You must be a loged user to know your affinity with Jep Gambardella
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
32.897
7
19 de febrero de 2018
19 de febrero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que una película de acción no nos entretenía tanto como lo ha conseguido Baby Driver. Y que una banda sonora no se acoplaba tan bien a la trama como lo hace en esta película, manteniendo una tensión narrativa que tarda en aparecer.
Es Baby Driver la película de acción que esperamos, pero con la sorpresa musical. Joven habilidoso al volante conoce a chica guapísima. Él es un amante de la música y se encuentra a las puertas de poder cerrar una etapa de su vida.
Destaca el montaje, nominado a los Oscar junto a las archinominadas de esta edición, la banda sonora y el gran reparto de la película, destacando especialmente la actuación de Jaime Foxx y la actriz mexicana Eiza González. Completan el plantel Jon Hamm y Kevin Spacey.
La pareja protagonista está correcta, aunque quizá hubiéramos esperado más de Lily James, pues realiza una actuación muy superior, sensacional, en El instante más oscuro (2018). Es en este punto donde la película flaquea: pese a la corrección en las interpretaciones, muchos de los diálogos entre ambos resultan ingenuos y demasiado empalagosos. Otros puntos flacos pueden ser que la película tarda en arrancar, pudiendo quedar perdidos muchos espectadores impacientes, y que necesita de la benevolencia del espectador para creerse algunas situaciones.
Baby Driver es una buena película que gustará a los amantes del género, pero también a los que no lo son.
Es Baby Driver la película de acción que esperamos, pero con la sorpresa musical. Joven habilidoso al volante conoce a chica guapísima. Él es un amante de la música y se encuentra a las puertas de poder cerrar una etapa de su vida.
Destaca el montaje, nominado a los Oscar junto a las archinominadas de esta edición, la banda sonora y el gran reparto de la película, destacando especialmente la actuación de Jaime Foxx y la actriz mexicana Eiza González. Completan el plantel Jon Hamm y Kevin Spacey.
La pareja protagonista está correcta, aunque quizá hubiéramos esperado más de Lily James, pues realiza una actuación muy superior, sensacional, en El instante más oscuro (2018). Es en este punto donde la película flaquea: pese a la corrección en las interpretaciones, muchos de los diálogos entre ambos resultan ingenuos y demasiado empalagosos. Otros puntos flacos pueden ser que la película tarda en arrancar, pudiendo quedar perdidos muchos espectadores impacientes, y que necesita de la benevolencia del espectador para creerse algunas situaciones.
Baby Driver es una buena película que gustará a los amantes del género, pero también a los que no lo son.

6,8
49.989
7
19 de febrero de 2018
19 de febrero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Déjame salir es una película de suspense, no de terror, y creo que no existe mejor forma de verla que sin haber leído las críticas o visto alguno de sus tráileres.
Como sinopsis basta con reseñar lo siguiente: una pareja pasa unos días en la casa de ella para presentarles formalmente a su novio. Él es negro y los padres de ella progresistas, enamorados de Obama. Esta situación servirá para denunciar “microrracismos” presentes aún en la actualidad. Suficiente.
La película merece la pena, más allá de cualquier otro aspecto, por la gran interpretación de Daniel Kaluuya (Black Mirror: 15 millones de méritos) que le ha servido para ganar el premio a mejor actor revelación en los premios BAFTA. El actor está fantástico durante toda la película y deja en evidencia las carencias de su compañera: Allison Williams (Girls), a quien no nos creemos en ningún momento de la obra.
Pese a la debilidad de algunos diálogos (especialmente en la primera parte) la película va de menos a más, manteniendo siempre la intriga, el suspense, la tensión, para acabar con un excelente final.
Como sinopsis basta con reseñar lo siguiente: una pareja pasa unos días en la casa de ella para presentarles formalmente a su novio. Él es negro y los padres de ella progresistas, enamorados de Obama. Esta situación servirá para denunciar “microrracismos” presentes aún en la actualidad. Suficiente.
La película merece la pena, más allá de cualquier otro aspecto, por la gran interpretación de Daniel Kaluuya (Black Mirror: 15 millones de méritos) que le ha servido para ganar el premio a mejor actor revelación en los premios BAFTA. El actor está fantástico durante toda la película y deja en evidencia las carencias de su compañera: Allison Williams (Girls), a quien no nos creemos en ningún momento de la obra.
Pese a la debilidad de algunos diálogos (especialmente en la primera parte) la película va de menos a más, manteniendo siempre la intriga, el suspense, la tensión, para acabar con un excelente final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe destacar la escena de la subasta por encima del resto, rodada y montada con gran maestría.
Y, por último, el gran final (y el final sugerido). El espectador consternado por el delirio racista es expuesto a una escena final reveladora que supone la rúbrica perfecta a la película. Cuando el coche de policía aparece en escena, el espectador (o al menos algunos así lo hemos visto), adelantándose a la acción, resuelve la película con un policía blanco saliendo de su vehículo y deteniendo, cuando no disparando, al protagonista negro.
Y, por último, el gran final (y el final sugerido). El espectador consternado por el delirio racista es expuesto a una escena final reveladora que supone la rúbrica perfecta a la película. Cuando el coche de policía aparece en escena, el espectador (o al menos algunos así lo hemos visto), adelantándose a la acción, resuelve la película con un policía blanco saliendo de su vehículo y deteniendo, cuando no disparando, al protagonista negro.
Más sobre Jep Gambardella
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here