Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with El Destro
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de septiembre de 2014
37 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, queridos míos... Si os he entendido bien, valoráis esta cinta a la baja argumentando que es demasiado infantil ¿no?... demasiado "para niños", decís... aham...ya, sí... ya entiendo, os dijeron de ver una adaptación de "Los picapiedra" y fuisteis al cine ávidos de historias maduras y diálogos profundos, claro... que la de los "Power Rangers" puso el listón alto...
Lo siento, yo es que ese día entré a ver "Apocalypse Now", que no estaba para rayadas...
...ejem...

Esta peli es lo que debe ser, y punto: una efectivísima manera de llevar a la realidad el singular humor de una serie infantil de dibujos animados de toda la vida, efectiva en forma y contenido. Además tiene el detallazo de homenajear tanto a la serie como a sus espectadores, ofreciéndoles todo un elenco de grandes interpretaciones.
De las mejores adaptaciones de este tipo que he visto, sin duda.
31 de octubre de 2011
35 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, a qué vienen esas críticas de 4 sobre 5, y 5 sobre 5?... cuánto le han pagado a los críticos del ABC? ... yo quiero trabajar allí.
En serio, a qué viene ese trailer?, por dios! es REALMENTE OFENSIVO. Me siento terriblemente engañado y dolido. Estos dos señores no se merecen ni un centavo de los seguros beneficios que dará esta preciosa campaña publicitaria, porque la película no vale un duro.
Estoy más que harto de que millonarios acomodados se queden con la gente para ganar dinero fácil, y si hablamos de cine más aún.
TERRIBLEMENTE OFENSIVO también lo de intentar recuperar el estilo de filmación ochentero para cargártelo con UNO DE LOS PEORES GUIONES QUE HE VISTO EN MI VIDA (sin exagerar, lo juro).

Me explicaré mejor, esta BAZOFIA CINEMATOGRÁFICA me hubiera pasado por delante sin pena ni gloria, como muchas otras que nunca critico, de no ser por la gran espectación e ilusión que me crearon los trailer y comentarios sobre ella.
Pero esto es de broma o qué?! Ni por un pequeño asomo salgo del cine con la sensación que me crearon las pelis de esa época, sino más bien con la sensación de que me ponen el estilo por delante para después DESTROZARLO TERRIBLEMENTE SIN COMPASIÓN, a través de una trama cuyos fallos argumentales, pobreza y descuido DAN VERGÜENZA AJENA.

Por eso dejo aquí mi pequeña protesta en forma de crítica, la crítica de un espectador cinéfilo terriblemente ofendido, que está harto de que le den estas publicidades a productos terriblemente mediocres.
Ya no me cabe duda de que los 70 y los 80 son irrecuperables.

PD: UNA PELI NO ESTÁ BIEN HECHA PORQUE TE RECUERDE A OTRAS 50 DIFERENTES. A ver si empezamos a dejar de caer en las trampas de estos señores... lamentable.
13 de septiembre de 2014
25 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente califico las pelis a mi criterio de gusto, sin tener en cuenta la media en la web, que, sinceramente, me la trae un poco al pairo.
Pero en esta ocasión, el bajísimo número de críticas y bajísima puntuación de media me han obligado a ponerle un 10. Aunque no es la nota que coincide con mi gusto personal, creo que es la nota que se merece en la web, porque creo que se merece un empujón bueno.

Nunca he sido fan de este tipo de comedia a la española, pero he de reconocer que, habiendo entrado en la sala con expectativas poco optimistas, salí de ella flipando.

Partiendo de un argumento que, personalmente no me llega en absoluto, este conjunto de máquinas de la interpretación española me guía por una trama de líos desternillantes como Pedro por su casa, logrando una buena sarta de carcajadas muy bien justificadas.
Por ahí he leído "Ocean's eleven" a la española, y es, a todos los efectos, eso, una parodia tan a la española que se extiende hasta por sus escenarios y localizaciones, terminando la terrible trama en el puto Palacio del Pardo. Un gustito ver a muchos de estos señores volver a sus papeles de toda la vida (Resines, Landa o Velasco), mientras que disfrutamos de otros papelillos semi-novicios para completar el "show" (Segura, Bonilla...).

