Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Clasespop
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de abril de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy probable que vayas a ver esta película y no la recomiendes. Pero te puede pasar, como a mi, que en un momento de lucidez me doy cuenta que el argumento no es lo importante, sino las sensaciones que te causan las diferentes escenas. Caramba!!! Si el argumento, en si, no es lo importante y las sensaciones ocupan el primer lugar ¿esta película se lleva un 10 (Diez)? Yo creo que si. ¿Por qué no se lo doy yo? porque esperaba otra cosa.
El Film es diferente, sabelo.
Valeria Bertuccelli siempre impecable ¿Alguien puede decir lo contrario?. Te guste o no su película deja en claras que está para mucho más que la comedia. Aunque algunos, me incluyo, veamos que su Don se visibilizo en el personaje de la Tana Ferro.
La sigo en el Spoiler....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchas cosas para decir, por ejemplo, la entrada de dos grandes actores como Goity y Grandinetti donde te quedás diciendo ¿y....? ¡¡¡Necesitamos más de ellos!!!
No me gustó el abuso de publicidad pero entiendo que fue utilizada llevandola a un extremo absurdo. Incluso con acciones fuera del protocolo de la misma empresa, pensados para la peli.
La gran actuación de Valeria contrastaba con la de otros que no actuaban bien.
Muchos planos ocultos al espectador, escenas injustificadas(en apariencia), situaciones inconclusas, etc.

Finalmente llegó la luz para mi: La escribió Valeria Bertuccelli, está en la dirección, algo que ella domina es la actuación y se enmarca entre otras malas actuaciones(es raro). ¡¡Esto es adrede!! ¡¡Esto se buscó!!.
Están generando situaciones que despiertan esas sensaciones. Los actores actúan bien si los hacen actuar mal o el casting fue exitoso si buscaban a esa persona que se endurece frente a la camara.
La publicidad de la empresa de seguridad esta abusando de su espacio. Lo sabemos todos incluso el mismisimo guión.
Me sentí en un experimento visual cuando deje de preocuparme en el argumento. Esperé que Grandinetti saque un hacha y la corra por todo el caserón o que el Puma Goity le haga un guiño a la Tana Ferro.
Y el final abierto a tu interpretación.

Conclusión: Dejate llevar por las sensaciones. Ella enfrenta sus miedos, es la Reina. Pero nosotros enfrentamos el minuto a minuto de la peli esperando que aparezca ese momento necesario: Grandinetti enloquecido corriendola con una Hacha y despojandola de su celular para hacerse una Selfie y mandarsela a sus contactos, entre ellos, a Vicentico.
19 de marzo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caserón de las sombras fue rodada en 1932, no nos olvidemos de este pequeño detalle. ¿Cómo puede ser mala una película que inspiró a otras muchas? Y que dejo huellas que impactaron en actores que los conocimos por sus clásicos del terror, y hoy al ver sus vastas filmografías de miedo solo encontramos mucha comedia e ironía. Un estilo único que merece una puntuación con ojos del pasado. Realmente ver esta película hoy es un desafío el no dormirse, no por el argumento, no por las actuaciones, no por el clima… sino por el deterioro, y por el ruido a clásico gastado.
Por eso hoy le pongo un 4 pero pensando en ayer cuando el impacto era otro le va un 9.
Si buscan la filmografía de estos actores verán que no eran improvisados.
Si tuvieron la suerte de ver la Remake, que también es vieja pero no esta gastada, tal vez les guste un poco más como a mi. Y si… con Vincent Price, Christopher Lee, Peter Cushing, Jhon Carradine como podemos calificarla con menos de 7 ¡Imposible!
Resumiendo: Me gustó más el clásico de 1983 porque juntar a estas figuras es de un valor incalculable para el cine, hagan lo que hagan. Y porque ese toque de ironía le sentaba muy bien a cada uno de estos Genios. (The house of shadows). Pero esta tormenta, este caserón, estos actores allá lejos en el tiempo marcaron un estilo.
13 de mayo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A vos te hablo.... a vos que estás dudando si verla o no. Estás leyendo cada una de las críticas y te falta definir, no te terminan de convencer. Creeme hay que mirar esta película porque tiene momentos increíbles que valen que tomes la decisión. No es una película para el Oscar, pero en materia de entretenimiento te tiene atrapado y es muy original (está última palabra en muy valiosa en el cine).
Las actuaciones de los protagonistas son excelentes merecen un 10. Si le doy un nueve es porque hay algo que es real y que leí en otras críticas, hay algunas imágenes que no son necesarias, que no aportan nada importante o que no terminan de explicar, pero de verdad es un detalle menor.

