Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Hildebrando
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de julio de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanta sensación de abismo inminente hace la película difícil de aguantar, pero ¿acaso no son las cosas así? Es más, diría que el final peca de blando. Si no fuera por esa dureza tan continuada le habría dado un 10. Por los actores, por la música, por el guión, por el ritmo, por la fotografía, por sus denuncias. Geniales los secundarios.
Excelente película.
14 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ritmo no es una novedad, las pausas tampoco, ni la ausencia de música. Pero todo contribuye a lo mismo, al tema de la película: la tensión de Pablo, el único que no juega, que se explora, que se permite vivir sin prisa ni miedo al resultado, consciente de poseer prejuicios que no le impiden nada. Con la perfecta actuación de Lucas Ferrero el objetivo queda redondo.
Si quieres sacarle moralina también te deja con Laura. En un momento antes del clímax incluso puedes darle vueltas a subtramas, pero no estropean el final.
No entiendo el papel de la vecina de Bruno. Ni los planos de ¿Buenos Aires? ¿leitmotivs?
El sonido podía ser mejor.
En fin, la disfruté mucho mucho.
Felicidades a Berger.
31 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una triste realidad vista sin humor, incluso se intuye el agobio real de las personas reales. La desesperanza la esconde con actores guapos y situaciones absurdas. Una moraleja que no acabamos de creernos, que nos salvarán Internet y las nuevas tecnologías, ¡como si pudieras alimentar a tus hijos con un pen-drive! Los actores, flojos pero guapos. El vecino tiene un papel inconsistente. Lo mejor el sex-shop... y los culos, claro. Lo peor el ritmo, constantemente machacado no sé muy bien para qué. No la vería de nuevo, pero las he visto peores.
15 de mayo de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de no entender de cine es que puedes opinar lo que te dé la gana sin que nadie pueda meterse contigo. Es como el vino, no puedo matizarlo pero el malo no me la da.
En fin, que me lo he pasado pipa de principio a fin. El guión es absolutamente genial, unifica la película y, si algo pretende, es remarcar las dotes de observación de la guionista que consigue una obra de arte de la cotidianeidad. Geniales las observaciones sobre el morro de la gente, la mezquindad de la adolescencia, la soledad de la madurez... Las actuaciones de Adriana Ozores, Gema Albaladejo y Lucrecia estupendas. En fin, que me lo he pasado pipa y se la recomiendo a todo el mundo.
2 de abril de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Con la crisis de ahora y un hermano que se gana la vida como comercial... Pero aguantas por Jack Lemmon, memorable, soberbio. Al Pacino como siempre, pero me gustó más Lemmon. Jonathan Pryce tiene un papel difícil pero convence. Y Kevin Spacey... no sé, la actuación menos redonda. La música ayuda a la atmósfera opresiva, teatral, decadente... quizá algo escasa. En blanco y negro sí que no hubiera resistido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para