" es excelente, complementando perfectamente las escenas y elevando la experiencia emocional de la película. Los efectos de sonido son realistas y están bien integrados, contribuyendo a la atmósfera general de la historia.
Mensaje y Temática: 3 / 10
Aquí es donde la película parece flaquear. El mensaje central no es tan claro o impactante como podría ser, y las temáticas abordadas no logran profundizar de manera efectiva. Esto puede hacer que algunos espectadores sientan que la película carece de sustancia en este aspecto.
Entretenimiento y Ritmo: 6 / 10
"Elemental" mantiene un buen ritmo en la mayoría de las partes, aunque hay momentos donde la película podría sentirse un poco lenta o apresurada. En términos de entretenimiento, es una película agradable pero no necesariamente destaca en comparación con otras producciones de Pixar y Disney.
Originalidad y Creatividad: 5 / 10
Aunque la película tiene elementos creativos, no se siente tan innovadora o original en comparación con otras películas del mismo estudio. Hay destellos de creatividad, pero en general, sigue fórmulas y tropos ya explorados anteriormente.
Impacto Emocional: 8 / 10
"Elemental" logra conectar emocionalmente con el público en varias escenas, provocando una gama de emociones que resuenan. Estos momentos son memorables y muestran la capacidad de la película para tocar el corazón de los espectadores.
Dirección y Producción: 8 / 10
La dirección es sólida y la producción es de alta calidad, como es de esperar de Pixar y Disney. La visión del director es clara y se refleja en la coherencia visual y narrativa de la película.
Recepción Crítica y Popular: 3 / 10
A pesar de sus méritos técnicos y visuales, la recepción crítica y popular de "Elemental" ha sido mixta. Algunos espectadores y críticos han señalado que, aunque la película es visualmente impresionante, no logra impactar de manera significativa en otros aspectos importantes.
"Elemental" es una película visualmente deslumbrante con una animación excepcional y una banda sonora memorable. Sin embargo, su mensaje y temática carecen de profundidad, y no logra destacarse en términos de originalidad. Es una experiencia agradable pero no alcanza el nivel de otras obras maestras de Pixar y Disney.
.
Historia y Guion: 7 / 10
La trama de "Elemental" es interesante y mantiene una estructura coherente. Aunque la historia tiene momentos de originalidad, en algunas partes parece seguir caminos ya conocidos en el género de animación. Aun así, logra captar la atención y mantener el interés del espectador.
Personajes y Desarrollo: 7 / 10
Los personajes son agradables y están bien desarrollados, aunque algunos podrían beneficiarse de una mayor profundidad. El desarrollo de los personajes principales es satisfactorio, logrando que la audiencia se conecte emocionalmente con sus aventuras y desafíos.
Animación y Diseño Visual: 9 / 10
La animación es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Los detalles visuales y la fluidez de la animación son impresionantes, mostrando el alto nivel técnico y estético que Pixar y Disney han establecido a lo largo de los años. Los diseños de personajes y escenarios son creativos y visualmente atractivos.
Música y Sonido: 9 / 10
La banda sonora de "Elemental" es excelente, complementando perfectamente las escenas y elevando la experiencia emocional de la película. Los efectos de sonido son realistas y están bien integrados, contribuyendo a la atmósfera general de la historia.
Mensaje y Temática: 3 / 10
Aquí es donde la película parece flaquear. El mensaje central no es tan claro o impactante como podría ser, y las temáticas abordadas no logran profundizar de manera efectiva. Esto puede hacer que algunos espectadores sientan que la película carece de sustancia en este aspecto.
Entretenimiento y Ritmo: 6 / 10
"Elemental" mantiene un buen ritmo en la mayoría de las partes, aunque hay momentos donde la película podría sentirse un poco lenta o apresurada. En términos de entretenimiento, es una película agradable pero no necesariamente destaca en comparación con otras producciones de Pixar y Disney.
Originalidad y Creatividad: 5 / 10
Aunque la película tiene elementos creativos, no se siente tan innovadora o original en comparación con otras películas del mismo estudio. Hay destellos de creatividad, pero en general, sigue fórmulas y tropos ya explorados anteriormente.
Impacto Emocional: 8 / 10
"Elemental" logra conectar emocionalmente con el público en varias escenas, provocando una gama de emociones que resuenan. Estos momentos son memorables y muestran la capacidad de la película para tocar el corazón de los espectadores.
Dirección y Producción: 8 / 10
La dirección es sólida y la producción es de alta calidad, como es de esperar de Pixar y Disney. La visión del director es clara y se refleja en la coherencia visual y narrativa de la película.
