Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
You must be a loged user to know your affinity with Copeli
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincera, después de tan fantásticas críticas y tras crearme altísimas expectativas, tenía miedo de que llegara a defraudarme la nueva de Pixar, pero nada más lejos de la realidad. Lo han vuelto a hacer, y se han vuelto a superar, realizando un auténtico cine para todos los públicos en el que Inside Out no es una película dirigida al público infantil que también pueden disfrutar los adultos, sino una película muy adulta que pueden disfrutar los mas pequeños a las mil maravillas.

Tan solo el apartado técnico compensa con creces el precio de la entrada, consiguiendo hipnotizarnos entre texturas, colores y detalles de tan altísima calidad que resultan en un autentico orgasmo visual.

Pero más allá de ello (a lo que Pixar nos tiene mas que acostumbrados) llega la película en sí, su mensaje, su trama, su guión y en definitiva, esa brillante manera en que son capaces de transmitir los conceptos más complicados de forma insultántemente sencilla, porque, ¿habrá en esta vida un misterio mayor qué el (des)control de nuestras emociones y los laberínticos comportamientos de nuestra mente? Pues la compañía del flexo no solo ahonda en ellos, sino que los expone de una manera tan didáctica como amena, tan divertida y fresca como sorprendentemente realista.

Inside Out (Del Revés) es una película seria, o mejor dicho con un mensaje serio, pero transmitido con un lenguaje muy divertido en el que tras el estupendo colorido y el deslumbrante decorado de nuestra mente, encontramos un trasfondo (sin tener que escarbar apenas) tan adulto que habrá a quién le sorprenda que sea una película de animación. Tal y como ya pasó con las estupendas Up, Wall-E o Toy Story 3, las emociones cobran un lugar privilegiado, (tan privilegiado que son las protagonistas) y somos testigos de cómo Riley, la coprotagonista junto a sus propias emociones, deja atrás ese periodo de la infancia en que la vida es emocionante y alegre por el mero hecho de ser una niña, de cómo ha de dejar lugar a un nuevo tipo de emociones que hasta ahora tenían un papel secundario y aprender no solo a lidiar con ellas, sino la complejidad de los sentimientos encontrados, de ese "agridulce" difícil de explicar, la apatía, el éxtasis, o cómo nuestro mundo entero puede tambalearse y dejarnos en un mundo tan gris y apático en el que nada parezca tener sentido. Todo ello queda patente en la película de una manera tan sumamente directa y sencilla que sorprende. Pero no se quedan ahí, no, toda la película va más allá aún, llevándonoso de la mano de Riley en ese cambio interno en el que vamos dejando la niñez atrás, en el que vamos asumiendo (no sin dificultad) que eso de madurar y adaptarnos no es tan fácil como lo había estado siendo hasta ahora, que la felicidad no se compone únicamente de alegría, sino de un delicado equilibrio de emociones que muchas veces cuesta conseguir.
Y sí, seguimos hablando de una película de animación que muchos, en su ignorancia, seguirán clasificando como cine infantil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De los creadores de los 10 primeros minutos de Up y la escena del crematorio de Toy Story 3, llega la nueva escena que te hará removerte en el asiento intentando contener las lágrimas: El sacrificio de Bing Bong y esa maravillosa y emocionante forma que tienen los de Pixar no ya de tocarnos, sino de agarrar y retorcernos la fibra. Qué bonita es la infancia y que triste es ir dejándola atrás.

Las escenas de los créditos en las que comprobamos como se comportan las emociones de los personajes con los que se ha ido cruzando Riley es simplemente desternillante (ese conductor de autobus por dios!). Pero es que la del chico al que se le cae la botella de agua...tremenda! Tan tremenda como cierta.

El botón de "Pubertad"...qué gran secuela!
12 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jurassic World es, ante todo, puro entretenimiento. Me sorprenden ciertas opiniones que afrontan la película desde un enfoque mucho mas crítico del que realmente merece. Estamos hablando de Jurassic World por favor, sabemos de antemano (y de sobra) lo que vamos a encontrar, y un guión coherente no entra dentro de los parámetros, como tampoco entraban en la mítica Jurassic Park, y no por ello dejaba de cumplir su función a las mil maravillas.
Partiendo de ello, estamos ante una película entretenidísima, que pese a no contarnos nada que no hayamos visto antes, sabe sacarle partido y repetir la fórmula con frescura.

