Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with CocoRoto
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2018
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dude entre ir a ver los “3 anuncios...” o la del Aquaman de Guillermo del Toro y fui a ver la primera. Lo del Aquaman lo veía prescindible y en la de los “3 anuncios” salía la maravillosa poli de Fargo (además mujer de uno de los Cohen). Además, las críticas eran buenas. Tenía q estar bien!. Bueno, pues no!!!

Me imaginé al director maquinando que tenía que meter en la peli para hacer un “éxito valorado por la crítica y los bien pensantes de hoy”. Le debió de parecer hasta fácil: madre coraje implacable, polis violentos maltratadores de negros, machismo asesino y/o estupido, lenguaje soez en la familia moderna y toques de humor desinhibido. Ah! y el enano de Juego de Tronos, que está de moda. Bueno, pues con todo eso..., debe estar bien!, no?? Pues no!!! Por que para mi gusto le falta autenticad y le sobran trampas. Pero bueno, el dire y sobre todo los productores lo han conseguido: con esos ingredientes y la la mujer de los Cohen, a ver quien se atreve a criticarlos!
16 de noviembre de 2024
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que el paso del tiempo no ha hecho demasiada mella en Connie Nielsen. En nosotros, y en el resto de la película sí lo ha hecho. La cuestión es cómo. ¿De forma digna o de forma tan indigna como lo ha hecho en Ridley Scott?? Que el creador de Alien, Blade Runner o Telma y Louise se haya prestado a poner su nombre en semejante bodrio, solo se puede explicar porque a sus ochenta y muchos años necesitará ampliar su mansión de Malibú (o de donde la tenga) o porque quiera dejar una herencia abundante a su amante e hijos (si es que los tiene).

El toque de arte que pudieran tener sus obras anteriores se olvida rápidamente al ver la pelea con los monos digitales, los barcos en el coliseo, o la tontuna generalizada en la que navega la película. Para mí solo se salva la batalla inicial, aún a pesar de que en la misma haya habido que pagar la, insólita para la época, cuota feminista.

Creo que la peli no está mal para un pémplum de sesión de tarde echado la siesta en el sofá, pero ir al cine para ver esto…

Como dicen en la peli: ¡“Fuerza y honor!”para todos. Creo que la peli no tiene ni lo uno ni lo otro.
28 de marzo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una preciosidad de poesía enamorada y mágica (como toda la poesía, quizás....). Un Paco Rabal y una Concha Velasco auténticos y entrañables y una brujil Victoria Abril, que parece que son los únicos que lo podían hacer tan bien en una película tan especial.

La vi hace muchos años y me dejó un gusto dulce que ahora por casualidad he vuelto a probar al encontrármela en la tele. Gracias a Jaime de Armiñán y a todos. No sé si a muchos gustará en estos tiempos. Desde luego a mi sí. Claro que yo cada vez soy menos de estos tiempos.
11 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues acababa de ver True Detective 4 en la tele, con mucha paciencia… Y también Dune 2 en el cine, con mucha paciencia …, y de repente echan en la tele “El Dorado” de Howard Hawks con John Wayne y Robert Mitchum, y, por casualidad, la veo. Y claro es que no hay color. Es como comparar “El Quijote” con “La isla de las tentaciones”. Son cosas distintas. La “Isla de las tentaciones” entretiene con algunas cosas artificialmente llamativas y “El Quijote” es esa extraña cosa que se llama Arte. True Detective 4 y Dune 2 entretienen con algunas cosas artificialmente llamativas. “El Dorado” es, sin pretensiones, con mucho humor e ironía, y pareciéndose a la vida, Séptimo Arte y, además, muy entretenida e ingeniosa. O sea, Arte. Reconcilia con el género humano ver películas como las de Howard Hawks. Lo malo es que parece que no son de estos tiempos…
12 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que elegir una película de la década de los 20 de los 2000, por ahora elegiría claramente esta. Y es que, en mi opinión y gusto, no he visto nada mejor de los últimos tiempos.

No es ya solo que el increíble “plano secuencia” me deje anonadado, si no que, además, la humanidad, sensibilidad, y emoción que ofrece la película, me dejan impactado. No es fácil describir todo eso. Quizás solamente haya que llamarlo arte.

Espero esperanzado que haya otra igual o mejor en esta década.

Sam Mendes ya me resultó impactante en American Beauty. Ahora con 1917 me parece genial.

Lo mejor de los últimos años. Genial!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para