Recepción Crítica y Popular: 3 / 10
A pesar de sus méritos técnicos y visuales, la recepción crítica y popular de "Elemental" ha sido mixta. Algunos espectadores y críticos han señalado que, aunque la película es visualmente impresionante, no logra impactar de manera significativa en otros aspectos importantes.

7,9
131.571
8
4 de julio de 2024
4 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Wall-E" es una joya de Pixar y Disney, destacando por su innovación y emotividad. Con una media de 8.1/10, la película es aclamada por su historia conmovedora y bien estructurada, personajes entrañables, y una animación espectacular. La banda sonora y los efectos de sonido complementan perfectamente la experiencia visual. Aunque presenta un ritmo pausado en algunos momentos, "Wall-E" aborda temas profundos como el medio ambiente y la humanidad con claridad y relevancia. Esta obra maestra animada es un viaje emocionalmente rico y visualmente deslumbrante que deja una huella duradera.

8,4
130.822
8
28 de junio de 2024
28 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calificación General: 8 / 10
"Cidade de Deus" es una película poderosa y conmovedora que ofrece una visión cruda y auténtica de la vida en las favelas de Río de Janeiro. Con un guion sólido, personajes bien desarrollados y una dirección magistral, es una obra cinematográfica que deja una impresión duradera y profunda en quienes la ven.
Historia y Guion: 9 / 10
La trama de "Cidade de Deus" está basada en hechos reales y sigue la vida de Buscapé, un joven que crece en una favela plagada de violencia. La historia se despliega con una estructura no lineal, permitiendo a los espectadores conocer la evolución de varios personajes a lo largo del tiempo. El guion es sólido, coherente y mantiene un ritmo dinámico, asegurando que el interés del espectador nunca decaiga.
Personajes y Desarrollo: 9 / 10
La película presenta una amplia gama de personajes complejos y bien desarrollados. Desde Buscapé hasta Zé Pequeño (Li'l Zé), cada personaje tiene una profundidad que refleja las duras realidades de su entorno. La evolución de los personajes es palpable y emocionalmente resonante, permitiendo una fuerte conexión con la audiencia.
Fotografía y Diseño Visual: 10 / 10
La cinematografía de "Cidade de Deus" es excepcional, capturando la vibrante pero peligrosa vida en las favelas con un estilo visual único. El uso de la cámara en mano y los colores saturados contribuyen a una experiencia inmersiva y auténtica. La estética visual es innovadora y ayuda a transmitir la intensidad y el caos de la vida en Cidade de Deus.
Música y Sonido: 8 / 10
La banda sonora, compuesta por Antonio Pinto y Ed Cortês, complementa perfectamente la atmósfera de la película. La música, junto con los efectos de sonido realistas, enriquece la narrativa y potencia las emociones en cada escena. El uso de música popular brasileña agrega autenticidad y profundidad cultural.
Mensaje y Temática: 9 / 10
"Cidade de Deus" aborda temas profundos y complejos como la violencia, la pobreza, el crimen y la lucha por la supervivencia. La película presenta un mensaje poderoso sobre las condiciones socioeconómicas que perpetúan el ciclo de la violencia y la falta de oportunidades. La claridad y la relevancia de su mensaje son impactantes y provocan una reflexión profunda en el espectador.
Entretenimiento y Ritmo: 8 / 10
A pesar de su temática sombría, la película es altamente entretenida y mantiene un ritmo ágil. La mezcla de drama y acción, junto con un guion bien estructurado, garantiza que la audiencia esté constantemente involucrada en la historia.
Originalidad y Creatividad: 8 / 10
"Cidade de Deus" es una obra altamente original y creativa, ofreciendo una perspectiva rara vez vista en el cine internacional. La combinación de elementos documentales con la narrativa ficcional crea una experiencia cinematográfica única y auténtica.
Impacto Emocional: 9 / 10
La película tiene un impacto emocional significativo, provocando una amplia gama de emociones desde la tristeza hasta la esperanza. La representación realista de las dificultades enfrentadas por los personajes y sus luchas personales resuenan profundamente con los espectadores.
Dirección y Producción: 9 / 10
La dirección de Fernando Meirelles y Kátia Lund es magistral, ofreciendo una visión clara y coherente que se refleja en cada aspecto de la película. La producción es de alta calidad, sin errores técnicos evidentes, lo que demuestra el cuidado y la dedicación puestos en la realización de la película.
Recepción Crítica y Popular: 8 / 10
"Cidade de Deus" ha sido ampliamente aclamada por la crítica y ha tenido una recepción positiva por parte del público. La película es reconocida por su realismo brutal y su capacidad para captar la atención de la audiencia global, poniendo en el mapa internacional la problemática social de las favelas brasileñas.
