Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastian
You must be a loged user to know your affinity with dfervil
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de julio de 2011
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado. Es una película que se encuadra en el "sensiblismo" tan típico de las películas con ínfulas de profundidad. Los diálogos son lentos hasta hacer dudar de si van todos los personajes hasta el culo de valium. Pregunta - segundos de silencio - respuesta - segundos de silencio - comentario - solo de piano. Esto debería transmitir al espectador prepotente que ahí hay mensaje. Además, todos los personajes están tristes. Amigo critico de filmaffinity: que todos los personajes de una película estén perennemente tristes no los hace más interesantes o complejos. Solo hace que su planeidad sea triste en vez de neutra. No habla de las miserias de la vida, solo de que ellos son tristes. Nadie se comporta de manera triste todo el tiempo.
Esto se complementa con un guión en el que no pasan demasiadas cosas, y con una cámara colocada en los lugares más insospechados (lamparas, detrás de un asiento, en el reflejo de un televisor).
En definitiva, es coger una película introspectiva de las que hay a miles en el cine "indie" y darle la ¿ingeniosa? vuelta de tuerca de que el protagonista sea un superheroe. Añade un ritmo empalagoso, un tratamiento de cámara impostado y falso, unas actuaciones ridículas (al menos la de Bruce Willis y su ridículo amago de llorar al conocer el gran secreto) y tienes a una película "personalísima", trascendental, de heroísmo del día a día y que critica a la superficial sociedad occidental a ritmo gafapasta.
29 de abril de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso, esta es una de esas películas que he visto y que, aunque en el momento me pareciera un poco insustancial (y le cogiera una manía horrible al protagonista) a lo largo de los años me he sorprendido varias veces pensando en ella. Creo que la película habla más de la construcción Europea, de la multiculturalidad y de la cultura común, de los tópicos nacionales que se van superando, y de la construcción de una personalidad más abierta, que de los líos y las juergas que evidentemente se corren los protagonistas.
A destacar la naturalidad de toda la historia (la vida real no tiene una historia perfectamente enlazada y narrada, sino anécdotas yuxtapuestas, así que no lo veo como un fallo) y la de los protagonistas (te pueden caer mal, después bien, y mal otra vez, como en la vida real). Es verdad que a veces "se pasa" con la historia rayando en lo increíble, pero en general bien.
El montaje es bueno, aunque manido (varias "ventanas" abiertas en la pantalla con varios puntos de vista).
En general, una película sana, entretenida y con más miga de la que parece.
26 de febrero de 2007
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego, esta película es una sucesión de personajes tópicos, situaciones inverosímiles y efectos especiales por doquier. Antes de que los fans se me echen al cuello, diré que yo también lo soy, que jugué final fantasy VII hasta el final, y que el hecho de que sea para fans no quita para que alguien que no lo es y ha tenido la mala suerte de gastarse 12 euros en esta bazofia pueda opinar como cualquier otro. Que para algo lo puede comprar. La película es una especie de Matrix Revolution, pero con los personajes del juego. La historia es una basura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aparecen de no se sabe dónde tres mini-Sefiroths (recordar Superman II) (con personalidades tan estereotipadas que dan risa: el jefe, malo malísimo y con un aire andrógino, el tonto llorica pero fuerte y el otro, sin personalidad y sin peso.) En cuanto a los protagonistas, aparecen Cloud, el héroe atormentado (pero por argumentos absurdos: no puede ayudar a sus amigos) pero bueno, luego está la pareja de guardaespaldas que son los tontos graciosos de mil films como éste (torpes, uno putea al otro a lo mortadelo y filemón, etc.) Barret como un tío a lo camionero americano (duro, zafio pero buen tío, como otros mil) Aeris es el espíritu que se le aparece en sueños (pero para no decir más que chorradas, en plan trascendente pero sin serlo), y así hasta el aburrimiento. Quizás el personaje más interesante sea el vampiro, pero creo que precisamente porque habla bastante poco y es oscuro. Como ejemplo de los topicazos continuos, no hay más que ver la escena final, en la que se bautiza a los niños enfermos. Cloud en plan Jesucristo, mira a sus amigos que hacen la pose típica (guiños de ojos los más tímidos, Barret mucho más zafio, hasta la chica que mueve ligeramente la cabeza en plan "te hemos enderezado, yo siempre supe que podías hacerlo, porque te quiero mucho pero en plan platónico." Y detrás, en segundo plano, quien? Claro, Aeris el espíritu, que se aleja misteriosamente en segundo plano mientras solo el héroe puede verle. No os suena de algo? No hay dejavús por doquier? Os juro que casi me da la risa con la escena del bautizo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para