You must be a loged user to know your affinity with Bemo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
4 de abril de 2010
4 de abril de 2010
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental fantástico para los que se burlan de los creyentes, interesante para los que tienen dudas de su fe, y los religiosos como no aguantarían cinco minutos, me ahorro poner un calificativo
El mensaje que transmite Larry Charles me parece correcto (seguramente por el hecho de ser ateo), haciendo temblar las bases de las doctrinas de las religiones principales y obligando a pensar en todo el poder que tienen las mismas.
Este trabajo no da ninguna información que no podamos haber escuchado en otros documentales como 'Zeitgeist' o algunos de History Channel, pero tal vez su fin no sea el de informar, sino el de dejar en evidencia a los creyentes (más que a las creencias). Las entrevistas son un despropósito total, con Maher interrumpiendo constantemente (y mofándose de los entrevistados la mitad de las veces); y con una manipulación bastante evidente, aunque como he dicho, no es un documental informativo, sino una simple comedia (y bastante aceptable, además).
El mensaje que transmite Larry Charles me parece correcto (seguramente por el hecho de ser ateo), haciendo temblar las bases de las doctrinas de las religiones principales y obligando a pensar en todo el poder que tienen las mismas.
Este trabajo no da ninguna información que no podamos haber escuchado en otros documentales como 'Zeitgeist' o algunos de History Channel, pero tal vez su fin no sea el de informar, sino el de dejar en evidencia a los creyentes (más que a las creencias). Las entrevistas son un despropósito total, con Maher interrumpiendo constantemente (y mofándose de los entrevistados la mitad de las veces); y con una manipulación bastante evidente, aunque como he dicho, no es un documental informativo, sino una simple comedia (y bastante aceptable, además).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece muy desacertada la asociación de ideas que hace con las imágenes insertadas, generalizando, como por ejemplo que todos los palestinos son islamistas radicales. Y la aparición de un político (Geert Wilders) de extrema derecha holandés (sin decir que lo era) denunciando lo malo, malísimo que es el Islam (que para algo es antiislamista) cuando él tiene los mismos deseos para el Cristianismo. Y si, hay gente muy fumada como el que se cree la reencarnación, pero la falta de respeto que muestra Maher por casi todos hace que pierda credibilidad. Luego el doble rasero utilizando la droga según le favorezca: Es buena cuando Dios le salvó de ella a un camionero y es mala cuando un holandés crea su religión con la marihuana.
Detallitos que hace que este documental no tenga un par de puntos más.
Detallitos que hace que este documental no tenga un par de puntos más.
7
24 de septiembre de 2010
24 de septiembre de 2010
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillo, trazo simple y divertido. Es la venganza de un adolescente al que el amor, las chicas o el destino no le ha tratado muy bien, o simplemente el reflejo de un gran tópico de nuestra sociedad. Edison inventó la bombilla tras más de mil intentos, y su pensamiento fue que 'no son fracasos, he conseguido saber 1000 formas de cómo no se debe hacer una bombilla'; esto se puede extrapolar muy bien al cortometraje: perseverar hasta conseguir el objetivo, sea como sea.
Por cierto, quien vea aquí una muestra de machismo o menosprecio hacia las mujeres, sólo puedo decirles una cosa:
¡Desayuna All-Bran! :)
Por cierto, quien vea aquí una muestra de machismo o menosprecio hacia las mujeres, sólo puedo decirles una cosa:
¡Desayuna All-Bran! :)
9
29 de septiembre de 2009
29 de septiembre de 2009
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soprendente. Impensable. Vergonzoso. Son algunos de los calificativos que se le podría asignar a las actos cometidos por los humanos que se nos muestra en este documental. Es un trabajo que todo el mundo debería intentar ver, y digo intentar, por que no creo que nadie con un poco de corazón y amor de los animales, pueda ser capaz de ver tranquilamente todo el documental sin sentir la obligación de taparse los ojos o esconderse bajo la sábana.
Fuerte y directo. Así es el mensaje que nos hace llegar "Earthlings". Y posiblemente sea la mejor forma de hacerlo. No obstante, quizás hubiese alcanzado la perfección con alguna entrevista delante de la cámara, pero como se suele decir "Una imagen vale más que mil palabras", y aquí se pueden ver muchas imágenes... demasiadas, quizás.
Si el objetivo de S. Monson era que la gente sintiese verdadera vergüenza de pertenecer a la raza humana, es un objetivo que ha logrado con creces.
Fuerte y directo. Así es el mensaje que nos hace llegar "Earthlings". Y posiblemente sea la mejor forma de hacerlo. No obstante, quizás hubiese alcanzado la perfección con alguna entrevista delante de la cámara, pero como se suele decir "Una imagen vale más que mil palabras", y aquí se pueden ver muchas imágenes... demasiadas, quizás.
Si el objetivo de S. Monson era que la gente sintiese verdadera vergüenza de pertenecer a la raza humana, es un objetivo que ha logrado con creces.
8 de febrero de 2009
8 de febrero de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no me esperaba mucho de este film, quizás sea la causa de haber salido tan contento del cine. Muy entretenida, con momentos muy emotivos, otros que ni fú ni fá, y para mi sorpresa, consiguió arrancar una gran cantidad de carcajadas a toda la sala. Quizás ha sido demasiado larga al incluirse escenas que perfectamente se podrían haber eliminado y hacer un visionado más ameno. La actuación de Brad Pitt es espectacular, tanto que puede engachar y hacer bajar el nivel cuando no sale en escena.
Valoración: 8
Valoración: 8

6,6
21.543
7
2 de julio de 2009
2 de julio de 2009
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película de autosuperación, imponiéndose a las normas establecidas de una dura institución al más puro estilo de "Hombres de honor". Prácticamente se puede considerar un calco de los poetas muertos por sus enormes similitudes, aunque éste film está un escalón por debajo de Peter Weir, sin embargo, no se puede decir lo mismo de su protagonista, el cual mantiene un buen nivel. Contiene sus momentos emotivos y sus toques de humor fácil, pero entretenidos.
Lo mejor: Es capaz de sacarte más de una sonrisa
Lo peor: Se podía haber sacado más de Philip S. Hoffman
Lo mejor: Es capaz de sacarte más de una sonrisa
Lo peor: Se podía haber sacado más de Philip S. Hoffman
Más sobre Bemo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here