"Cidade de Deus" es una película poderosa y conmovedora que ofrece una visión cruda y auténtica de la vida en las favelas de Río de Janeiro. Con un guion sólido, personajes bien desarrollados y una dirección magistral, es una obra cinematográfica que deja una impresión duradera y profunda en quienes la ven.
Historia y Guion: 9 / 10
La trama de "Cidade de Deus" está basada en hechos reales y sigue la vida de Buscapé, un joven que crece en una favela plagada de violencia. La historia se despliega con una estructura no lineal, permitiendo a los espectadores conocer la evolución de varios personajes a lo largo del tiempo. El guion es sólido, coherente y mantiene un ritmo dinámico, asegurando que el interés del espectador nunca decaiga.
Personajes y Desarrollo: 9 / 10
La película presenta una amplia gama de personajes complejos y bien desarrollados. Desde Buscapé hasta Zé Pequeño (Li'l Zé), cada personaje tiene una profundidad que refleja las duras realidades de su entorno. La evolución de los personajes es palpable y emocionalmente resonante, permitiendo una fuerte conexión con la audiencia.
Fotografía y Diseño Visual: 10 / 10
La cinematografía de "Cidade de Deus" es excepcional, capturando la vibrante pero peligrosa vida en las favelas con un estilo visual único. El uso de la cámara en mano y los colores saturados contribuyen a una experiencia inmersiva y auténtica. La estética visual es innovadora y ayuda a transmitir la intensidad y el caos de la vida en Cidade de Deus.
Música y Sonido: 8 / 10
La banda sonora, compuesta por Antonio Pinto y Ed Cortês, complementa perfectamente la atmósfera de la película. La música, junto con los efectos de sonido realistas, enriquece la narrativa y potencia las emociones en cada escena. El uso de música popular brasileña agrega autenticidad y profundidad cultural.
Mensaje y Temática: 9 / 10
"Cidade de Deus" aborda temas profundos y complejos como la violencia, la pobreza, el crimen y la lucha por la supervivencia. La película presenta un mensaje poderoso sobre las condiciones socioeconómicas que perpetúan el ciclo de la violencia y la falta de oportunidades. La claridad y la relevancia de su mensaje son impactantes y provocan una reflexión profunda en el espectador.
Entretenimiento y Ritmo: 8 / 10
A pesar de su temática sombría, la película es altamente entretenida y mantiene un ritmo ágil. La mezcla de drama y acción, junto con un guion bien estructurado, garantiza que la audiencia esté constantemente involucrada en la historia.
Originalidad y Creatividad: 8 / 10
"Cidade de Deus" es una obra altamente original y creativa, ofreciendo una perspectiva rara vez vista en el cine internacional. La combinación de elementos documentales con la narrativa ficcional crea una experiencia cinematográfica única y auténtica.
Impacto Emocional: 9 / 10
La película tiene un impacto emocional significativo, provocando una amplia gama de emociones desde la tristeza hasta la esperanza. La representación realista de las dificultades enfrentadas por los personajes y sus luchas personales resuenan profundamente con los espectadores.
Dirección y Producción: 9 / 10
La dirección de Fernando Meirelles y Kátia Lund es magistral, ofreciendo una visión clara y coherente que se refleja en cada aspecto de la película. La producción es de alta calidad, sin errores técnicos evidentes, lo que demuestra el cuidado y la dedicación puestos en la realización de la película.
Recepción Crítica y Popular: 8 / 10
"Cidade de Deus" ha sido ampliamente aclamada por la crítica y ha tenido una recepción positiva por parte del público. La película es reconocida por su realismo brutal y su capacidad para captar la atención de la audiencia global, poniendo en el mapa internacional la problemática social de las favelas brasileñas.

6,2
3.410
6
23 de julio de 2024
23 de julio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Calificación General: 6.1 / 10
"The Croods 2: Una Nueva Era" continúa la saga de la familia prehistórica con una nueva aventura que mezcla humor, acción y toques de modernidad.
Historia y Guion: 5 / 10
La secuela presenta una narrativa entretenida pero algo predecible. Si bien la historia es adecuada para mantener el interés del público familiar, carece de la profundidad y originalidad que podría haber elevado la experiencia narrativa.
Personajes y Desarrollo: 5 / 10
Los personajes mantienen su encanto, y la introducción de nuevas familias añade frescura. Sin embargo, el desarrollo de personajes es superficial y algunos arcos narrativos parecen forzados. Se extraña una mayor evolución en los personajes principales.
