Haz click aquí para copiar la URL
España España · Piscotina
You must be a loged user to know your affinity with MennaMonette
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Dime quién soy
Documental
Reino Unido2019
6,6
1.565
Documental
8
24 de noviembre de 2019
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un testimonio sobrecogedor sobre la mentira que un buen hermano contó a su gemelo para que su mente no tuviese que cargar con el enorme y espantoso peso que arrastraba él desde su infancia.
Un documental que abre y cierra una historia, aunque no sin consecuencias.
Un documental que eriza la piel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al margen de lo que leo en un comentario de más abajo, creo que la historia de los padres queda bien cerrada. Su madre era pedófila, y abusaba de sus hijos y permitía que otros hicieran lo mismo. Lo que no me entra en la cabeza es cómo el padre pudo pasar tantos años sin siquiera notarlo, aunque teniendo en cuenta el carácter del mismo no me extrañaría en absoluto.
Por otro lado, el secreto de los abusos NO se revela con el documental, sino una vez la madre fallece. Lo que el hermano no contaría hasta el final -osea, hasta este documental- son los detalles escabrosos del asunto y, en cierto modo, lo comprendo. Si tienes la posibilidad de proteger a tu hermano de una historia tan terrible, ¿por qué entrar en detalles?

Una historia de amor y horror que recomiendo encarecidamente, porque además está grabado que da gusto, la fotografía, la música escogida que te envuelve dentro de la historia...Una pasada.

Cuando más conozco la familia del resto, más quiero a la mía.
Drácula (Miniserie de TV)
Miniserie
Reino Unido2020
5,8
7.258
Mark Gatiss (Creador), Steven Moffat (Creador) ...
1
15 de enero de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de Sherlock mis expectativas con esta serie eran altas. Había buen material para hacer algo nuevo y traer a Drácula al presente parecía una idea estupenda.
Qué decepción me llevé al entrar en la segunda mitad del primer capítulo. Lo peor es que era un diminuto adelanto de la agonía que me esperaba en los dos siguientes.
El guión es malo, directamente, y los personajes lejos de ser carismáticos son irrisorios. Drácula nos presenta escenas incomprensibles y/o ridículas, cuya única explicación es que lo pone en el guión. Falta de lógica, profundidad y la más mínima gracia.

La decepción de 2020, lo tengo clarísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Capítulo 1: ¿Por qué Harper pasa de hincarse una estaca para salvar a su amada a concederle permiso de entrada a Drácula? ¿Por qué un no-muerto puede concederle la entrada a alguien dentro de un convento? Nunca lo sabremos.
¿Por qué Drácula se pasa 20 minutos de capítulo haciendo el canelo en la entrada del convento o por qué aparece en forma de lobo pudiendo sin más aparecer como Drácula? Tampoco lo sabremos.
¿Por qué a Drácula lo único que parece darle repelús de las cruces es su mera presencia, dado que no parece afectarle en lo más mínimo físicamente?

-Capítulo 2. Es como una de las historias de Agatha Christie pero sin nadie al volante. El mero hecho de que nadie, y digo nadie, sospeche de Drácula como asesino de la tripulación, es directamente un sinsentido.
Igual que lo es que, su único propósito en la vida sea absorber la sangre de los demás para adquirir sus conocimientos. Como, por ejemplo, chuparle la sangre al timonel para aprender alemán y hablar con una vieja que 1 min y medio más tarde estaría cadáver.

Por no hablar de la maravillosa estrategia de Van Helsing, cuando quieren colgarla, amenazando a toda la tripulación con matarles para, acto seguido, tenerles a todos de su parte para derrotar al malvado Drácula.
O del círculo hecho con papel de biblia. Quizás la tripulación esperaba llegar a tierra a salvo sin moverse del círculo ni para echar un mojón o que Drácula no los devorase nada más pisar la arena de la playa.
O que Piotr tenga que verse obligado a salir del círculo por si fuera Drácula poseyendo otro cuerpo pero que todo el mundo se crea la versión de una monjita piadosa que está MUERTA.
O que acto seguido de cargarse al negro (que pensó que era una magnífica idea meterle un tiro a alguien cuya sangre no corre por sus venas), todo el mundo adquiera el valor suficiente para salir del círculo a enfrentarse con el poderoso Drácula. Por no mencionar, claro, el momento en que prenden fuego a Drácula y TODO el fuego desaparece mágicamente del suelo del barco.

Capítulo 3 (mi favorito dentro de esta pantomima)
Iré rápido, sin entrar mucho en detalle, porque me da hasta vergüenza.
-Que el familiar de Agatha que espera a Drácula lo subestime, y termine cargándose a una poli.
-Que Drácula tenga acceso a una tablet y a internet dentro de una cárcel.
-Que Drácula tenga derecho a un abogado y que además este consiga, sin ningún inconveniente más allá de "pero tío que ha matado a un huevo de gente" salga de la cárcel para mudarse a un precioso apartamento que en lugar de estar cerrado a cal y canto posea unas hermosas cortinas correderas.
-Que Drácula robe un teléfono, llame una chica a dicho teléfono, y termine teniendo más de una cita con él.
-Que Drácula le diga a la chica que, si muere, no la cremen y, una vez cadáver, lo primero que hagan es cremarla. Y que Drácula no se preocupe en evitarlo, cuando dice que es su mejor obra.
-Toda la escena de la loca del coño quemada y, sin duda, el maravilloso momento en que, el tío con el que nunca quiso tener una cita, le endiñe un morreo a su carne podrida y quemada.
-Que Drácula permita que la maten. Pasa de ser importante a importarle tres cojones y medio, pese al discurso de "sigues siendo hermosa"
-Que a Drácula el sol no le haga la más mínima mierda pero beber sangre de alguien enfermo lo mate.

