Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Leprechaun
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
17 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Nicholson recibe el óscar con todo el mérito de su papel en esta arrebatadora historia de transformación; No menos fabulosa Helen Hunt también reconocida con la estatuilla. Mucho se ha dicho ya sobre ellos, por eso me gustaría comentaros el papel de Verdel en el devenir de esta maravillosa historia (en la sección con spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El pobre Melvin confiesa casi al final del metraje su imposibilidad de volver a su vida anterior; una vida cargada de resentimiento, de odio al ser humano y egoncentrismo puro que le han brindado la tranquilidad de una vida sin contactos que le distraigan de su labor de escritor pero que, a la vez, lo ha sumido en la más oscura soledad y alienación. Es cuando este pequeño gran actor-perro entra en su vida cuando en Melvin se prende la llama de la compasión, el cariño y la buena voluntad. Este magnífico punto de inflexión da comienzo a un sencillo pero emotivo guión plagado de grandes diálogos que anudan en nuestra garganta la belleza de las impresiones. En la exultante mezcla de las palabras de Melvin se entrecruzan elogios encantadores con punzantes sarcasmos hirientes en un mismo discurso sin distinción jugando durante todo el metraje con nuestra sensación de amor-odio, repulsión-aceptación de este entrañable enfermo mental capaz de sentir el enamoramiento más puro y expresar, en hechos reales, su agradecimiento y compasión hacia los demás. Un clásico moderno que devuelve al mundo la posibilidad de salvación del alma humana hasta en los individuos más abyectos de nuestra sociedad; sencillamente encantadora.
11 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la arremolinada irrupción de Pulp Fiction, Tarantino ha jugado con los espectadores de una manera harto desigual. Ya brilló con luz propia en aquella maravillosa disputa cromática que era Reservoir dogs con unos diálogos delirantes y un argumento exprimido hasta su mejor jugo. Quizá estas son sus dos únicas aportaciones meritorias al mundo de la renovación fílmica. Tras ellas, Four Rooms no deja de ser un divertimento como Death Proof, o la estirada hasta el punto de quebrarse Kill Bill. También resulta un mero entretenimiento Asesinos Natos (guionista) y rezuma sopor y hastío en Jackie Brown (de la que sólo salvaría a Bridget Fonda). En esta ocasión que nos ocupa, vamos a encontrarnos con ambos Tarantinos: el que alarga un argumento manido y el buen Tarantino de los diálogos inesperados, inverosímiles y exultantes que tan buena fama le han proporcionado. Huelga decir que estos diálogos están casi reservados al personaje de Waltz y por ello el merecido reconocimiento de la crítica y del público. Este film es sin duda uno de los últimos coletazos donde veremos en acción la creatividad y el genio de Tarantino que con los años va menguando. Sobran los Bastardos que aparecen relativamente poco en el metraje total, desmerece la longeva escena del sótano bar o el hilo de enamoramiento protagonizado por Brühl; yo me quedo solamente con el Coronel Hans Landa que podría haber sido él mismo todo el film.
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7,9
117.866
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack ...
7
10 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica; en todas sus vertientes. Un entretenimiento fiel a los más pequeños a la vez que una agradable nostalgia para aquellos que en su día jugabamos con nuestra imaginación , dando vida a nuestros héroes. Los padres podrán disfrutar de un argumento entretenido y nada simple, mientras explican a sus hijos alguna que otra escena. Os la recomiendo.
10 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si llevara sombrero hasta dos veces me descubriría ante Nolan por este magnífico ejercicio de guión y dirección al que, por otra parte, ya estamos acostumbrados. Acabo de llegar del cine y, sin explicar nada del argumento, sólo puedo recomendar a cualquier lector de esta crítica que vaya a verla si le gustaría ser capaz de crear mentalmente un mundo en que dejarse llevar bajo el único criterio de sus deseos y anhelos. Posiblemente la mejor película en lo que llevamos de año dentro del campo de la ciencia ficción. Disfrútenla, seguro.
17 de agosto de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La unión de genios puede desencadenar un cúmulo de excentricidades o un producto, evidentemente, genial: en esta ocasión admitimos la segunda opción. La compleja novela de Chandler es como un río desbordado de nombres, personajes y sucesos continuamente avivado por afluentes de nuevas acciones que entremezclan y entrelazan meandros difíciles de seguir. Confieso que disfruté de la película con una libreta y un bolígrafo (como siempre hago con mi admirado Lynch) para no perder detalle de cada escena, anotando puntualmente el nombre y características de cada personaje para situarlos en los continuos diálogos y así no perderme en el maremagnum de información que inunda cada parlamento. Este argumento indomable es reconducido por el magnífico guión de Faulkner, Brackett y Furthman a una filmación posible que se completa con el buen hacer de Hawks en la dirección. Sí es cierto que algún cabo queda suelto pero también lo es que la mente del espectador está malacostumbrada a que todo cuadre a la perfección y se le ofrezca un producto masticado y perfecto; en un ambiente de juego, gánsters, asesinatos, chantajes, etc. dejar algo sin explicación no hace más que aproximar la historia a la realidad imperfecta en su esencia. Una inmejorable muestra de cine negro y de una historia trabajada al detalle.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para