You must be a loged user to know your affinity with DARKART
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
32.707
3
15 de agosto de 2015
15 de agosto de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera impresión que me llevé de la película: insípida.
La historia en sí no tenía tantos conceptos nuevos que ofrecer: una joven que no pertenece a ninguna de las 5 facciones de una sociedad en la que la desigualdad impera.
Durante el transcurso de la película no hay momento alguno que resalte y deje el impacto suficiente como para recordarla, es más un intento de rebelión contra-sistema al estilo "Los juegos del hambre".
Siendo objetivo, he de reconocer que la película está enfocada al público adolescente y desde este punto de vista tengo que calificarla.
-La película no es mala pero lo que ofrece ya se ha visto y mejor hecho.
-Las actuaciones me parecen correctas; sin embargo, los personajes no llegan a lograr esa conexión con el público y se mantienen en un desarrollo plano; hay potencial que no se está aprovechando.
-Los ambientes son correctos en la mayoría de los casos.
-Los efectos especiales están bien logrados.
En conclusión: una película que repite lo ya visto sin preocuparse en mejorar o aportar algo, en un desarrollo soso que, a pesar de entretener a ratos, no sacia.
La historia en sí no tenía tantos conceptos nuevos que ofrecer: una joven que no pertenece a ninguna de las 5 facciones de una sociedad en la que la desigualdad impera.
Durante el transcurso de la película no hay momento alguno que resalte y deje el impacto suficiente como para recordarla, es más un intento de rebelión contra-sistema al estilo "Los juegos del hambre".
Siendo objetivo, he de reconocer que la película está enfocada al público adolescente y desde este punto de vista tengo que calificarla.
-La película no es mala pero lo que ofrece ya se ha visto y mejor hecho.
-Las actuaciones me parecen correctas; sin embargo, los personajes no llegan a lograr esa conexión con el público y se mantienen en un desarrollo plano; hay potencial que no se está aprovechando.
-Los ambientes son correctos en la mayoría de los casos.
-Los efectos especiales están bien logrados.
En conclusión: una película que repite lo ya visto sin preocuparse en mejorar o aportar algo, en un desarrollo soso que, a pesar de entretener a ratos, no sacia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Lo más rescatable: algunas secuencias con buenos planos.
Ejemplo: el que se ve durante el 'ritual de iniciación' después de la prueba en la que debían capturar la bandera del grupo oponente.
-Lo peor: algunos fondos musicales que muestran de forma explícita que es una película para quinceañeros.
Ejemplo: la misma escena del 'ritual de iniciación'.
Ejemplo: el que se ve durante el 'ritual de iniciación' después de la prueba en la que debían capturar la bandera del grupo oponente.
-Lo peor: algunos fondos musicales que muestran de forma explícita que es una película para quinceañeros.
Ejemplo: la misma escena del 'ritual de iniciación'.
21 de noviembre de 2015
21 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó el día de su estreno; fui con la idea clara de ver como culminaba la gran revolución iniciada por Katniss Everdeen -a la que se sumaron diversos personajes contribuyendo así a una gran fuerza opositora-, el progreso de un Peeta Mellark confundido en su locura, aborreciendo a Katniss y dificultándole las cosas, a un equipo que estuviera dispuesto a facilitarle las cosas al sinsajo y una gran explosión de emociones al ver como, en palabras de Snow, se expandía el fuego de la chispa que nunca se contuvo.
El arranque tuvo un ritmo lento, que me pareció justo en cierta medida, consiguiendo pocos momentos de clímax pero muy bien logrados. El suspenso está en el aire, consiguiendo que en la mitad de la película destelle cierta tensión. Se mantiene este ritmo hasta que llega la conclusión: un desborde de emociones, creando en el espectador cierta confusión al no saber si -en términos simples- alegrarse por lo bueno o entristecerse por lo malo. Como seguidor de esta saga noto mayor madurez en la dirección puesta en escena, sin embargo, hay ciertos momentos en los que no se logra sostener en si misma (referencia en el spoiler)*
Esta segunda parte de Sinsajo trae el desenlace de una saga que nos mantuvo atrapados desde el comienzo, primero enfocando la acción liberada en una arena, ahora, en todo Panem. Los actores hacen alarde de un desenvolvimiento óptimo sin que ninguno logre opacar al sinsajo. Sin duda alguna, un acierto el que Lawrence sea el soporte del guión como que Katniss sea el símbolo de la rebelión.
