You must be a loged user to know your affinity with Kiwo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
7 de diciembre de 2007
7 de diciembre de 2007
94 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera crítica que hago sobre Futurama. Y no es por que las otras fueran poco votadas, no estaban mal, es que no encuentro palabras para describir esta serie, una serie que tuvo que soportar un peso muy pesado, una serie que tuvo que soportar un "casi tan buena" que no le hace justicia. Es tan buena como los Simpsons. Se le debe quitar el casi. Es más, yo creo que es incluso mejor, pero bueno. Lo que pasa es que es demasiado sofisticada para el espectador medio. Claro, ellos prefieren los Simpsons, que te lo dan más mascado (ojo, los Simpsons son absolutamente geniales) o prefieren Padre de Familia, que basicamente lo que hace es reirse de la gente así por que sí. Esa proyección de esta sociedad que presenta Futurama es acertdísima, pero está demasiado escondida para que el espectador medio la vea. (Espectador medio = adolescente mongol, o idiota integral) Demasiada inteligencia entre lineas. Y por eso "fracasó". Pero es que si seguimos así, vamos a acabar como en la serie. Echando cubitos de hielo al agua, para acabar con el cambio climático. Y claro, de esto mejor no hablar.
La serie tiene cuatro temporadas. La primera, para mi es la mejor. Son solo trece capítulos, y forman parte de lo mejor de la serie. Los tres primeros capítulos es indispensable verlos. La segunda flojeó ligeramente, pero siguió siendo una temporada muy regular, en la que no habia ningún capítulo malo. La tercera fue un punto de inflexión. En el segundo capítulo de esta temporada empieza la posterior relación Leela-Fry con un maravilloso episodio (Parásitos perdidos) y en el cuarto, se introduce el drama de una manera muy fuerte (La suerte del Frylandes) Este capítulo está considerado por mucha gente el mejor de la serie. Pero no os creais que se olvidaron de las risas. Amazonas con ganas y el alabado Bien está lo que está Rsowell lo corroboran. Aunque no todo es bueno. Pese a tener muchos más capítulos sobresalientes que la segunda temporada, esta es mucho más irregular, teniendo capítulos como "Donde vaga el buggalo" que son flojos. Y la cuarta temporada siguió un poco los derroteros de la tercera, una temporada en la que todos nos quedamos con un nudo en la garganta con "Ladrido Jurásico" una obra maestra equiparable a cualquier peli que se precie. Y el capítulo final, un broche perfecto.
Mi top en el spoiler
La serie tiene cuatro temporadas. La primera, para mi es la mejor. Son solo trece capítulos, y forman parte de lo mejor de la serie. Los tres primeros capítulos es indispensable verlos. La segunda flojeó ligeramente, pero siguió siendo una temporada muy regular, en la que no habia ningún capítulo malo. La tercera fue un punto de inflexión. En el segundo capítulo de esta temporada empieza la posterior relación Leela-Fry con un maravilloso episodio (Parásitos perdidos) y en el cuarto, se introduce el drama de una manera muy fuerte (La suerte del Frylandes) Este capítulo está considerado por mucha gente el mejor de la serie. Pero no os creais que se olvidaron de las risas. Amazonas con ganas y el alabado Bien está lo que está Rsowell lo corroboran. Aunque no todo es bueno. Pese a tener muchos más capítulos sobresalientes que la segunda temporada, esta es mucho más irregular, teniendo capítulos como "Donde vaga el buggalo" que son flojos. Y la cuarta temporada siguió un poco los derroteros de la tercera, una temporada en la que todos nos quedamos con un nudo en la garganta con "Ladrido Jurásico" una obra maestra equiparable a cualquier peli que se precie. Y el capítulo final, un broche perfecto.
Mi top en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes del top, decir que lo que hizo la Fox con Futurama, fue muy cruel. Cambió los episodios de orden y ahora los fans tenemos un cacao mental con las temporadas impresionante.
Mi top
1) Ladrido Jurásico: Por ese maravilloso final, y por ese pobre perrito.
2) Mis problemas con las Popplers: Por que casi se me desencaja la mandibula de lo que me reí
3) El infierno está en los demás robots: Por el mejor guión cómico de la serie, y por gags muy buenos
4) La suerte del Frylandes: Por el mejor guión de la serie, y por el hermano más cabrón que existió nunca
5) Las manos del diablo son ociosas: Por un broche de oro a una serie perfecta
6) Yo, compañero de piso: Por ser el capítulo más sencillo y menos ostentoso, pero a la vez el más disfrutable
7) El planeta natal de Leela: Por combinar a la perfección comedia con emotividad.
