You must be a loged user to know your affinity with Bitov
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
7.796
8
12 de julio de 2016
12 de julio de 2016
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hitler despierta en Berlín en el siglo XXI, y todos lo confunden con un imitador. Rápidamente, el sujeto se convierte en un fenómeno televisivo y online, y comienza a ganar seguidores. La película está planteada como falso documental, y se llama "Er ist wieder da".
En portales de cine comparan esta comedia con Borat, y es cierto que tiene reminiscencias, pero creo que hay una diferencia clave: el personaje del periodista kazajo es una ridiculización (muy exagerada) de lo que algunos "occidentales" piensan acerca de todo lo que está fuera de su idiosincrasia. El chiste en ese film es lo que hace Borat, apoyándose en las reacciones de los otros personajes.
En el caso de "Er ist wieder da", el personaje principal se pone el uniforme de Hitler y lo imita lisa y llanamente (hasta con cierta mesura, en relación a otras producciones). El humor se desarrolla a lo largo de la película, y está construido sobre el impacto que provoca el "imitador" del führer en las personas con las que conversa, y el jugoso producto televisivo que termina siendo para los programas de entretenimiento.
El final está hilado a la perfección, y cala hondo en los sentidos.
Totalmente recomendable
En portales de cine comparan esta comedia con Borat, y es cierto que tiene reminiscencias, pero creo que hay una diferencia clave: el personaje del periodista kazajo es una ridiculización (muy exagerada) de lo que algunos "occidentales" piensan acerca de todo lo que está fuera de su idiosincrasia. El chiste en ese film es lo que hace Borat, apoyándose en las reacciones de los otros personajes.
En el caso de "Er ist wieder da", el personaje principal se pone el uniforme de Hitler y lo imita lisa y llanamente (hasta con cierta mesura, en relación a otras producciones). El humor se desarrolla a lo largo de la película, y está construido sobre el impacto que provoca el "imitador" del führer en las personas con las que conversa, y el jugoso producto televisivo que termina siendo para los programas de entretenimiento.
El final está hilado a la perfección, y cala hondo en los sentidos.
Totalmente recomendable
1
1 de mayo de 2013
1 de mayo de 2013
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui alternando risas y bostezos, esta película va contra todos los conceptos del entretenimiento, es insalvable. Aún haciendo un enorme esfuerzo y mintiéndonos con que el guión es estable y/o coherente, los diálogos incineran cualquier argumento.
No termino de entender si es una mala película o un buen retrato del encuentro de dos imbéciles a quienes odiarías de cruzártelos en la vida real. Dato aparte, el film tiene toques sobrenaturales, pero para el momento de la película en que llegan ya todo dejó de importarte.
No termino de entender si es una mala película o un buen retrato del encuentro de dos imbéciles a quienes odiarías de cruzártelos en la vida real. Dato aparte, el film tiene toques sobrenaturales, pero para el momento de la película en que llegan ya todo dejó de importarte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Se puede seguir? ¡Claro que sí!
-Varias escenas terminan con la protagonista huyendo a las corridas de su compañero
-Si bien tiene buen sonido, hay una escena debajo del muelle en la que el tipo recita a los gritos sus líneas
-Las comparaciones que los personajes recitan (sí, reitero, recitan) están alcoholizadas
-Las conversaciones son poco creíbles, entre muchas cosas, porque cada personaje le responde al instante al otro. No hay ninguna pausa en los diálogos.
Es posible continuar, realmente lo es, pero no quiero parecer excesivo.
-Varias escenas terminan con la protagonista huyendo a las corridas de su compañero
-Si bien tiene buen sonido, hay una escena debajo del muelle en la que el tipo recita a los gritos sus líneas
-Las comparaciones que los personajes recitan (sí, reitero, recitan) están alcoholizadas
-Las conversaciones son poco creíbles, entre muchas cosas, porque cada personaje le responde al instante al otro. No hay ninguna pausa en los diálogos.
Es posible continuar, realmente lo es, pero no quiero parecer excesivo.
