You must be a loged user to know your affinity with miguelangelmarin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
9 de enero de 2017
9 de enero de 2017
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos aquellos que queremos ser profesores por vocación ,y no por las vacaciones, en ocasiones, nos hemos visto ante la tesitura de las miradas ajenas, que juzgan la labor docente, a través de su inexistente experiencia o a través de las series que emiten en televisión.
Me gustaría centrarme en este último caso. El cine y la televisión ha intentado (a veces con éxito y otras no) abordar la figura del docente. Paradigmas del buen ejemplo, se encuentran en "El club de los poetas muertos" o "La clase" La semana pasada, terminé una serie (bueno, hace tres días) que abordaba de nuevo esta temática, llamada "Assassination Classroom" (también conocida por Ansatsu Kyoushitsu) basada en un manga del mismo nombre.
El argumento de la serie es sencillo: Una extraña criatura ha destruido el 70% de la luna y amenaza con destruir la Tierra. Llegados a este punto, pensarás (seguramente): "¿Y qué tiene que ver esto con la educación?" Ahora te lo explico, ¡relájate! Este extraño ser (que se parece a un pulpo antropomorfo) no puede ser capturado ni matado por ningún gobierno.
Esta criatura que se hace llamar "Koro Sensei", llega a un trato: "No dañará la Tierra (en el plazo de un año), si le permiten ser profesor de una clase en concreto: la "Clase 3ºE". Promete no hacerles ningún daño, únicamente enseñarles.A cambio, serán sus propios estudiantes los que tendrán que intentar matarlo utilizando unas armas especiales (inofensivas para los humanos), pero mortales para el profesor. Si los estudiantes consiguen matarlo, la recompensa que recibirán será de 10.000 millones de yenes (100 millones de dólares aproximadamente).
Las clases se suceden con normalidad, pero hay un problema. El profesor al que intentan matar, es al mismo tiempo el mejor profesor que podrían tener. "Koro Sensei" sabe estimular a cada uno de sus alumnos, y sacar lo mejor de cada uno de ellos. Con cada capítulo vamos conociendo un poco mejor a cada uno de los estudiantes al tiempo que presenciamos los distintos intentos de asesinato. Sin embargo, los estudiantes, pronto comienzan a plantearse si el dinero o la destrucción del planeta son suficiente argumento como para matar al único docente que realmente se ha preocupado por ellos. A la única persona en la que pueden apoyarse.Si quieres ser profesor, tienes que verla (sí o sí). No la descalifiques por tratarse de animación, pues los múltiples debates que se plantean a lo largo del anime son muy interesantes y darían lugar a más de un coloquio.
Me gustaría centrarme en este último caso. El cine y la televisión ha intentado (a veces con éxito y otras no) abordar la figura del docente. Paradigmas del buen ejemplo, se encuentran en "El club de los poetas muertos" o "La clase" La semana pasada, terminé una serie (bueno, hace tres días) que abordaba de nuevo esta temática, llamada "Assassination Classroom" (también conocida por Ansatsu Kyoushitsu) basada en un manga del mismo nombre.
El argumento de la serie es sencillo: Una extraña criatura ha destruido el 70% de la luna y amenaza con destruir la Tierra. Llegados a este punto, pensarás (seguramente): "¿Y qué tiene que ver esto con la educación?" Ahora te lo explico, ¡relájate! Este extraño ser (que se parece a un pulpo antropomorfo) no puede ser capturado ni matado por ningún gobierno.
Esta criatura que se hace llamar "Koro Sensei", llega a un trato: "No dañará la Tierra (en el plazo de un año), si le permiten ser profesor de una clase en concreto: la "Clase 3ºE". Promete no hacerles ningún daño, únicamente enseñarles.A cambio, serán sus propios estudiantes los que tendrán que intentar matarlo utilizando unas armas especiales (inofensivas para los humanos), pero mortales para el profesor. Si los estudiantes consiguen matarlo, la recompensa que recibirán será de 10.000 millones de yenes (100 millones de dólares aproximadamente).