8) Fry y la fábrica de Slurm: Por ser el episodio con mejores gags
9) Los obstáculos de Leela como mutante adolescente: Porque el profesor está descacharrante en este episodio
10) La picadura: Por una genial paranoia sin sentido
11) Temores de un planeta robot: Porque me encanta el futuro que se muestra en el episodio y por grandes gags
12) Parásitos perdidos: Por una inmejorable historia, y por un final antológico
Mi top
1) Ladrido Jurásico: Por ese maravilloso final, y por ese pobre perrito.
2) Mis problemas con las Popplers: Por que casi se me desencaja la mandibula de lo que me reí
3) El infierno está en los demás robots: Por el mejor guión cómico de la serie, y por gags muy buenos
4) La suerte del Frylandes: Por el mejor guión de la serie, y por el hermano más cabrón que existió nunca
5) Las manos del diablo son ociosas: Por un broche de oro a una serie perfecta
6) Yo, compañero de piso: Por ser el capítulo más sencillo y menos ostentoso, pero a la vez el más disfrutable
7) El planeta natal de Leela: Por combinar a la perfección comedia con emotividad.
8) Fry y la fábrica de Slurm: Por ser el episodio con mejores gags
9) Los obstáculos de Leela como mutante adolescente: Porque el profesor está descacharrante en este episodio
10) La picadura: Por una genial paranoia sin sentido
11) Temores de un planeta robot: Porque me encanta el futuro que se muestra en el episodio y por grandes gags
12) Parásitos perdidos: Por una inmejorable historia, y por un final antológico

5,7
122.418
8
22 de julio de 2008
22 de julio de 2008
107 de 135 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) Descargue, estoooo… compre el DVD de Solo en casa al precio más módico que pueda (ya sabéis, la mula es mala, Spielberg se va a quedar sin comer si no le pagáis los 7 € que cuesta el cine para ver a Indy)
2) Póngase con toda su predisposición para ver la película. Si lo desea puede hacer palomitas y coger un refresco bien frío.
3) Piense que no es una película infantil. Es una película para todo el mundo
4) ¡¡Paso indispensable!! Coja sus gafas de pasta, colóquelas en el suelo, y apriete bien fuerte con el pie hasta que queden destrozadas. Si sigue queriendo ser un gafapasta tras ver Solo en casa, puede guardarlas en algún sitio y luego ya se las pondrá.
Una vez cumplidos estos pasos ya puede usted disfrutar de una de las comedias más tontas de los últimos años. ¿Es eso malo? En absoluto. Porque, reconózcalo, cuando Kevin le tira el yunque en la cabeza a uno de los malos, usted se ríe. Aunque no quiera. Imbécil pero efectivo.
PD: No comparar con las ridículas secuelas. Todavía me duele haber visto la tercera parte.
2) Póngase con toda su predisposición para ver la película. Si lo desea puede hacer palomitas y coger un refresco bien frío.
3) Piense que no es una película infantil. Es una película para todo el mundo
4) ¡¡Paso indispensable!! Coja sus gafas de pasta, colóquelas en el suelo, y apriete bien fuerte con el pie hasta que queden destrozadas. Si sigue queriendo ser un gafapasta tras ver Solo en casa, puede guardarlas en algún sitio y luego ya se las pondrá.
Una vez cumplidos estos pasos ya puede usted disfrutar de una de las comedias más tontas de los últimos años. ¿Es eso malo? En absoluto. Porque, reconózcalo, cuando Kevin le tira el yunque en la cabeza a uno de los malos, usted se ríe. Aunque no quiera. Imbécil pero efectivo.
PD: No comparar con las ridículas secuelas. Todavía me duele haber visto la tercera parte.

8,4
130.825
9
14 de diciembre de 2007
14 de diciembre de 2007
62 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si señor, Meirelles. Creo que habrá que seguir de cerca a este tipo. Esto no es una película, es un trozo de realidad puesto delante de nuestros ojos. No... no me entra en la cabeza que haya gente por aquí que diga que no es nada real. Estais dando la espalda al mundo real, y lo sabeis. Puede que cuando Ze Pequeno se hace con el local de Nelinho, otro Ze Pequeno en algún barrio marginal de Sao Paulo esté matando a sangre fría a todo aquel que le caiga mal, y otro Ze Pequeno en algún barrio marginal de Suramérica esté sobornando a la policía. Además, hay personajes geniales en la película: Buscapé, Bene, Cenoura, Mane Galinha... todos son gente que escogen el bien o el mal. Pero el bien no es mucho bien en Ciudad de Dios, pero el mal sí que es mucho mal. Cuando nosotros escogemos el bien o el mal, el bien es trabajar en un buen trabajo, no meterse en follones... aquí hacer el bien puede ser no fumar muchos canutos, no matar a nadie, y robar solo lo necesario. Y aún así, te será dificil sobrevivir en la favela más marginal de Rio.
Si huyes te cogerán, si te paras te matarán porque esto es Ciudad de Dios.
