You must be a loged user to know your affinity with Caldito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
123.451
10
3 de septiembre de 2011
3 de septiembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solamente una palabra, grandiosa.
Película no solo de culto sino de obligado visionado para todo el que le guste el cine.
Sus actores están todos inconmensurables, algunos más flojos que otros pero al que se tiene que resaltar y darle gracias a quien sea por poder disfrutar de tal representación es a Ellen Burstyn, como Sara Goldfarb. En este personaje se resume toda la película. Los sueños de grandeza. Los sueños que todos tenemos.
No se pueden perder la conjunción y sincronización de Clint Mansell con Darren Aronofsky. Es una verdadera obra de arte el acoplamiento total entre el montaje de la película y la banda sonora original.
La cinta tiene detalles espectaculares como los delirios de Sara, la consecución de planos de los últimos frenéticos momenos de la película, la enfermera que inyecta a Sara el medicamento, la Nevera, los cuidadores de Sara, el afroamericano al que le gustan las mujeres, las amigas de Sara, las consultas del dietista, etc...
En definitiva una película en la que el director llega hasta las fibras neuronales más íntimas del espectador el cual, al terminar la misma, resopla por la intensidad y la contundencia de su sensibilidad.
Gracias Darren A.
Película no solo de culto sino de obligado visionado para todo el que le guste el cine.
Sus actores están todos inconmensurables, algunos más flojos que otros pero al que se tiene que resaltar y darle gracias a quien sea por poder disfrutar de tal representación es a Ellen Burstyn, como Sara Goldfarb. En este personaje se resume toda la película. Los sueños de grandeza. Los sueños que todos tenemos.
No se pueden perder la conjunción y sincronización de Clint Mansell con Darren Aronofsky. Es una verdadera obra de arte el acoplamiento total entre el montaje de la película y la banda sonora original.
La cinta tiene detalles espectaculares como los delirios de Sara, la consecución de planos de los últimos frenéticos momenos de la película, la enfermera que inyecta a Sara el medicamento, la Nevera, los cuidadores de Sara, el afroamericano al que le gustan las mujeres, las amigas de Sara, las consultas del dietista, etc...
En definitiva una película en la que el director llega hasta las fibras neuronales más íntimas del espectador el cual, al terminar la misma, resopla por la intensidad y la contundencia de su sensibilidad.
Gracias Darren A.
Mediometraje

5,0
1.668
5
28 de agosto de 2011
28 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como curiosidad se debe de ver. Imprescindible para los amantes de Tarantino.
Hay que tener en cuenta que está incompleto el corto. Existen algunas incongruencias en el argumento que te hacen perder un poco el hilo. Aún así se pueden empezar a vislumbrar algunos detalles de Tarantino como los diálogos tan carácterísitcos y la espontaneidad de sus protagonistas.
Película que está hecha claramente con pocos recursos económicos.
Dos momentazos para mí:
1. La escena al lado de la mesa de billar en la que Tarantino habla con la chica.
2. La amenaza del afroamericano señalando con el dedo al Best Friend y la pelea entre ambos.
Geniales los dos.
Se nota la precariedad de los medios.
Muchas gracias por todo.
Hay que tener en cuenta que está incompleto el corto. Existen algunas incongruencias en el argumento que te hacen perder un poco el hilo. Aún así se pueden empezar a vislumbrar algunos detalles de Tarantino como los diálogos tan carácterísitcos y la espontaneidad de sus protagonistas.
Película que está hecha claramente con pocos recursos económicos.
Dos momentazos para mí:
1. La escena al lado de la mesa de billar en la que Tarantino habla con la chica.
2. La amenaza del afroamericano señalando con el dedo al Best Friend y la pelea entre ambos.
Geniales los dos.
Se nota la precariedad de los medios.
Muchas gracias por todo.
9
30 de agosto de 2011
30 de agosto de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedes esperar a que a tí no te pase.
Cuando ves las imágenes de estos seis capítulos nos preguntamos relamente si no nos puede tocar a nosotros ¿Cómo se puede describir tan claramente la aparición en nuestras vidas de un horror semejante? Cuanta gente normal se vio afectada por la distorsión de la ética del ser humano. Realmente te queda sin aliento.
A parte de la narración que me parece sensible y minuciosa por parte de la voz en off no hay que dejar de prestar atención a las caras de todos los protagonistas, desde los ciudadanos de a pie que demuestran su estupor hasta las de las figuras históricas. Muy buena música acompañando a las tomas.
Gracias, de verdad, a todos aquellos cámaras anónimos que aparecen al final de la serie.
Horror imprescindible de visionar.
Cuando ves las imágenes de estos seis capítulos nos preguntamos relamente si no nos puede tocar a nosotros ¿Cómo se puede describir tan claramente la aparición en nuestras vidas de un horror semejante? Cuanta gente normal se vio afectada por la distorsión de la ética del ser humano. Realmente te queda sin aliento.
A parte de la narración que me parece sensible y minuciosa por parte de la voz en off no hay que dejar de prestar atención a las caras de todos los protagonistas, desde los ciudadanos de a pie que demuestran su estupor hasta las de las figuras históricas. Muy buena música acompañando a las tomas.
Gracias, de verdad, a todos aquellos cámaras anónimos que aparecen al final de la serie.
Horror imprescindible de visionar.
Más sobre Caldito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here