You must be a loged user to know your affinity with Daamu32
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
55.877
5
24 de mayo de 2024
24 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Quizás el que no pasó la prueba de Turing fui yo.
Ex Machina se presenta como una exploración reflexiva de la singularidad de la inteligencia artificial, pero en su intento de ser filosófica y vanguardista, la película me ha dejado vacío y desconcertado, como si hubiese rozado el borde de un abismo emocional, pero sin cruzar al otro lado.
No lo niego, la atmósfera de la película sí que llega a ser inquietante. El diseño minimalista y aséptico de la casa-laboratorio-prisión de Nathan, con sus paredes de vidrio y pasillos cementados, contribuye a una sensación de aislamiento y claustrofobia. Pero esa sensación solo absorbe a los personajes, como espectador, nunca me toca.
Ex Machina se presenta como una exploración reflexiva de la singularidad de la inteligencia artificial, pero en su intento de ser filosófica y vanguardista, la película me ha dejado vacío y desconcertado, como si hubiese rozado el borde de un abismo emocional, pero sin cruzar al otro lado.
No lo niego, la atmósfera de la película sí que llega a ser inquietante. El diseño minimalista y aséptico de la casa-laboratorio-prisión de Nathan, con sus paredes de vidrio y pasillos cementados, contribuye a una sensación de aislamiento y claustrofobia. Pero esa sensación solo absorbe a los personajes, como espectador, nunca me toca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A medida que la trama avanza, las revelaciones y giros que deberían haber sido impactantes me dejaron más aburrido (en el sentido de que no me importaban), que sorprendido. La manipulación de Nathan sobre Caleb y Ava, y la eventual rebelión de Ava, parecen inevitables, pero carecen de la intensidad emocional que esperaba. Simplemente son. La película culmina en un clímax que, aunque (metafóricamente) visualmente impresionante (pues desde el punto de Ava es ver el mundo por primera vez), se siente manchado y anticlimático. El desenlace, con Ava caminando libre en el mundo real, debería ser un momento de triunfo o terror (un momento en el que el espectador piense, sus neuronas hagan sinapsis, sienta, viva, sea humano), pero en lugar de eso, me dejó con una sensación de indiferencia.
No me importó.
Quizás mi desconexión con Ex Machina se deba a que la pensé demasiado. Quizás fue porque no la pensé lo suficiente. También puede ser que en toda la película empatizar con algún personaje se me haya hecho imposible.
No veo buenos ni malos, no veo fondo. Personajes planos, predecibles... ¿dónde está el gran momento filosófico de la película?
Veo una lucha por sobrevivir que, como espectador, ni me va ni me viene.
Quizás, fui yo quien no pasé el test de Turing.
Quizás, quizás, quizás... me da que, para mí, es la película de los quizases.
No me importó.
Quizás mi desconexión con Ex Machina se deba a que la pensé demasiado. Quizás fue porque no la pensé lo suficiente. También puede ser que en toda la película empatizar con algún personaje se me haya hecho imposible.
No veo buenos ni malos, no veo fondo. Personajes planos, predecibles... ¿dónde está el gran momento filosófico de la película?
Veo una lucha por sobrevivir que, como espectador, ni me va ni me viene.
Quizás, fui yo quien no pasé el test de Turing.
Quizás, quizás, quizás... me da que, para mí, es la película de los quizases.
Más sobre Daamu32
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here