Si huyes te cogerán, si te paras te matarán porque esto es Ciudad de Dios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Dadinho, cuando todavía no es Ze Pequeno, se lía a tiros con todo el hostel, al no tener a nadie que le vigile. ¡Que quereis, coño, es un niño! ¡Siente la tentación de matar, aún no tiene sentido común! Si Dadinho estuviese bien vigilado y educado nunca se habría convertido en Ze Pequeno. Pero no puedes educar a nadie en Cidade de Deus.
Me encantó la escena en la que Buscapé, después de que la chica le diera el teléfono, este sin darse cuenta se lía un canuto con él, mientras el narrador dice: "Y mientras, yo seguía perdiendo oportunidades de perder la virginidad"
Escena para recordar: Ze Pequeno le dice a dos de los raterillos que donde quieren el disparo en la mano o en el pie. Los dos chiquillos le dicen que en la mano, pero Ze Pequeno les dispara en el pie. Seguidamente, le obliga a Filé con Patatas matar a uno de ellos. Su triste mirada lo dice todo mientras apunta al pobre crio que llora sin cesar, y en el último momento decide matar al otro, mientras Ze Pequeno, un hombre sin sentimientos se rie del pobre Filé. Es una verdadera sacudida eléctrica para el cuerpo ver esa patética pero genialmente hecha escena.
Y añadir por último, que la película está genialmente resuelta, Ze Pequeno muere, Mané muere, Buscapé es ahora fotógrafo y famoso, y una panda de enanos dirige parte de la favela. La vida sigue en Cidade de Deus.
Me encantó la escena en la que Buscapé, después de que la chica le diera el teléfono, este sin darse cuenta se lía un canuto con él, mientras el narrador dice: "Y mientras, yo seguía perdiendo oportunidades de perder la virginidad"
Escena para recordar: Ze Pequeno le dice a dos de los raterillos que donde quieren el disparo en la mano o en el pie. Los dos chiquillos le dicen que en la mano, pero Ze Pequeno les dispara en el pie. Seguidamente, le obliga a Filé con Patatas matar a uno de ellos. Su triste mirada lo dice todo mientras apunta al pobre crio que llora sin cesar, y en el último momento decide matar al otro, mientras Ze Pequeno, un hombre sin sentimientos se rie del pobre Filé. Es una verdadera sacudida eléctrica para el cuerpo ver esa patética pero genialmente hecha escena.
Y añadir por último, que la película está genialmente resuelta, Ze Pequeno muere, Mané muere, Buscapé es ahora fotógrafo y famoso, y una panda de enanos dirige parte de la favela. La vida sigue en Cidade de Deus.

7,4
85.185
1
27 de febrero de 2011
27 de febrero de 2011
75 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta puta mierda nos la pusieron hará tres años en el colegio. Aún no se si los genios de los profesores que escogieron esta película no habían entendido bien el mensaje, o es precisamente la mofa al pobre y el amor al dinero lo que nos pretendían inculcar. Me inclino por la segunda opción, aunque no descarto la primera.
La película es sencillamente asquerosa. Hay una escena en concreto, que resume la esencia de la película, en la que un Will Smith sin un duro pasa por delante de un edificio del que empiezan a salir brokers trajeados con caras de estar puestos de ácido, y Smith piensa: "Que felices se les ve. Ojalá yo llegara a ser uno de ellos" El mensaje es tan nauseabundo que me impide valorar los restantes aspectos de la película con total objetividad, aunque tampoco hay mucho que rascar, siendo serios. A Will Smith y al hijo apetece inflarles de ostias de dos en dos hasta que sean impares.
America nos invade mientras permanecemos impasibles. El american way of life empieza a estar omnipresente allá donde vayas. Europa pierde su identidad, los niños reciben regalos por Santa Claus, Halloween es celebrado como si fuese una típica tradición española y en San Valentín tienes que hacerle un regalo a tu novia. Y lo peor de todo, su enfermiza obsesión por el dinero empieza a hacer mella en todo el mundo.
Dios nos pille confesados.
PD: Que la moda de esta película sea un 8, me deprime profundamente.
La película es sencillamente asquerosa. Hay una escena en concreto, que resume la esencia de la película, en la que un Will Smith sin un duro pasa por delante de un edificio del que empiezan a salir brokers trajeados con caras de estar puestos de ácido, y Smith piensa: "Que felices se les ve. Ojalá yo llegara a ser uno de ellos" El mensaje es tan nauseabundo que me impide valorar los restantes aspectos de la película con total objetividad, aunque tampoco hay mucho que rascar, siendo serios. A Will Smith y al hijo apetece inflarles de ostias de dos en dos hasta que sean impares.
America nos invade mientras permanecemos impasibles. El american way of life empieza a estar omnipresente allá donde vayas. Europa pierde su identidad, los niños reciben regalos por Santa Claus, Halloween es celebrado como si fuese una típica tradición española y en San Valentín tienes que hacerle un regalo a tu novia. Y lo peor de todo, su enfermiza obsesión por el dinero empieza a hacer mella en todo el mundo.