Las clases se suceden con normalidad, pero hay un problema. El profesor al que intentan matar, es al mismo tiempo el mejor profesor que podrían tener. "Koro Sensei" sabe estimular a cada uno de sus alumnos, y sacar lo mejor de cada uno de ellos. Con cada capítulo vamos conociendo un poco mejor a cada uno de los estudiantes al tiempo que presenciamos los distintos intentos de asesinato. Sin embargo, los estudiantes, pronto comienzan a plantearse si el dinero o la destrucción del planeta son suficiente argumento como para matar al único docente que realmente se ha preocupado por ellos. A la única persona en la que pueden apoyarse.Si quieres ser profesor, tienes que verla (sí o sí). No la descalifiques por tratarse de animación, pues los múltiples debates que se plantean a lo largo del anime son muy interesantes y darían lugar a más de un coloquio.

7,7
52.918
10
10 de enero de 2020
10 de enero de 2020
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un único plano secuencia (falseado) que cuenta una misión. Es una peli en la que hay un protagonista: la guerra. Jamás había sentido tanto grado de inmersión en un film bélico y he visto unos cuantos. He sentido miedo, inquietud y muchas más cosas. Muchos se quejaran del eterno plano secuencia, pero es lo que le da sentido al film, en una guerra no hay descansos y puedes morir en cualquier momento. No puedo decir nada más para no hacer spolier.
PD: El plano de la noche con el fuego de. 10. Esto sí es cine y no Marvel ( me gusta marvel)
PD: El plano de la noche con el fuego de. 10. Esto sí es cine y no Marvel ( me gusta marvel)
9
17 de enero de 2017
17 de enero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stranger Things" (Primera temporada):
Un pueblo en el que nunca pasa nada; cuatro niños jugando a "Dragones y Mazmorras"; una pareja de novios; y un jefe de policía aburrido. Si no sabes de lo que estoy hablando es que no vives en este planeta, y no conoces la serie del momento, "Stranger Things" a la que muchos periódicos nombraron como la serie más adictiva del pasado año.
"Stranger Things" fue quizás la mejor serie de "Netflix" de 2016. Espero que entiendas que en este ranking no entraría "Narcos" ya que comenzó en 2015. Pero ¿qué aspectos han hecho que sea tan alabada por la crítica?
En primer lugar, una dirección de fotografía espectacular; desde "Utopia" no veía nada igual. Los planos y la composición de escenas son más propias de una película que de una serie.
El Casting es indescriptible, sobresaliendo (por motivos obvios) "Winona Rayder" cuya actuación le valió la nominación como mejor actriz de drama en "Los Globos de Oro". Las actuaciones del resto de actores también son destacables, en especial, Millie Bobby Brown "Once" en la serie.
Otro de los aspectos sobre los que merece la pena hablar es la introducción a cada uno de los capítulos, en la que con fragmentos de neón se va componiendo el título de la serie.
El último apartado que me gustaría destacar es el guión. No nos encontramos ante un argumento de una serie normal, y eso hace que sea especial. A decir verdad, es imposible hablar sobre el guión sin soltar algún "Spolier" por lo que prefiero no adentrarme en senderos sinuosos. Sólo diré, que si has jugado alguna vez algún juego de "rol" estilo "Dragones y Mazmorras" o "Warhammer" te resultará muy familiar, y es que parece que la serie está construida sobre un tablero de juego en el que los dados del destino marcarán el futuro de los personajes.
Un pueblo en el que nunca pasa nada; cuatro niños jugando a "Dragones y Mazmorras"; una pareja de novios; y un jefe de policía aburrido. Si no sabes de lo que estoy hablando es que no vives en este planeta, y no conoces la serie del momento, "Stranger Things" a la que muchos periódicos nombraron como la serie más adictiva del pasado año.
