Haz click aquí para copiar la URL
Gaz
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Gaz
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
10 de septiembre de 2009
61 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia.
El rollo de la redención está bien construido: un grupo de forajidos vislumbrando el fin de una era, intentando hacer el golpe de sus vidas para poder retirarse a tiempo. Bien unido el concepto de venganza con el de lealtad. Deke Thornton (el personaje del perseguidor) no está construído y metraje había para hacerlo.

La vanguardia.
Esto es básicamente:
- generar doscientosmil muertos
- caerse del caballo a cámara lenta
- flashbacks con cortinillas de agua (esto estaba ya pasadísimo)

El reparto.
El aprobado lo pongo precisamente por el grupo de actores. El único pero es Alfonso Arau que está de lo más sobreactuado.

El montaje.
Yo pensaba que eso del montaje era lo de coger planos y ordenarlos para darles el mayor sentido posible al desarrollo narrativo. ¿Alguien ha visto la misma película que yo? Es de risa.

Música
A ver, la música de Jerry Fielding no es mala, pero tampoco es una maravilla. Y mira que en dos horas y media de película tiene tiempo para lucirse. Porque lo de "Adelita" NO es lucirse. Lógicamente el Óscar se lo llevó Burt Bacharach de calle. Pero bueno, se puede tener a Enio Morricone en todos los westerns, ya me gustaría.

He leído por aquí que "así debió de ser el salvaje oeste", espera que me descojono.

Que Peckinpah dotaba de gran profundidad a los personajes, y todo eso... sinceramente me cuesta empatizar con el cliché visto cienmil veces de los tios al fuego dando risotadas entre tragos de bourbon. Los diálogos son estúpidos, pueriles y en definitiva muy poco creíbles.

Y recordemos que en esa época George Roy Hill rodaba "Dos hombres y un destino", y Sergio Leone "Hasta que llegó su hora". Creo que sobran las comparaciones.

De los westerns más sobrevalorados.
Gaz
4 de agosto de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente, esta película resulta tan liosa por dos razones. La primera es que los diálogos van a la velocidad de la luz, algo que no se puede explicar con razones de metraje, ya que hay escenas totalmente prescindibles.

Por otro lado, el guión adaptado se adapta muy mal a la versión original de Raymond Chandler. Algunas diferencias debajo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El sucio negocio de Geiger (alquiler de libros pornográficos) no está bien contado en la película.
- La relación homosexual de Geiger y su ayudante Lundgren es el móvil de la muerte de Owen (el chófer).
- Vivian no debería aparecer en la casa donde tienen retenida a la mujer de Eddie Mars. Sencillamente no tiene sentido su presencia. De hecho es la mujer de Eddie la que libera a Marlowe y hace de escudo humano a Canino (y no Vivian).
- La muerte de Eddie Mars es tan forzada que no es creíble. De hecho Chandler no lo mata en el libro.
- El respeto que Marlowe le tiene a la figura del general no se muestra explícitamente en la película. Marlowe rechaza el sueldo de Sternwood porque considera que no ha realizado el trabajo por el que le contrató el general, y esa es precisamente la causa de que siga en el caso y trate de encontrar a Rusty (Sean) Reagan.
- La verdad no se le revela a Marlowe por obra del espíritu santo, sino en una clave escena final con Carmen Sternwood en los campos petrolíferos, que los guionistas se pasan por el arco del triunfo.
Gaz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para