Animación y Diseño Visual: 9 / 10
La animación sigue siendo uno de los puntos más fuertes, con colores vivos y diseños impresionantes que capturan la atención. La calidad técnica es excelente y el diseño de los entornos y criaturas es creativo y atractivo.
Música y Sonido: 7 / 10
La banda sonora y los efectos de sonido son efectivos y bien ejecutados, complementando la acción en pantalla. Sin embargo, no logran destacar tanto como en otras producciones animadas de alto nivel.
Mensaje y Temática: 3 / 10
Aunque la película intenta abordar temas como la unidad familiar y la adaptación a los cambios, estos mensajes se presentan de manera superficial. La falta de profundidad en el tratamiento de estos temas reduce su impacto.
Entretenimiento y Ritmo: 7 / 10
"The Croods 2" es entretenida y mantiene un ritmo adecuado para su público objetivo. La mezcla de humor y acción asegura que los espectadores se mantengan interesados, aunque algunas secuencias pueden sentirse repetitivas.
Originalidad y Creatividad: 5 / 10
La película aporta algunas ideas creativas y elementos visuales innovadores, pero la trama y los conflictos siguen una fórmula conocida. La originalidad reside más en los detalles visuales que en la narrativa.
Impacto Emocional: 5 / 10
El impacto emocional es moderado, con algunos momentos conmovedores que destacan, pero en general, la película no logra conmover profundamente al espectador. Las interacciones familiares siguen siendo el punto más fuerte en este aspecto.
Dirección y Producción: 9 / 10
La dirección es competente y la producción es de alta calidad, reflejando un trabajo bien hecho por parte del equipo creativo. La película está bien estructurada y ejecutada, con una atención notable a los detalles visuales y técnicos.
Recepción Crítica y Popular: 6 / 10
La recepción crítica y popular ha sido mixta, con elogios por su animación y entretenimiento, pero críticas por su falta de profundidad y originalidad en la trama. Aún así, es apreciada por las familias y aquellos que disfrutan de aventuras ligeras.
"The Croods 2: Una Nueva Era" continúa la saga de la familia prehistórica con una nueva aventura que mezcla humor, acción y toques de modernidad.
Historia y Guion: 5 / 10
La secuela presenta una narrativa entretenida pero algo predecible. Si bien la historia es adecuada para mantener el interés del público familiar, carece de la profundidad y originalidad que podría haber elevado la experiencia narrativa.
Personajes y Desarrollo: 5 / 10
Los personajes mantienen su encanto, y la introducción de nuevas familias añade frescura. Sin embargo, el desarrollo de personajes es superficial y algunos arcos narrativos parecen forzados. Se extraña una mayor evolución en los personajes principales.
Animación y Diseño Visual: 9 / 10
La animación sigue siendo uno de los puntos más fuertes, con colores vivos y diseños impresionantes que capturan la atención. La calidad técnica es excelente y el diseño de los entornos y criaturas es creativo y atractivo.
Música y Sonido: 7 / 10
La banda sonora y los efectos de sonido son efectivos y bien ejecutados, complementando la acción en pantalla. Sin embargo, no logran destacar tanto como en otras producciones animadas de alto nivel.
Mensaje y Temática: 3 / 10
Aunque la película intenta abordar temas como la unidad familiar y la adaptación a los cambios, estos mensajes se presentan de manera superficial. La falta de profundidad en el tratamiento de estos temas reduce su impacto.
Entretenimiento y Ritmo: 7 / 10
"The Croods 2" es entretenida y mantiene un ritmo adecuado para su público objetivo. La mezcla de humor y acción asegura que los espectadores se mantengan interesados, aunque algunas secuencias pueden sentirse repetitivas.
Originalidad y Creatividad: 5 / 10
La película aporta algunas ideas creativas y elementos visuales innovadores, pero la trama y los conflictos siguen una fórmula conocida. La originalidad reside más en los detalles visuales que en la narrativa.
Impacto Emocional: 5 / 10
El impacto emocional es moderado, con algunos momentos conmovedores que destacan, pero en general, la película no logra conmover profundamente al espectador. Las interacciones familiares siguen siendo el punto más fuerte en este aspecto.
Dirección y Producción: 9 / 10
La dirección es competente y la producción es de alta calidad, reflejando un trabajo bien hecho por parte del equipo creativo. La película está bien estructurada y ejecutada, con una atención notable a los detalles visuales y técnicos.
Recepción Crítica y Popular: 6 / 10
La recepción crítica y popular ha sido mixta, con elogios por su animación y entretenimiento, pero críticas por su falta de profundidad y originalidad en la trama. Aún así, es apreciada por las familias y aquellos que disfrutan de aventuras ligeras.
Más sobre Ismael
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here