"Stranger Things" fue quizás la mejor serie de "Netflix" de 2016. Espero que entiendas que en este ranking no entraría "Narcos" ya que comenzó en 2015. Pero ¿qué aspectos han hecho que sea tan alabada por la crítica?
En primer lugar, una dirección de fotografía espectacular; desde "Utopia" no veía nada igual. Los planos y la composición de escenas son más propias de una película que de una serie.
El Casting es indescriptible, sobresaliendo (por motivos obvios) "Winona Rayder" cuya actuación le valió la nominación como mejor actriz de drama en "Los Globos de Oro". Las actuaciones del resto de actores también son destacables, en especial, Millie Bobby Brown "Once" en la serie.
Otro de los aspectos sobre los que merece la pena hablar es la introducción a cada uno de los capítulos, en la que con fragmentos de neón se va componiendo el título de la serie.
El último apartado que me gustaría destacar es el guión. No nos encontramos ante un argumento de una serie normal, y eso hace que sea especial. A decir verdad, es imposible hablar sobre el guión sin soltar algún "Spolier" por lo que prefiero no adentrarme en senderos sinuosos. Sólo diré, que si has jugado alguna vez algún juego de "rol" estilo "Dragones y Mazmorras" o "Warhammer" te resultará muy familiar, y es que parece que la serie está construida sobre un tablero de juego en el que los dados del destino marcarán el futuro de los personajes.
6
3 de enero de 2020
3 de enero de 2020
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conozco a Jachi (el director) por sus directos en twitch y vídeos de YouTube. Sabía que era un entendido de cine, pero me ha sorprendido con el corto. Para ser una obra de presupuesto (menos 10) creo que supera las expectativas. Vamos con los puntos más fuertes: la dirección es muy buena y esto se refleja en la gran cantidad de planos que se por sí transmiten mucha información, en especial los simétricos (claro homenaje a Kubrick) y contrapicados. El uso de la cámara es bueno y la iluminación también, no sé cómo lo habrás hecho para grabar con tanta luz y diferentes colores , algo muy importante cuando se graban cortos, siendo La Luz y el sonido los dos principales problemas que se enfrenta un director amateur.
El guion es bueno y las actuaciones también. Del guion destacar aspectos qué hablan de los personajes sin conocerlos, por ejemplo: la chica porta una moneda de las antiguas pesetas y tras perderla jugando, se retira a su casa y coge todas las que tenía de recuerdo, en este caso está renunciando a algo que atesoraba con cariño. Tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de actores que no viven de la actuación o que están aprendiendo, es decir, si este corto lo protagonizase Ana de Armas pues sería más exigente con ella, pero la chica no lo hace nada mal. Por esta razón no voy a ser duros con los actores, ya que no viven de ello.
En resumen y para no extenderme: no parece un corto amateur, la dirección y los planos son muy buenos, la iluminación y sonido son correctos, el guion también, hay buena dirección artística sorprendente ya que las revistas y decoración dan información. Si alguien te da mala puntuación es por ser “hater”.
El único punto negativo es que tu hermano Sasel gana la mano de póker (exigencias del productor)
El guion es bueno y las actuaciones también. Del guion destacar aspectos qué hablan de los personajes sin conocerlos, por ejemplo: la chica porta una moneda de las antiguas pesetas y tras perderla jugando, se retira a su casa y coge todas las que tenía de recuerdo, en este caso está renunciando a algo que atesoraba con cariño. Tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de actores que no viven de la actuación o que están aprendiendo, es decir, si este corto lo protagonizase Ana de Armas pues sería más exigente con ella, pero la chica no lo hace nada mal. Por esta razón no voy a ser duros con los actores, ya que no viven de ello.
En resumen y para no extenderme: no parece un corto amateur, la dirección y los planos son muy buenos, la iluminación y sonido son correctos, el guion también, hay buena dirección artística sorprendente ya que las revistas y decoración dan información. Si alguien te da mala puntuación es por ser “hater”.
El único punto negativo es que tu hermano Sasel gana la mano de póker (exigencias del productor)
Más sobre miguelangelmarin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here