Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
You must be a loged user to know your affinity with Dreizehn
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de agosto de 2018
23 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar mi crítica sobre esta película, quiero aclarar que Pixar ha contribuido enormemente a darme una infancia feliz, y le estoy muy agradecido, como no podía ser menos. Esto que acabo de comentar es importante, porque también explica por qué le he puesto un 5 a Los Increíbles 2 en lugar de suspenderla.
Mi gusto por la estética Pixar es el significado de ese 5; los restantes 5 puntos de un posible (pero muy lejano) 10 están cargados de odio y rabia.
¿Por qué haces esto, Disney? ¿Por qué utilizas todo tu poder en enviar mensajes de este tipo? Cuando entro en el cine esperando entretenerme y pasármelo bien con una película de animación, más aún: la secuela de una película que vi cuando era niño, no espero encontrarme con un potente mensaje feminista que incluso considero, en cierto modo, destructor. Al principio le di un pase: en los tiempos que corren el feminismo está a la orden del día y la película reivindica el empoderamiento de la mujer. ¡Y yo que me alegro, claro! Pero cuando dejan caer ciertos mensajes subliminales, colocados de fondo en la imagen, para que los escuches y los comprendas, aun pareciendo que no prestas atención... Algo falla. ¿Qué necesidad había?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a aprovechar esta zona para ejemplificar mis argumentos. No recuerdo exactamente en qué momento de la película ocurre cada cosa, me vais a tener que disculpar, pero recuerdo cada escena porque se me ha quedado grabada (me ha provocado un recuerdo que ha guardado mi representante de la ira, haciendo alusión a Inside Out).
Primero: Una pantalla al fondo del plano en la que aparece Elastic girl diciendo: "¿Vamos a dejar que se encarguen los hombres?".
Segundo: Otra pantalla (también al fondo del plano, a modo subliminal pero bien estudiado) en la que aparece un anuncio de teletienda con la siguiente frase: " Hasta un hombre puede hacerlo".
No penséis que me siento personalmente atacado, no; mi enfado ante esto es algo más profundo.
En primer lugar me parece mal utilizar una película de animación (especificada para niños) para mandar mensajes políticos, sean del tipo que sean.
Por otro lado, incluso aceptando que el objetivo de la película es lanzar ese mensaje feminista, ¿por qué no centrarse en el empoderamiento de la mujer? Pues nada, no conformes con eso se dedican a menospreciar al sexo contrario. Muy maduro por su parte, mis felicitaciones.
Cabe añadir al respecto que lo que parecía un terrible villano también resulta (qué poco previsible) ser una mujer que se encarga de manipular a las personas. Como dando a entender que tanto para las buenas como para las no tan buenas acciones, las mujeres tienen el poder absoluto. Lo controlan todo.
Al hombre, al "cabeza de familia", lo relegan al tradicional rol de la mujer de ama de casa. Me parece muy bien este cambio para conseguir que las mentalidades cambien, y me gusta también que Míster Increíble se dé cuenta del gran esfuerzo que supone; aunque a lo largo de la película parezca un completo inútil en este ámbito. Como en este punto hay cierta ambivalencia, no me centraré demasiado.
Al inicio él es la representación del macho alfa, el que lo puede conseguir todo mediante la fuerza bruta. Le hacen ver que ese comportamiento resulta contraproducente para lograr el fin que persiguen, y cuando ve que su esposa es más útil que él, no le parece normal y siente celos, envidia e ira.
En general la película me ha dado mensajes contradictorios, pero apesta a hembrismo de principio a fin. Sólo pienso que este tipo de mensajes: los que reflejan la superioridad de un sexo sobre el otro, no son apropiados para una película de animación que se supone adaptada a todos los públicos, incluyendo a los más pequeños.
Finalmente reivindico mi amor por toda obra que sale de esta empresa, pero querría que no utilizaran el poder que poseen en lanzar mensajes políticos dentro del cine. Desde mi perspectiva, más películas como esta a largo plazo terminarán destruyendo el género de animación; o transformándolo en algo a lo que nos tendremos que adaptar, ajustándolo a los nuevos tiempos y cambiando la forma de concebir la infancia.
3 de julio de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicholas Ray una noche, de madrugada, se planteó cómo sería rodar un drama adolescente. Sabiendo que a los adolescentes americanos les gusta mucho el bullying, las navajas y destrozar coches (al menos en los 50), esta película iba a estar chupada. Así que se puso manos a la obra y le salió una maravilla cinematográfica con personajes tan planos que parece grabada en 2D.
Sin embargo, lo que la hace realmente maravillosa es que todo sucede ¡en un día!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un mismo día el protagonista conoce a una chica que le mola, empieza el instituto, se hace amigo de un chaval trastornado, se mete en una pelea a navajazos, salta de un coche en marcha que cae por un acantilado (aunque luego se lleva el coche a casa, que alguien me lo explique) y ve morir al chaval del que se ha hecho amigo esa misma mañana.
Ese es el punto de vista de "Jimmy" Dean, pero la parte que le toca a Natalie Wood no es mucho mejor:
Ve a su novio morir, pero se le olvida a los 3 minutos y esa misma noche reconoce que está enamorada del prota y le besa.
Y vendrá gente a decir: "Es que los adolescentes son así de cambiantes y caóticos en su forma de ser y de comportarse". Pues yo os digo que a los 16 años llego a un sitio nuevo a vivir y veo morir a dos personas que acabo de conocer, y ese trauma me lo llevo a la tumba. Ya tienen que estar acostumbrados en los EEUU a las muertes y los asesinatos para ser capaces de tener la mentalidad de "la vida sigue" pocos minutos después.
No me voy a meter en que el chaval piense que su madre sería más feliz si su padre le diera un bofetón o que la chica crea que su padre no la quiere porque no la besa en la boca. Utilizaré el comodín de "es otra época".
Creo sinceramente que esta película se considera buena porque James Dean murió poco después y quedó como un mártir aquí retratado. Y no critico las actuaciones de los actores, sino lo representado. Pero por muy bipolares que puedan llegar a ser los adolescentes, no se puede creer que pasen por tal montaña rusa de emociones en un solo día. Es ese mal desarrollo psicológico (que no tanto la construcción de partida) lo que se carga cualquier intento de hacer que la premisa funcione.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para