Toda una odisea empapada de acción y suspenso que consigue atrapar al espectador de comienzo a fin, dejando ciertas escenas para el recuerdo, bajo una dirección que de vez en cuando destaca y otras pocas desluce.
En resumen: un final bueno que pudo dar algo más. Un final destellante para una saga radiante.
El arranque tuvo un ritmo lento, que me pareció justo en cierta medida, consiguiendo pocos momentos de clímax pero muy bien logrados. El suspenso está en el aire, consiguiendo que en la mitad de la película destelle cierta tensión. Se mantiene este ritmo hasta que llega la conclusión: un desborde de emociones, creando en el espectador cierta confusión al no saber si -en términos simples- alegrarse por lo bueno o entristecerse por lo malo. Como seguidor de esta saga noto mayor madurez en la dirección puesta en escena, sin embargo, hay ciertos momentos en los que no se logra sostener en si misma (referencia en el spoiler)*
Esta segunda parte de Sinsajo trae el desenlace de una saga que nos mantuvo atrapados desde el comienzo, primero enfocando la acción liberada en una arena, ahora, en todo Panem. Los actores hacen alarde de un desenvolvimiento óptimo sin que ninguno logre opacar al sinsajo. Sin duda alguna, un acierto el que Lawrence sea el soporte del guión como que Katniss sea el símbolo de la rebelión.
Toda una odisea empapada de acción y suspenso que consigue atrapar al espectador de comienzo a fin, dejando ciertas escenas para el recuerdo, bajo una dirección que de vez en cuando destaca y otras pocas desluce.
En resumen: un final bueno que pudo dar algo más. Un final destellante para una saga radiante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-"...noto mayor madurez en la dirección puesta en escena, sin embargo, hay ciertos momentos en los que no se logra sostener en si misma".
Después del desborde generado por los rebeldes en el que se da la explosión final en el capitolio, la dirección toma un rumbo facilista, siendo Haymitch quien le cuente lo ocurrido a Katniss en vez de ser mostrado en pantalla. En el libro todo está bajo el punto de vista de la protagonista, sin embargo, es en las películas donde se puede (y de hecho, se debe) deslumbrar al espectador, dándole un vistazo acerca de todo.
En opinión personal, el único desacierto digno de mención de la película.
Después del desborde generado por los rebeldes en el que se da la explosión final en el capitolio, la dirección toma un rumbo facilista, siendo Haymitch quien le cuente lo ocurrido a Katniss en vez de ser mostrado en pantalla. En el libro todo está bajo el punto de vista de la protagonista, sin embargo, es en las películas donde se puede (y de hecho, se debe) deslumbrar al espectador, dándole un vistazo acerca de todo.
En opinión personal, el único desacierto digno de mención de la película.

5,3
18.394
4
22 de agosto de 2015
22 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la trama se añade la insurgencia de algunas facciones contra el sistema, mientras que por su parte, Jeanine intenta descifrar un importante mensaje contenido en cierta 'caja'. Ni más ni menos.
¿Mejor que la anterior?, sí.
A pesar de que Insurgente sea más de lo mismo (lo que en cierta medida es natural al ser una secuela), deja un sabor de boca distinto al de su predecesora.
El desarrollo plano que tuvo Divergente hizo que el interés en la película, que lograba aumentar por ratos, se desvaneciera de manera rauda, dando lugar a espacios con estimulación vacía como si de cortes comerciales se tratase.
Insurgente ha conseguido disminuir dichos espacios, captando la atención del espectador durante más tiempo.
