Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tenerife
You must be a loged user to know your affinity with FelixV
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de septiembre de 2010
38 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película de serie casi Z. De todos los subproductos que surgieron entre los años ochenta y noventa apareció esta joya maldita que no sólo se hizo un hueco más que digno en la memoria del espectador, sino que además tuvo el honor de ser calificada como "La mejor peor película de todos los tiempos". Cuando una película es tan mala, cuando es consciente de ello y cuando aún así se expone a los demás para contagiarnos de su mediocridad y logra como si tal cosa el calificativo de "película de culto" (aunque a estas alturas a saber lo que significa eso) quiere decir que es digna de mención. Y si algo tan infame se convierte en referente es porque algo la hace única. En este caso sería su pésimo nivel en todos los sentidos. Resumiendo: es tan mala que es perfecta.
19 de marzo de 2011
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una época en la que el cine de terror adolescente estaba en su máximo apogeo en todo el mundo (especialmente en Estados Unidos), Jesús Franco rodó su particular y casposa versión alemana del típico slasher donde los adolescentes van cayendo uno tras otro. Como no podía ser de otra manera, Jesús Franco aportó en esta película esos tics que personalizan su cine (zooms excesivos, mujeres muy ligeras de ropa, asesinatos absurdos...) conformando un film que resulta al mismo tiempo muy personal y muy común. Sólo los fans acérrimos del director sabrían que esta película es del tío Jess, el público que busque en "Colegialas violadas" un slasher al uso se sentirá muy decepcionado con el resultado ya que no es la típica película de asesinatos adolescentes sino un film de terror con asesinatos, romances, misterios sin resolver y extrañas conjuras. Una extraña mezcla de géneros que no es sino el sello personal de su genial y prolífico director.
28 de septiembre de 2010
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joya ochentera cargada de violencia gratuita. De nuevo Linda Blair (que bien podría ser llamada La Reina del cine Cutre) protagoniza este film cruel y violento cargado de salvajismo y peinados ochenteros imposibles. Violaciones, torturas, asesinatos... esta película tiene todo lo que un fanático del cine exploit demanda. Casi desconocida en España (en Estados Unidos se convirtió en película de culto casi desde su estreno) Calles Salvajes es una montaña rusa de escenas ultraviolentas y venganzas femeninas con ese aire casi amateur que caracterizaba a la serie B de principios de los ochenta. Tremendamente divertida si no caes en el error de tomártela en serio.
20 de marzo de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada como un díptico, esta película es la primera parte de la que luego Jesús Franco rodaría su continuación: "Flores de perversión". Con muchísimos paralelismos con la que es hasta el día de hoy su último trabajo "Paula-Paula", en este film no importa la trama, no importan los personajes ni la ambientación. Tan sólo los escarceos lésbicos de la que es su pareja fetiche desde finales del siglo XX: Carmen Montes y Fata Morgana.
Más cerca de la pornografía que del cine convencional, durante más de una hora asistimos a una suma de relaciones sexuales, de primeros planos de sexo explícito y conversaciones banales (cuando las hay, esto es, casi nunca). Tan sólo cuatro actrices donde la pareja protagonista mencionada se entrega al sexo sin cuartel y donde la otra pareja tan sólo conversa por teléfono acerca de la ruptura de su relación sentimental intentando añadir un tinte trágico a semejante experimento cinematográfico. Sólo para pornógrafos y/o incondicionales de Jesús Franco.
20 de marzo de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de sobra sabido por cualquier aficionado al cine de Jesús Franco su obsesión / manía de mezclar diversos y extraños géneros hasta componer obras inclasificables, absurdas y únicas. "La mansión de los muertos vivientes" es uno de sus numerosos ejemplos. Para empezar, en esta película no hay ni mansiones ni muertos vivientes, sino un hotel desierto en la isla de Gran Canaria, un grupo de chicas alocadas y semidesnudas y una secta de templarios que sacrifican a personas inocentes en los días de viento (???). Con esta suma de ingredientes que parece no poder cuajar de ninguna manera, Jesús Franco no sólo realiza una película original, sino que además se la toma verdaderamente en serio, siendo honesto tanto con los personajes y su trama como con los espectadores (a pesar de lo grotesco de su planteamiento).
El fan del cine de terror o más concretamente del cine de zombies, se sentirá muy probablemente defraudado ante el visionado de esta película. En cambio, el fan de Jesús Franco encontrará lo que busca: mujeres desnudas, Lina Romay ejerciendo de heroína ligerita de cascos, Antonio Mayans interpretando el papel del rarito y solitario dueño del hotel, Eva León como Dios la trajo al mundo encadenada a una cama rogando por un plato de comida y unos templarios maquillados de la peor manera posible sacrificando a quienes tengan la mala fortuna de dar un paseo los días que hace viento por los alrededores de una iglesia abandonada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para