You must be a loged user to know your affinity with ksouto2k
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

4,9
40
7
18 de febrero de 2014
18 de febrero de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando alguien habla de una miniserie de TV, todos nos ponemos en lo peor, pensamos que va a ser un bodrio o que mejor se estaban quietecitos y no hacían nada. De hecho, yo también pensé todas esas cosas cuando me enteré de la existencia de esta miniserie de Robocop, pero me llevé toda una sorpresa: pese a su reducido presupuesto, actores desconocidos (al menos para mí) y que en España ni siquiera llego a doblarse ni a emitirse, me encontré con que habían conseguido hacer que renaciera el espíritu de la primera película del héroe mitad máquina mitad humano.
Tal vez en algunas partes se haga un poco lento el desarrollo de la trama, pero tiene buenas dosis de acción que no se ven mermadas por los efectos especiales demasiado cantosos (chispas, láser y cosas parecidas). Además, presentan una historia original en la que aprovechan para ahondar en el pasado de Alex Murphy como no se había hecho antes, dando respuesta a varias incógnitas que la trilogía original jamás trató.
En mi opinión, han hecho un gran trabajo con el material y los recursos que disponían, que a pesar de no ser muchos, eso no debe desmerecer el resultado final de la miniserie.
Se la recomiendo a cualquier fan de Robocop y en general a los amantes de la ciencia ficción y las películas policíacas.
Tal vez en algunas partes se haga un poco lento el desarrollo de la trama, pero tiene buenas dosis de acción que no se ven mermadas por los efectos especiales demasiado cantosos (chispas, láser y cosas parecidas). Además, presentan una historia original en la que aprovechan para ahondar en el pasado de Alex Murphy como no se había hecho antes, dando respuesta a varias incógnitas que la trilogía original jamás trató.
En mi opinión, han hecho un gran trabajo con el material y los recursos que disponían, que a pesar de no ser muchos, eso no debe desmerecer el resultado final de la miniserie.
Se la recomiendo a cualquier fan de Robocop y en general a los amantes de la ciencia ficción y las películas policíacas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una historia trepidante, nueva y original en la que nos traen a un personaje del pasado de Murphy (John T. Cable) a la ciudad de Detroit. Han pasado 10 años desde que la OCP construyó a Robocop y en esta miniserie han sabido plasmar ese paso del tiempo en el personaje. Nos presentan a un Robocop un tanto ajado por el paso del tiempo, pero cuyo sentido del deber sigue inalterado. También nos desvelan hechos que en la trilogía original nunca trataron como ¿Por qué Murphy apareció en Metro Sur? Además, la intriga familiar es dejada un tanto de lado hasta el momento en el que Murphy tiene que encontrarse con su hijo (James "Jimmy" Murphy) y explicarle y hacerle comprender por qué nunca le reveló quien era Robocop o que su padre estaba vivo. Creo fervientemente que han sabido crear una historia completamente atractiva para cualquier fan de Robocop.

5,0
15.768
7
17 de febrero de 2014
17 de febrero de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis expectativas desde el momento del anuncio de este film han sido realmente bajas, ya que el "Robocop" original, fue en su momento un hito en el cine de ciencia ficción. En este marco, me resolví a ver la cinta cuando Jackson y Oldman se unieron al proyecto, ya que son dos actores que ya tienen una carrera a sus espaldas con sus éxitos y fracasos, pero que normalmente dan más alegrías que tristezas en el cine. Por tanto, me decidí a ver la película y me encontré con una grata sorpresa. Mejoraron cosas que en la cinta original iban cogidas con pinzas y algunas otras fallaron, como todo remake/reboot. En comparación, la cinta tiene una acción más light que la original, sí, pero rellena conflictos emocionales que la original nunca terminó de tratar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar, decir que, obviamente se han trabajado bastante más los efectos, ya que las técnicas actuales lo permiten. Por ejemplo, el momento en el que le demuestran a Murphy que lo que lleva no es un traje, si no que es él mismo, en la original se lo saltaron a la torera, es decir, crean un policía-robot de la nada, la parte humana no tiene conflictos de ningún tipo (salvo alguna pesadilla que se muestra en la cinta) y se centra en detener violentamente a los criminales, sin embargo, en el remake, desarrollaron más la adaptación de Murphy a su nueva situación y como le afecta profundamente el ver las imágenes de su propio intento de asesinato. También veo mejor el conflicto familiar que protagoniza la esposa de Murphy cuando los directivos de Omnicorp deciden que ella no puede ver a su marido. También me sorprendió gratamente el respaldo del doctor Norton y la humanidad que demuestra, tanto para lo bueno como para lo malo, al igual que esa misma humanidad es impregnada en el papel de Kinnaman que tiene que enfrentarse a su programación, demostrando que la parte humana es la que dirige sus decisiones. El fallo que si le veo es que recurrieron a un "malote" al que se le ve el plumero desde el principio, es decir, te cuentan que el malo es un traficante de armas, pero se ve desde el principio que el director de la OCP va a armarla gorda y que el mercenario encargado del entrenamiento de Robocop, va a ser el arma de Sellars. En conjunto, han conseguido realizar un buen remake que, aunque no está a la altura de la original, se queda muy poco por detrás.