Así también, la actriz principal se desenvuelve mejor e incluso llega a generar empatía durante momentos específicos.
La gran paradoja radica en que la película se ahoga con su mejor arma: juega con el ritmo y aumenta el interés, como mencioné antes; el problema está en que el ritmo al que va, crece y decrece hasta el punto de sobrecargar ciertos momentos.
La insurrección que se debía mostrar no está; todo queda en algunas escenas de acción que para intentar ser lo que promete el título, quedan cortas.
También adolece de un mal general en secuelas intermedias: el dejar lo mejor para el final. Al faltar una película para alcanzar el desarrollo total de la historia, en esta no se da la importancia necesaria a personajes como la madre de cuatro, que más parece un papel de relleno que de peso.
La magia del cine lo engrandece todo, sus efectos especiales, sus giros inesperados que a veces sobrecargan el momento (sí, ahora no, finalmente sí. Ejemplo en el spoiler), un desarrollo más llevadero que entretiene pero que no disimula a una Jeanine un tanto desabrida (que siendo buena actriz y antagonista, en la película no se le da el peso que debería tener en escena), a una Tris más convincente pero con toques descafeinados, nuevamente actores con potencial desaprovechado y una 'insurgencia' que se queda a medio camino.
¿Mejor que la anterior?, sí.
A pesar de que Insurgente sea más de lo mismo (lo que en cierta medida es natural al ser una secuela), deja un sabor de boca distinto al de su predecesora.
El desarrollo plano que tuvo Divergente hizo que el interés en la película, que lograba aumentar por ratos, se desvaneciera de manera rauda, dando lugar a espacios con estimulación vacía como si de cortes comerciales se tratase.
Insurgente ha conseguido disminuir dichos espacios, captando la atención del espectador durante más tiempo.
Así también, la actriz principal se desenvuelve mejor e incluso llega a generar empatía durante momentos específicos.
La gran paradoja radica en que la película se ahoga con su mejor arma: juega con el ritmo y aumenta el interés, como mencioné antes; el problema está en que el ritmo al que va, crece y decrece hasta el punto de sobrecargar ciertos momentos.
La insurrección que se debía mostrar no está; todo queda en algunas escenas de acción que para intentar ser lo que promete el título, quedan cortas.
También adolece de un mal general en secuelas intermedias: el dejar lo mejor para el final. Al faltar una película para alcanzar el desarrollo total de la historia, en esta no se da la importancia necesaria a personajes como la madre de cuatro, que más parece un papel de relleno que de peso.
La magia del cine lo engrandece todo, sus efectos especiales, sus giros inesperados que a veces sobrecargan el momento (sí, ahora no, finalmente sí. Ejemplo en el spoiler), un desarrollo más llevadero que entretiene pero que no disimula a una Jeanine un tanto desabrida (que siendo buena actriz y antagonista, en la película no se le da el peso que debería tener en escena), a una Tris más convincente pero con toques descafeinados, nuevamente actores con potencial desaprovechado y una 'insurgencia' que se queda a medio camino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-"La magia del cine lo engrandece todo, sus efectos especiales, sus giros inesperados que a veces sobrecargan el momento (sí, ahora no, finalmente sí. Ejemplo en el spoiler)".
Ejemplo: momento en el que se descubre el mensaje de la 'caja', seguido del disfuerzo de Jeanine por destruir la caja, en ese instante llegan refuerzos que impiden que concrete su cometido.
Todo ocurre tan rápido y seguido en un intento por enganchar al espectador, con una fórmula que falla al no dejar masticar lo que se está viendo.
Ejemplo: momento en el que se descubre el mensaje de la 'caja', seguido del disfuerzo de Jeanine por destruir la caja, en ese instante llegan refuerzos que impiden que concrete su cometido.
Todo ocurre tan rápido y seguido en un intento por enganchar al espectador, con una fórmula que falla al no dejar masticar lo que se está viendo.
Más sobre DARKART
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here