No te la pierdas!
Éxitos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para aquellos que opinan que hay imágenes imposibles de explicar es porque se explican en el absurdo. Viéndolo desde ahí todo lo imposible se vuelve posible. Hay momentos y gestos que son de dibujos animados, no actúan mal todo lo contrario se exageran algunos detalles (por ejemplo: cuando va a buscar agua porque chorrea sangre en el piso). La película tiene un buen final. Como todo lo absurdo que presenta. Es coherente.

Me encantó!
31 de julio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie me cuenta una historia diferente, muy bien contada y me atrapó todo el tiempo. La terminé de ver en dos días no podía dejar pasar muchos más. La historia cierra, no queda abierta. Aunque este género siempre deja preguntas, no necesita una segunda temporada.

Cuando leo algunas críticas de usuario encuentro errónea la observación: “Ritmo lento” creo que se confunde con el silencio de un paisaje desolado, opresivo y con muy pocos habitantes. Por el contrario el ritmo es muy rápido en cada capítulo se presentan nuevas situaciones donde lo que uno piensa que tiene que pasar, pasa. Y no lo digo por “previsible” sino por ser una historia sin vueltas, concreta en su decir.
Lo que sigue lo agrego en el apartado Spoiler que justifica el porque del 9 de mi puntuación y no un 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando la protagonista ve a su hermana muerta o cuando se ve a ella misma, no hay una reacción de impacto. Abre un poquito más los ojos, nomás. Creo que esto mismo sucede con todos los personajes. Si bien los padres del niño presentaron más credibilidad, tampoco resulta suficiente. No puedo decir que está mal actuado porque parece ser una constante en todos; guionada y dirigida de esa manera.
También hay personajes que no aportaron mucho pero que fueron necesarios para acompañar la historia.
En el final se levantan nuevas figuras dando a entender que esta historia sigue sucediendo en las inmediaciones del Katla.
Hemos visto una de sus leyendas muy bien contada.
27 de marzo de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta claro que Sebastian de Caro sostiene la nostalgia ochentosa que los que vivimos esa época y no la podemos olvidar (la mejor, sin duda). Es una película que si tenes menos de 30 creo que no la disfrutarás como los que superamos ese número. En el comienzo los título como saliendo de una Comodore 64.
En algunos diálogos se percibe un poco lenta pero se aliviana sintiéndola real. Toques de humor en su justa medida.
Carla Quevedo, lo mejor Plas Plas Plas!!! Alan Sabbagh Plas Plas Plas!! Y Eduardo Blanco estuvo muy divertido en su rol Plas, Plas y Plas!!!

Creo que le faltó un reloj Transformers, nombrar a Goma Goma, comprar una tira de mielcita o por lo menos un Capitán del Espacio en algún Kiosco que luzca un frasco de confites.

Yo le doy un 7

Sebastian de Caro reaviva en nuestra memoria situaciones que alguna vez hemos vivido o por lo menos nos muestra personajes con lo que alguna vez nos hemos cruzado. Esa calidez es un don que algunos pocos sentimos y que formamos parte del rango de edad que valora y disfruta este trabajo. Sin embargo, creo que hay un público ajeno a este tipo de film. Es fácil de predecirlo simplemente hay que preguntarles ¿Conoces a Nini Marshall o Pepe Biondi? Si dicen que no, ofréceles ver una de Batman, que Sebastián seguro te las recomendará también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Le baje unas canciones de Rafaela Carra,
-Pedro PE el mejor de toda Santa Fe.
Supongo que habrá costado mucho hacer esta escena sin tentarse de la risa.
La muchachada jugando un juego de mesa, en la caja la imagen del pitufo, la taza de Rocky, etc. Son algunos de los Iconos que condenan al film a ser para unos pocos.
El Skate representa la libertad de Juan y estuvo presente en varios momentos muy bien justificados.
En cuanto al final te vas a quedar con la sensación de que querías ver más… pero bueno así es la vida. La vida misma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para