Dios nos pille confesados.
PD: Que la moda de esta película sea un 8, me deprime profundamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay veinte, diecinueve no conseguirán el puesto. Ni un puto plano de alguno de los diecinueve perdedores.

8,0
31.400
6
25 de febrero de 2009
25 de febrero de 2009
227 de 413 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Bravo, señor Ford, bravo! Que peliculón, que maestría, bravo, de verdad.
Que personajes, que maravilla de personajes, John Wayne viniendo de América sin razón aparente, intentando transmitir su basura de ideología a esta pequeña comunidad de Irlanda, pretendiendo que se hagan bodas sin dote, y que si está enamorado se puede casar por su cuenta, jaja, si, amigos, todo tipo de imbecilidades, ¡y poniendo la mujer a la altura del hombre! Menudo personaje, menos mal que al final entra en razón y se adapta a la cultura irlandesa.
El personaje de Maureen O’Hara enorme, sabe perfectamente que como ser inferior al hombre que es, su única valía es la dote. Me encanta cuando Wayne la llama mujer de la casa, el problema es que aparece muy pocas veces fregando, pero me conformo.
Luego los curiosos personajes que pueblan Inisfree, desde el viejo sabio que sabe que las tradiciones las hay que cumplir a rajatabla y por supuesto el hermano de O’Hara, que obviamente se opone a hacer la boda, y encima el personaje de Wayne se enfrenta a él pretendiendo casarse…¡sin su consentimiento!, terrible de verdad, amigos.
Que personajes, que maravilla de personajes, John Wayne viniendo de América sin razón aparente, intentando transmitir su basura de ideología a esta pequeña comunidad de Irlanda, pretendiendo que se hagan bodas sin dote, y que si está enamorado se puede casar por su cuenta, jaja, si, amigos, todo tipo de imbecilidades, ¡y poniendo la mujer a la altura del hombre! Menudo personaje, menos mal que al final entra en razón y se adapta a la cultura irlandesa.
El personaje de Maureen O’Hara enorme, sabe perfectamente que como ser inferior al hombre que es, su única valía es la dote. Me encanta cuando Wayne la llama mujer de la casa, el problema es que aparece muy pocas veces fregando, pero me conformo.
Luego los curiosos personajes que pueblan Inisfree, desde el viejo sabio que sabe que las tradiciones las hay que cumplir a rajatabla y por supuesto el hermano de O’Hara, que obviamente se opone a hacer la boda, y encima el personaje de Wayne se enfrenta a él pretendiendo casarse…¡sin su consentimiento!, terrible de verdad, amigos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además un guión terriblemente bueno, Maureen al ver lo buen hombre que es Wayne se enamora así porque sí como haría cualquiera, el hermano no les deja, y como buen macho ibérico (en este caso macho irlandés) reta a Wayne a darse de ostias, claro que sí, pero este dice que nanay, que el es un asqueroso pacifista, en ese momento Wayne da asco de veras. Bueno, se monta un tinglado, se consiguen casar pero el hermano de O’Hara se da cuenta al final y deja a Wayne sin la dote. Wayne, haciéndose pasar por un imbécil dice que se la suda la puta dote que le importa ella (jaja, hay que estar muy loco para que te importe una mujer antes que el dinero) pero Maureen que le tiene mucho cariño al dinero conseguido con esfuerzo por toda su estirpe, le dice que si quiere que se la folle, antes consiga sus preciosos muebles. Al final como el Wayne es un mariquita asqueroso, Maureen se intenta ir al ver que va a quedar en ridículo al tener a semejante mariposón gobernándola, pero Wayne entró en razón, la cogió del brazo, arrastrándola a su casa, (cojonudísimo cuando una mujer le dice: “Señor, tome una vara de árbol para pegar a su mujer como hace falta”, esa es la mentalidad) y bueno, al parecer no metía de ostias al cuñado porque boxeando había matado a un mierdecilla, pero que se da cuenta de que por matar a un pichafloja de mierda no pasa nada, y vuelan bofetadas con el cuñado, mientras el espectador por fin asiste a la pelea, no sin antes decir la pelirroja que se va a hacer la cena, que es donde le corresponde como ser inferior que es. ¡Bravo! Como todos sabemos las peleas molan, no hay sangre y lo que hay que hacer es solo meter de ostias, y Ford se da cuenta de esto de manera cojonuda. Al final se hacen amigos todos y la mujer hace una cena cojonuda mientras su marido llega borracho a casa, COMO CORRESPONDE.
Casi perfecta, solo faltaron quince o veinte negros muertos.
Casi perfecta, solo faltaron quince o veinte negros muertos.
Más sobre Kiwo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here