Y me dejo la tira de gilipolleces que acontecen en este último y vergonzoso capítulo.
19 de septiembre de 2019
21 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da rabia tener que hacer esta valoración, porque esperaba que la nueva serie de terror de Netflix me gustara (dado que me llevé muy buenas impresiones con Hill house), pero la realidad es que Marianne es un coñazo digno de podio.
Convencional hasta decir basta, personajes con menos carisma que el Batman de Affleck y un argumento que, si bien al principio parece interesante, a medida que avanza se vuelve predecible y aburrido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que a mitad de temporada saquen a Madame Larsimon (interpretada por una fantástica Corinne Valancogne), me parece una de las peores pifias que he visto en esta plataforma y eso que I-land hace temblar los cimientos de las cagadas de guión. Si a eso le unimos el hecho de que la protagonista se pasa media serie con cara de póker y la otra media diciendo que no va a escribir para terminar escribiendo...pues mira. Apaga y vámonos.
28 de diciembre de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, para empezar, decir que todo fan del género policiaco y el misterio disfrutará como un niño pequeño con esta serie. 8 capítulos que, sin duda, saben a poco, aunque hay que tener en cuenta que esta primera temporada abarca únicamente los dos primeros libros de las seis novelas de Tana French, con lo que con un poco de suerte, tendremos la ocasión de ver a Maddox y a Reilly de nuevo en acción.
Es una serie que no sólo abarca una serie de asesinatos sin resolver, sino que implica directamente en ella a sus protagonistas: dos agentes de homicidios muy bien construidos con una historia detrás espeluznante y, sobretodo, magnética.
Lo que sigue a continuación es, además de spoiler, una pequeña crítica al 5 de Cinemagavia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar, y aunque sea cierto que ambos casos se entremezclan a lo largo de estos 8 capítulos (en los que no cabía un ritmo más pausado), se entiende perfectamente de principio a fin. Además, la relación entre ambos es necesaria en cuanto que su protagonista, Adam (encubierto, como Reilly) llega a la ciudad para resolver su pasado, y se topa con un caso similar a otro acaecido en los 80, del que él mismo fue protagonista. La mezcla entre ambos casos no sólo es necesaria, sino que inicia toda la trama. Hay que entender que en la adaptación de dos novelas en 8 capítulos no cabe todo, pero los personajes cuentan con la profundidad y el carisma necesario para manejar esto de forma satisfactoria para el espectador.
Está claro que, si eres un fan de los libros, cosa que me extrañaría porque no parecen ser muy conocidos en España, puede que gran parte de lo que se cuente aquí te sepa a poco, pero si no eres de esos, lo disfrutarás a tu manera.
No niego que en algunos momentos algunas cosas resulten confusas (muchos nombres, el momento de Cass con su doble, saliéndose de forma precipitada del caso que cubría junto a Reilly, etcétera), pero la serie no te deja con el culo torcido en ningún momento, y va uniendo cabos según avanza la historia.

¿Quedan cosas "pendientes"? Sí, pero nada realmente determinante, que te deje con mal sabor de boca ( e insisto, aquí sólo se reflejan los dos primeros libros de su autora). La trama de Adam no termina de llegar a un punto final, dado que realmente nadie sabe qué pasó en aquel bosque, aunque algo se deja entrever en la escena final de Adam con Mackey y la piedra que tiene tallada a Erl-King, "el ladrón de niños", una adaptación a la literatura inglesa del rey de las hadas de origen danés que, en este caso, y en el cuento de Angela Carter (The Erl-King) representa a un espíritu malicioso del bosque. Esto nos deja caer que existe una fuerza sobrenatural en el bosque que ni los protagonistas ni el espectador conocen, al menos hasta la fecha. Sin embargo, tanto Shane como los implicados en el suceso de los 80 con los dos niños desaparecidos y Adam, dejan caer que aquel día -tras la violación-despertaron algo oscuro, algo oscuro que se levanta (he rises constante en la serie a través de las pintadas de Shane) ante nosotros y devora a aquellos pequeños que cruzan el umbral. Un acto oscuro del que nacería la verduga de la niña del presente.
Que algo está mal con ese bosque, está clarísimo.

La única forma de saberlo es una segunda temporada que espero y deseo que se haga realidad. Al contrario que el crítico de Cinemagavia, creo que ese "no volveremos a vernos" es una invitación jugosa a volver a reencontrarnos con ellos en la pequeña pantalla. El problema es que en las novelas cada libro corresponde a un detective (el primero, Rob, el segundo, Cassie) y de sacar una segunda temporada me imagino que estos personajes ya no volverían. Una pena, porque son una pareja espectacular.
4 de abril de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es de las pocas películas en las que estoy de parte del asesino. Si apreciáis vuestro tiempo, en serio, no lo perdáis con esta petardada. Es que ni siquiera es la copia de una copia. Es un sinsentido absoluto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La madre es lo menos madre que se ha visto.
El padre es rematadamente imbécil y tiene 0 sentido de supervivencia. No es un capullo que ha jodido a un conductor y ha renegado de disculparse, es un imbécil supino que ha renegado disculparse incluso cuando era evidente que toda su familia corría peligro.
Las nenas solo saben gritar. Y aún así parecen más cabales que sus padres.
El asesino es un pringao, que usa pesticida para matar a la gente. Y lo peor, se toma todo el tiempo del mundo para limpiar el coche, desbloquear el teléfono, mirarse el grano que le acaba de salir en el mentón... Y chico, aún así siempre pilla a sus presas. Aunque teniendo en cuenta lo estúpidas que son estas, es pan comido.

Mala no, lo siguiente de lo siguiente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para