4,6
17.172
1
23 de agosto de 2016
23 de agosto de 2016
21 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, la cinta no aporta nada nuevo, salvo que el género del equipo protagonista cambia de masculino a femenino. Esto es algo que ni marca una diferencia, ni hace que ver esta película resulte más interesante. Da la impresión de que buscan la aprobación del género femenino, mientras por otro lado ponen a una de las protagonistas a babear cual perra en celo detrás de Hemsworth durante todas las apariciones que hace en pantalla.
En segundo lugar, intentan tirar de la nostalgia que pueda producir ver a los actores de la película original, sin embargo, en lugar de abordar esa nostalgia haciendo que dichos actores retomen sus papeles haciendo como mentores del nuevo equipo, los desvinculan totalmente de sus antiguos roles y les dan un cameo que lo único que provoca es repulsión.
En tercer lugar, hay momentos de la película en los que cualquiera que haya visto la original, va a sentir su infancia o su juventud brutalmente violada, ya que en ocasiones, parece que el film toma dejes propios de Michael Bay en "Transformers" que no pegan ni con cola en una cinta de esta temática.
Finalmente, el humor, mientras que la cinta original tenía un humor muy natural y sin forzar los chistes, en esta ocasión se busca la risa fácil con situaciones completamente desgastadas y que merman la calidad de las escenas en lugar de aportarles un punto de distensión sin romper el clima, tal como se conseguía en la película de 1984.
No le recomendaría gastar el dinero en ver esta película a nadie que haya visto la original, y a los que no la hayan visto (la de 1984), les recomendaría verla después de ver esta, o mejor todavía, en lugar de perder su tiempo viendo este horroroso remake.
En segundo lugar, intentan tirar de la nostalgia que pueda producir ver a los actores de la película original, sin embargo, en lugar de abordar esa nostalgia haciendo que dichos actores retomen sus papeles haciendo como mentores del nuevo equipo, los desvinculan totalmente de sus antiguos roles y les dan un cameo que lo único que provoca es repulsión.
En tercer lugar, hay momentos de la película en los que cualquiera que haya visto la original, va a sentir su infancia o su juventud brutalmente violada, ya que en ocasiones, parece que el film toma dejes propios de Michael Bay en "Transformers" que no pegan ni con cola en una cinta de esta temática.
Finalmente, el humor, mientras que la cinta original tenía un humor muy natural y sin forzar los chistes, en esta ocasión se busca la risa fácil con situaciones completamente desgastadas y que merman la calidad de las escenas en lugar de aportarles un punto de distensión sin romper el clima, tal como se conseguía en la película de 1984.
No le recomendaría gastar el dinero en ver esta película a nadie que haya visto la original, y a los que no la hayan visto (la de 1984), les recomendaría verla después de ver esta, o mejor todavía, en lugar de perder su tiempo viendo este horroroso remake.

6,6
54.914
9
2 de noviembre de 2012
2 de noviembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran escenificación, con mucha acción, sin descuidar la trama y sobre todo profundizando en la mitología de la saga de una forma nunca antes vista. Sin ninguna duda es una película de James Bond que todos recordaremos dentro de muchos años.
22 de noviembre de 2012
22 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que pone el punto y final a la trilogía comenzada por Nolan con "Batman Begins" que, aunque no llega a la altura de su predecesora (The Dark Knight), no deja indiferente a nadie. La historia es bastante intensa, aunque en algunos momentos la acción se vuelve más propia de una película como "Transformers 2" de Michael Bay y hace desmerecer la obra de Nolan y mermar la calidad de la historia.
Más sobre ksouto2k
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here