¿Valor cinematográfico de "El oro de moscú"? volver a partirte la caja con el cine español, sin tapujos ni pelos en la lengua.
En serio, ¡la recomiendo a saco!
Los Simpson (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1989
8,6
172.992
Matt Groening (Creador), Sam Simon (Creador) ...
3
19 de septiembre de 2014
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me lapidéis antes de tiempo. Esta valoración no es para esa hilarante y original sátira social que acompañó (y amenizó) los almuerzos y meriendas de todo ser viviente durante los noventa, no soy estúpido. Esta valoración viene motivada, precisamente, por la terrible tristeza que siento al ver en lo que se han convertido los personajes, los chistes y las situaciones cómicas más icónicas de la historia de la televisión en todo el mundo, que, bajo el nombre de "Los Simpson", ahora muestran vacíos chascarrillos, copias de series más actuales, que, curiosamente, solo trataron de igualar su éxito.

Por ello, me parece terriblemente innecesario que esta mítica serie haya tratado de competir con esos productos posteriores, adaptando erróneamente su forma de ser, tanto en el estilo de su dibujo como en su tipo de humor y crítica social, para ganarse a las nuevas generaciones. La impresión que me merece esta lamentable situación, es que el maestro se arrodilló finalmente ante sus pupilos, reconociendo una superioridad que, a mi gusto, no existía por ningún lado, dentro del plano más artístico y creativo.

En mi opinión, la familia amarilla debió poner fin mucho antes a sus andadas, cediendo a un rating de audiencia que perdió por un proceso natural (todos nos hacemos viejos), dejándonos en el paladar el sabor de esa manera única de hacer humor que nos enganchó a todos, en lugar de dejarnos unas NEFASTAS últimas temporadas, cuyos episodios solo parecen describir a un moribundo desesperado por sobrevivir en un cuerpo ya muy enfermo... y esa no es la imagen que nadie quiere recordar de un ser querido que se nos va, ¿no crees?
14 de septiembre de 2014
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues hecha la pasada por "Alien", me dispongo a sobrevolar otra de las sagas de culto que más me molan.

"Terminator" es otra joya de culto en la ciencia-ficción y el thriller de acción, con carácter indiscutible, y, también como en "Alien", esta primera referencia de la saga forma parte de las primeras zancadas importantes de su entonces joven director, hoy día miembro de los mejores "halls of fame".

El conjunto de esta cinta lo divido en dos: por un lado, la idea original del argumento es tan enorme que, además, se prestaba terriblemente a ser la base de una amplia saga, y así ha sido. Por otro lado, la historia que Cameron pone a bailar sobre dicho escenario, a mi, personalmente, me parece sumamente interesante y entretenida. En conjunto, por lo tanto, esta peli es una maravilla, como historia fantástica, y como ejercicio de tensión y acción puras.

A mi, Linda Hamilton me ha parecido siempre la guinda de este pastel, logrando una suerte de "Virgen María" futurista, sobre cuyos hombros puede reposar (y reposa) con firmeza todo lo trascendente de la historia, personaje que consigue rematar magistralmente en su secuela, con una muy verosímil transformación de carácter. No elogiaré en demasía a tito Arnold, porque, si bien es cierto que dibuja PERFECTAMENTE al androide asesino más temible del cine, tampoco tenía que hacer nada para conseguirlo, y hoy día el resto de su carrera ha demostrado que eso era lo único que sabía hacer bien: no hacer nada.

El único apunte negativo, merecedor de la correspondiente estrellita vacía, fue acabar enterándome de que, como le ocurriría un millar más de veces a lo largo de su carrera, Cameron fue demandado varias veces por plagio en esta peli, con la resolución clara en su contra de dos de ellas, que, precisamente, demostraron con creces que ni el argumento ni el desarrollo fueron originales suyos, obligándole a reeditar la versión en video de la cinta para referenciar las obras originales en los créditos.

En concreto, la idea original la sacó de "No tengo boca y debo gritar", impresionante relato sci-fi de Harlan Ellison; y el desarrollo viene de un episodio de la serie original "Outer Limits", titulado "Soldier". No hablaré en absoluto del contenido de estas obras, mejor os invito a que las busquéis y las disfrutéis, y así construyáis vuestra propia opinión sobre una cuestión para nada falta de subjetividad, como siempre ocurre con los supuestos plagios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para