Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
You must be a loged user to know your affinity with JRamone86
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de marzo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se le fue la mano a éste tipo con el 9!! (Seguramente estarás pensando eso, lo sé) pero.. Dame unos minutos e intentaré darte mis motivos:
Soy del Río de la Plata (sí, como canta la bella Natalia Oreiro), no de Argentina, sino de la otra orilla, el margen oriental, podríamos decir. Mi País (a pesar de la rivalidad futbolística) es casi igual a la Argentina, sé que me voy a ganar el rechazo de muchos compatriotas que lean esto, pero para mí es así. Esa cercanía cultural quizás permite intertepetrar cualquier película Argentina casi como propia, eso es lo que me pasó con "El Ciudadano Ilustre".
Vale empezar diciendo que es una película con bajo presupuesto (y se nota), pero la historia que se cuenta quizás no necesite un presupuesto millonrio para poner en pantalla lo sustancial de la obra. Todo pasa en un pequqeño y casi aisaldo pueblo del interior de la Provincia de Buenos Aires. allí todo es viejo, triste, melancólico, casi desierto.. Creanmé quienes no conocen esta zona del mundo que hay muchos pueblos así por aquí.
Pasando ya a la película en sí.. Qué es lo brillante de esta película? 1. La inmejorable interpretación de Oscar Martínez. 2. La historia contenida en su guión plagado de instantes geniales (en la zona spoiler detallo las genialidades). 3. La interptetación de Daddy Brieva con su personaje que en tres o cuatro veces hace soltar la carcajada (esa cracajada sincera, espontánea), pero creo que nunca cae en la risa fácil o en la sobreactuación para hacer reír con su personaje. 4. El pulso con la que llevan adelante la historia los Directores hace que en ningún momento de sus dos horas de duración uno se sienta aburrido o desinteresado. 5. La fidelidad con la que se muestra la realidad del pequeño pueblo, a través de las imágenes y personajes que uno va viendo en pantalla, uno se va haciendo carne los sentimientos exactos que se siente al visitar un lugar así en la vida real.
Que no tiene la mejor fotografía quizás? es verdad. Que no tiene la mejor BSO? también es cierto. Pero eso no quita que la película sea altamemnte recomendable, vale la pena la historia que se nos cuenta en sí, y la (como ya dije) inmejorable interpretación de Martínez, sumado a un Brieva que complementa brillantemednte a su protagonista. (Sigo en la zona Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría empezar por la escena de su llegada al País. La decadencia del auto que lo espera en el aeropuerto, su conductor, el cuento que cuenta el escritor al chofer en la noche, todo genial.. Pero lo mejor es cuando el chofer arranca una hoja del libro del premio nóbel para usarlo como papel higiénico, momento de risa espontánea.
Otra escena de destaque es esa en la que el escitor le cuenta a su amigo (Btieva) la noche que pasó con una chica jóven y la describe como "una puta decidida a todo", mientras en ese mismo momento entra su hija (que era de quien estaban hablando sin saberlo ninguno de los dos) a la cocina. Genial! Y más genial aún es cuando luego de la presentación Brieva le pregunta: Y? La cogiste a la pendeja?. Y Martínez responde con un seco y cínico: No. Maravilloso!
Luego, las cabezas de cordero, la whiskería del pueblo, la teoria de la infidelidad de Brieva, todos momentos muy, muy buenos.
Y el brillante final, cuando en la conferencia de prensa se cita a Nietzsche y su célebre "No hay hechos, sólo interpretaciones". Para mí, un ferviente admirador del loco de Turín fue un broche de oro a lo que para mí fueron dos horas muy entretenidas y que realmente valieron la pena.
Entiendo que les parezca sobrevalorada mi puntuación y crítica, pero creanmé amigos que es lo que sentí al ver "El ciudadano ilustre", quizás un tema de cercanía, quizás un tema de identificación, vaya uno a saber.. Pero no puedo no ser sincero conmigo mismo, para mí es un merecidísimo 9.
16 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta película, aún tengo un pequeñito nudo en la garganta aunque debo decir también que no se me cayó ni una sola lágrima en las dos horas de cinta. Por eso titulé una historia que emocionó un poco a un hombre poco sensible.
