Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Shaturos
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de agosto de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme que entretiene, sin grandes pretensiones, y que no pasará a la historia como una gran película, pero que sirve para pasar un rato absorto en una cinta que, aunque previsible, no llega a aburrir. Con un Guy Pearce y un Nicolas Cage que cumplen, sin más.
Acostumbrados a la negra etapa de cine de Nicolas Cage, que empezó con su bancarrota, hecho que le empujó a aceptar cualquier papel que le llegase, aunque fuese tan horrible e insípido como el de las dos Ghost Rider, el de Furia ciega, el de En tiempo de brujas, o el de El aprendiz de brujo, salvando quizá su participación en Kick-ass o en Next; se puede decir que este thriller no es de lo peor que ha hecho desde que empezó a ir cuesta abajo allá por 2007.
Así pues el, a mi juicio, gran actor, responsable de películas como: La mandolina del capitán Corelli, Snake Eyes, Face/Off, El señor de la guerra, o la gran Leaving Las Vegas, entre otras muchas; consigue, esta vez, hacerte olvidar durante todo el metraje ese mal momento del intérprete.
23 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andrew Dominik crea una metáfora persistente durante toda la película, que equipara el sistema económico internacional en tiempos de crisis, y la situación política estadounidense en las pasadas elecciones, con una organización mafiosa. Esto se puede constatar en los carteles de McCain y Obama, los discursos de este último en radio y televisión, y las referencias del propio Brad Pitt, que aparecen a lo largo de la cinta.
Se puede considerar un drama con un punto satírico, y con interpretaciones logradas, y personajes elaborados, y con algunos diálogos de Brad Pitt con Gandolfini y Jenkins magníficos. Así, el sicario u hombre para todo que interpreta Brad Pitt es un personaje rico en matices, que se relaciona con otro matón, interpretado por Gandolfini, quien resulta imposible que no haga recordar a Tony Soprano, eso sí, en decadencia.
La película de Dominik sigue una buena estrategia narrativa pero cierto es que puede parecer lenta al principio.
El reparto está plagado de actores curtidos, además de Pitt y Gandolfini, tales como Richard Jenkins, Sam Shepard, y Ray Liotta, que se ve inmerso en una escena de violencia brutal, probablemente la más impactante del filme.
3 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente es espectacular y posee una gran fotografía. Así pues, un diez para Dariusz Wolski. El problema de la película es que no es lo que esperas.
Falta algo, pero argumentalmente resulta interesante para darle explicación a la saga posterior.
El film pretende ser una precuela de la saga de Alien, aunque introduce numerosos elementos inéditos, que más que contestarte a las preguntas ya existentes tienden a formularte otras nuevas.
Cuando esta trilogía esté completa se podrá valorar en su justa medida, ya que de momento da la sensación de que quedan cosas por explicar que se hilarán al final de esta.
Fassbender perfecto como androide y Noomi Rapace cumple bien; sin embargo el personaje de Charlize Theron es totalmente suprimible.
28 de octubre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo imposible es no interiorizar esta película hasta sentirte dentro de ella, y ponerte en el lugar de cada uno de los personajes principales, desde el padre de la familia hasta la madre, pasando por los hijos.

Con Lo imposible, Juan Antonio Bayona, o "J" como gusta que le llamen, realiza un magnífico trabajo, transmitiéndote un desastre real, como es el tsunami de Tailandia, de una manera realista y realmente dramática que no deja de atraparte hasta el final, deseando que la familia protagonista consiga unirse de una vez por todas.

La película, de producción española, y dirigida por el también español J.A.Bayona, está basada en la historia real de una familia española que sufrió en persona el tsunami que asoló la costa del Sudeste Asiático en 2004 provocando la muerte de miles de personas.

Henry (Ewan McGregor), María (Naomi Watts), y sus tres hijos se encuentran pasando las vacaciones en Tailandia, cuando de pronto una fuerte vibración seguida de una ola gigantesca azota la costa y el hotel donde se encuentran todos, disfrutando de una soleada mañana en la piscina; y en cuestión de segundos todo se torna en un terrible caos que separa a la familia bruscamente. Y es la inmensurable lucha de la familia por encontrarse en medio de este paraje desolado y entristecedor, en lo que Bayona hace hincapié, en forma de drama muy bien construido, y con unas grandes interpretaciones por parte del reparto.

Digna es de mención la excelente interpretación de Naomi Watts, que da vida a la madre de la familia y consigue transmitir de una manera asombrosa el sufrimiento, la capacidad de lucha y aguante de su personaje. Simplemente una gran Naomi en uno de sus mejores trabajos.

También está notable en esta película el actor Tom Holland que hace de Lucas, hijo mayor de la familia que se ve obligado a madurar prematuramente para ayudar a su madre.

Por otro lado, la recreación del tsunami es espectacular, de un modo más físico y menos digital como ha querido Bayona, y que tiene como resultado un mayor realismo de la simulación de la catástrofe.
23 de julio de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cumple, y como film del género de superhéroes, sin duda está muy por encima de la mayoría; sin embargo creo que está sobrevalorada, y no llega a la altura de sus dos predecesoras.
Tom Hardy no lo hace mal como Bane pero le falta el carisma del Joker de Ledger, algo que, desde mi punto de vista, se echa en falta durante la película. También se echa de menos una mayor aparición de Batman, que aunque en el plano físico de los combates, estos resultan más claros y trabajados, quizá se le pueda ver menos que en las dos anteriores, al tener que compartir protagonismo con la gata Anne Hathaway, entre otros personajes.
Por otro lado, Oldman y Freeman están siempre magníficos, y se puede considerar un acierto la mayor aparición del comisario Gordon en esta entrega. Levitt también cumple muy bien, y probablemente sea la mejor interpretación de Caine, como Alfred, de la trilogía.
En general Nolan ha hecho un gran trabajo al narrar esta historia del icónico personaje en tres partes formidablemente enlazadas, y al dotar a estas de un punto dramático realmente interesante; pero es considerable que a "The Dark Knight Rises" le falta bastante para estar a la altura de la gran "The Dark Knight", la cual probablemente sea la mejor adaptación de una historia de superhéroes a la gran pantalla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para