8
15 de abril de 2013
15 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene ciertas precariedades técnicas que la condenan, no se puede exigir mucho en ese aspecto.
Sin embargo, el guión está desarrollado con una paz maravillosa, la película no exalta, te invita a que la acompañes, que entiendas cómo muchos habitantes no se sienten parte de su propio país.
El final, como argentino, me impactó de una manera muy especial.
Sin embargo, el guión está desarrollado con una paz maravillosa, la película no exalta, te invita a que la acompañes, que entiendas cómo muchos habitantes no se sienten parte de su propio país.
El final, como argentino, me impactó de una manera muy especial.
10
6 de marzo de 2013
6 de marzo de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El acierto magnánimo de esta serie radica en el realismo de los personajes, con cualquiera te podrás sentir identificado, a cualquiera podrías querer u odiar.
¿Por qué? Porque son verosímiles, desde sus comentarios, muecas y miradas a la cámara, hasta sus sueños frustrados, su monotonía laboral, sus roces con los compañeros e inconvenientes con su jefe.
Hablando de éste, Michael Scott es un personaje tan molesto como conmovedor. Es el niño interior que busca ese lugar de aceptación tantas veces negado por el entorno, ese tipo tan simpático que termina por caerte pesado, pero terminas de notar que sólo quiere agradarte, ser parte de tu vida.
Otros puntos a favor:
-Si bien el epicentro de la serie tiene lugar en la oficina, rara vez se habla de números o de cuestiones matemáticas que a menudo escapan al entendimiento del espectador. De lo que menos se habla es de negocios per se.
-Prudencia al formar parejas. No suele sorprender que en cualquier show de tv se hagan parejas entre todos los personajes y vayan rotando entre ellos, o con algunos ocasionales. En The Office esto está muy bien cuidado, no se cae en lo burdo de ir probando combinaciones.
En definitiva, y reiterando, el realismo ganó la pantalla, por supuesto que esto es algo potenciado por el estilo de falso documental. Es una serie totalmente recomendable, con algún que otro altibajo en la octava temporada, donde hubo mucho "reassignement" tras la salida de Steve Carell. Pero digo una vez más, totalmente recomendable, para ver y querer.
¿Por qué? Porque son verosímiles, desde sus comentarios, muecas y miradas a la cámara, hasta sus sueños frustrados, su monotonía laboral, sus roces con los compañeros e inconvenientes con su jefe.
Hablando de éste, Michael Scott es un personaje tan molesto como conmovedor. Es el niño interior que busca ese lugar de aceptación tantas veces negado por el entorno, ese tipo tan simpático que termina por caerte pesado, pero terminas de notar que sólo quiere agradarte, ser parte de tu vida.
Otros puntos a favor:
-Si bien el epicentro de la serie tiene lugar en la oficina, rara vez se habla de números o de cuestiones matemáticas que a menudo escapan al entendimiento del espectador. De lo que menos se habla es de negocios per se.
-Prudencia al formar parejas. No suele sorprender que en cualquier show de tv se hagan parejas entre todos los personajes y vayan rotando entre ellos, o con algunos ocasionales. En The Office esto está muy bien cuidado, no se cae en lo burdo de ir probando combinaciones.
En definitiva, y reiterando, el realismo ganó la pantalla, por supuesto que esto es algo potenciado por el estilo de falso documental. Es una serie totalmente recomendable, con algún que otro altibajo en la octava temporada, donde hubo mucho "reassignement" tras la salida de Steve Carell. Pero digo una vez más, totalmente recomendable, para ver y querer.
6
6 de agosto de 2013
6 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los últimos 25 minutos son excelentes, la tensión es asombrosa, el tempo narrativo del juego es más que acertado. Sin embargo, todo el trabajo previo se pierde en idas, vueltas y cosas que pueden resultar confusas si uno no entiende ciertos gajes de los productores. Merecido 6 (aunque la última parte podría ser tranquilamente un 9)
Más sobre Bitov
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here