Yendo al grano, es una buena película que emociona, hace reflexionar sobre los lazos familiares, y la importancia de las raíces de cada uno. En lo personal, mientras miraba esta película también reflexionaba sobre las diferencias que tiene este mundo y lo lejano que nos resulta la realidad que se vive en un pequeño pueblo de la India. No sé si habrá sido intención del director, pero pensé mucho en las posibilidades que Saroo tuvo viviendo en Australia que nunca hubiera tenido viviendo en la India, dura realidad desigual en la que vivimos en esta humanidad.
En el plano técnico, buen trabajo de Dev Pastel (aunque yo hubiera elegido alguien con un biotipo más indio). No está mal Nicole Kidman, pero tampoco creo que merezca la nominación al Oscar. La música de la película es sobria y buena, cumple con su rol. La fotografía es aceptable y punto. Un guión cuyo fuerte es la historia que contiene y quizás algunos diálogos de Saroo con su madre australiana.
En fin... Es una buena película para ver, sobretodo para aquellos y aquellas que les guste sensibilizarse y llorar frente a la pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí quiero decir que yo no entendí muy bien la relación de Saroo con su novia. No entendí por qué se pelearon, por qué ella se fue, ni por qué volvió. Tampoco entendí la pelea de Saroo con su hermano adoptivo, me hubiera gustado que se desarrollara un poco más esa parte de la historia.
24 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
I, Daniel Blake es una película que me daría para escribir mucho, trataré de ser breve... Lo primero que quiero decir es que para mí lo sustancial de ésta película es la historia que cuenta, más adelante entraremos en detalles técnicos estrictamente cinematográficos, pero me centraré en la historia que se nos cuenta..
La historia de Dan es la historia de muchas personas en muchos países. Supongo yo que el Director y Guionista pretende denunciar lo que pasa en el Reino Unido Británico, pero esto podría pasar en cualquier otro lugar. Es una película cruda y dramática. Una historia que nos hace reparar en lo poco humanista que es nuestra soceidad capitalista actual, desechando a los viejos y a los pobres casi sin imporatrle a nadie. Los Estados como en este caso el Reino Unido, lejos de cumplir con su función de proteger a sus cuidadanos hace todo lo contrario, los desecha, los humilla, los basurera.
Pasando rápidamenre a la parte técnica, como ya dije, lo sustancial en esta película es la historia que contiene, lo que se nos cuenta. La fotografía simplmente sirve a la historia sin más, sin destacar demasiado. Las interpretaciones son austeras, tambien, del mismo modo que la fotografía se ponen al servicio de lo que a mi criterio es lo únio que brilla (y mucho) en este film: La historia.
En fín.. Una película que llega a culaquier ser humano con un mínimo de compromiso social, me ha resultado muy sencillo empatizar con Dan, pero eso sí, es una película casi sin condimentos, sin fuegos artificiales, sin ningún agregado, es simplmente una historia muy verosímil, dramática, triste, desgarradora, que se nos cuenta poniendo en el centro la problemática, sin ningún tipo de artificialidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar las escenas donde Dan cuenta cómo fue ciudar a su mujer hasta el último día de su vida, y la escena en que la ñiña va a buscar a Dan a su casa, casi al final del film.
El final es sumamente triste cuando finalmente se lee la emotiva carta que Dan iba a presentar en su apelación.
17 de febrero de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a ver esta peli con mucha ilusión. Me gustan los thrillers españoles y al leer varios comentarios inmediatamente me dije ésta la tengo que ver!
Debo decir que me desilucioné, esperaba algo más de esta peli. La narración es muy, muy lenta para mi gusto, escenas excesivamente lagas que a mi entender no suman nada, sólo hacen que uno pierda un poco la paciencia y ya no disfrute tanto la historia que se nos está contando. Esto es cuestión de gustos, claramente... Pero defenitivamente este estilo de thrillers no son para mí.
La historia es buena, el guión en sus diálogos es muy simple. Las actuaciones raras también, no digo malas, pero raras, personajes demasiado sobrios, fríos, no sé, raro! Lo único rescatable es el personaje andaluz con voz aguda, para mí lo mejor de la película ese personaje, muy divertido, realmente.
La fotografía a tono con la película, le da un estética ochentosa, mucho plano apretado, no mucho que destacar.
Resumiendo, no digo que sea mala, sino que a mí no me gusta este estilo narrativo tan lento y con tan poco diálogo, pero sé que hay miles de amantes de dicho estilo. Si te gustó "No country for old man" y "Drive" salí corriendo ya mismo a verla, si sos de los míos que no logramos entender dónde está el placer en esas películas, entonces ni te molestes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para