Quizás porque no esperaba mucho de ella me ha sorprendido tan gratamente. Es, al fin y al cabo, lo que buscaba; entretenimiento y diversión para una tarde de domingo. Una película que se deja disfrutar sin esfuerzo alguno (siempre y cuando dejemos los prejuicios aparcados antes de verla, obviamente).

No llega a tener el encanto de Jurassic Park pero deja con un sabor de boca tremendamente parecido.
21 de mayo de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ese título y esa sinopsis es una de esas películas de visionado obligatorios para todas aquellas personas a las que, como a mi, nos hipnotizan este tipo de (absurdas) películas. Y en ese aspecto no defrauda, es tan mala como parece a primera vista. El título tampoco engaña: un tiburón fantasma, con mucha mala leche y luminiscente.
Por lo demás tenemos lo típico: un guión absurdo hasta el infinito y mas allá, unas actuaciones infumables...pero infumables infumables, unos efectos especiales que tienen de todo menos de especiales, unos diálogos que no solo rozan la estupidez, sino que la magrea y con alegría...una película que incluso siendo de las malas malas, sigue quedándose cortita con sifón, ya que pese a ser rematadamente mala, le falta un no se que un que se yo para darle la vuelta a la rueda de la estupidez y volverse lo suficientemente divertida.
Un detalle que me encanta de esta película es su particular desprecio por la vida humana, y no solo por parte del tiburón, sino de los personajes (a cada cual mas merecedor de una muerte entre terribles sufrimientos, todo hay que decirlo) y su nula humanidad. Que otra cosa no se, pero morir muere la gente a cascoporro y ni un mal suspiro dan. Ya puede aparecer un tiburón fosforito en mitad de una acera y comerse a tus amigos por la mitad que como el que escucha llover...

Puntuación: las risas que me ha brindado le hacen merecedora de un 2/10 (hasta un 7 he visto que le han dado por ahí! madre mía como está el patio)

Total, que para echar unas risas, se deja ver, siempre y cuando uno tenga muy muy claro qué tipo de película va a ver y sepa disfrutar de bodrios tan rematadamente malos. Me sigo quedando con Sharknado, y sigo con la eterna pregunta: En serio hay quién gasta dinero y tiempo en producir este tipo de "cine"?
6 de julio de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba mucho tiempo queriendo verla, y la espera ha merecido la pena...y mucho.

Dinámica, rápida, inteligente, divertida, irónica, paródica,exagerada, fresca, valiente...Es un película que hemos visto miles de veces, y en cambio da esa vuelta de tuerca para que sea sorprendentemente original, todo un despropósito terriblemente divertido y ameno.

Se me acaban los elogios para esta película que me ha dado un rato mucho más grato del que esperaba. Un elenco perfecto con un Colin Firth maravillosamente divertido y sorprendente, sin perder esa elegancia que le sale por los poros. Michael Cane es Michael Cane y el buen hacer le viene de serie. Taron Egerton resulta una gran elección sin caer en la pedantería que suelen emanar este tipo de personajes. Y Samuel L. Jackson simplemente tremendo en ese personaje de villano tan típico como atípico, rocambolesco y coherente a la par. Su personaje es grande grande, tanto que ha pasado a ser mi villano favorito.

La película es magistral en mi opinión. Entretenimiento puro y duro, que es al fin y al cabo lo que promete y lo cumple a las mil maravillas, con escenas que te dejan pegado a la butaca y la sonrisa en los labios (vease la escena de la iglesia...simplemente sublime)
Una gran puesta a punto del cine de espionaje más clásico que consigue un equilibrio perfecto. Da gusto encontrar este tipo de películas tan sumamente entretenidas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Lontano da dove
    1983
    Stefania Casini, Francesca Marciano
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para