You must be a loged user to know your affinity with Belixario
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
26.394
3
9 de febrero de 2019
9 de febrero de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que destacar algo de "El Protegido" seria, sin duda, esa capacidad para hacer soñar con superheroes mientras se contaba una historia con sabor a cotidianidad. Personajes sólidos, creíbles e increíbles a la vez, que transitaban un camino de crecimiento y autodescubrimiento, La humanidad como cimiento de lo sobrehumano.
Luego llegó "Múltiple" y supo mantener esa pátina de realidad sobre el brillo de lo extraordinario. Con una interpretación sobresaliente de James McAvoy y un final que disparó todas las expectativas.
Y finalmente Glass (Cristal) , que quedará irremisiblemente en mi retina como un final de cartón piedra , con buenas interpretaciones generales (a excepción de Bruce Willis que parece una caricatura de si mismo) pero un guión lleno de incoherencias, agujeros y ases en la manga, coronado por un "chimpum" final en el que se dinamita todo el crédito reunido en las dos anteriores películas.
Cuando las promesas son elevadas las decepciones suelen resultar más profundas, y en este caso queda la sensación de que se ha recorrido un largo camino, se ha nadado un auténtico océano de 19 años....
Luego llegó "Múltiple" y supo mantener esa pátina de realidad sobre el brillo de lo extraordinario. Con una interpretación sobresaliente de James McAvoy y un final que disparó todas las expectativas.
Y finalmente Glass (Cristal) , que quedará irremisiblemente en mi retina como un final de cartón piedra , con buenas interpretaciones generales (a excepción de Bruce Willis que parece una caricatura de si mismo) pero un guión lleno de incoherencias, agujeros y ases en la manga, coronado por un "chimpum" final en el que se dinamita todo el crédito reunido en las dos anteriores películas.
Cuando las promesas son elevadas las decepciones suelen resultar más profundas, y en este caso queda la sensación de que se ha recorrido un largo camino, se ha nadado un auténtico océano de 19 años....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
....para terminar ahogado en un charco.
Penoso final en el patio de la institución psiquiátrica supuestamente de "alta seguridad", donde solo hay un celador, un sistema de cámaras de seguridad que nadie mira nunca y se pide a los internos que "no se asomen a las ventanas" para mantener todo en secreto, con policías que parecen representar una coreografía absurda en vez de intervenir, personajes que pululan sin sentido en mitad de una acción incoherente y una sociedad secreta que se hacen tatuajes cutres de adolescentes y se reúnen en bares públicos.
Nos deja, eso si, una profunda metáfora: El asesinato de David Dunn en un sucio charco como trasunto de una muy buena idea que termino desperdiciada con un final ridículo.
Penoso final en el patio de la institución psiquiátrica supuestamente de "alta seguridad", donde solo hay un celador, un sistema de cámaras de seguridad que nadie mira nunca y se pide a los internos que "no se asomen a las ventanas" para mantener todo en secreto, con policías que parecen representar una coreografía absurda en vez de intervenir, personajes que pululan sin sentido en mitad de una acción incoherente y una sociedad secreta que se hacen tatuajes cutres de adolescentes y se reúnen en bares públicos.
Nos deja, eso si, una profunda metáfora: El asesinato de David Dunn en un sucio charco como trasunto de una muy buena idea que termino desperdiciada con un final ridículo.

5,1
15.453
6
5 de septiembre de 2009
5 de septiembre de 2009
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film interesante, mejor que la media de películas del genero con las que eventualmente nos bombardean los estudios. El argumento, sin ser del todo novedoso, esta bien planteado, aunque el final es bastante predecible y brusco. Los actores cumplen, sin más. Las escenas de acción son correctas, con unos efectos especiales bastante logrados.
No me defraudo, siendo honestos encontre más de lo que esperaba inicialmente.
Como nota mental personal decir que hubo un momento, concretamente cuando el protagonista coge tierra del suelo mientras habla con otro recluso, en el que me vino un Flashback de Gladiador. Y ciertamente, además de la caracterización y aspecto de tipo duro del protagonista, elementos como el espectáculo, la manipulación de masas, la familia, la venganza, la corrupción de poder, etc les son comunes. Salvando las distancias entre los dos productos, claro esta.
No me defraudo, siendo honestos encontre más de lo que esperaba inicialmente.
Como nota mental personal decir que hubo un momento, concretamente cuando el protagonista coge tierra del suelo mientras habla con otro recluso, en el que me vino un Flashback de Gladiador. Y ciertamente, además de la caracterización y aspecto de tipo duro del protagonista, elementos como el espectáculo, la manipulación de masas, la familia, la venganza, la corrupción de poder, etc les son comunes. Salvando las distancias entre los dos productos, claro esta.

5,7
23.078
2
7 de septiembre de 2009
7 de septiembre de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de este esperpento?, fui al cine con ganas e ilusión. Un director con renombre y comprobadas dotes para hacer algo interesante, una temática atractiva, ganas de disfrutar….y a los pocos minutos de visionado todo eso salto por los aires.
Sales del cine con una sensación intensa de que te han tomado el pelo, que han subestimado tu inteligencia y de que te la han colado, cual timo de la estampita. Un guión incoherente, una serie de gags absurdos en los que no sabes si reír o llorar (entre todas, que no son pocas la escena del yunque es lamentable), un sistema casposo de “sustos” a base de golpes de sonido , una protagonista inexpresiva y un final tramposo.
Y que conste que le doy un 2 porque…..
Sales del cine con una sensación intensa de que te han tomado el pelo, que han subestimado tu inteligencia y de que te la han colado, cual timo de la estampita. Un guión incoherente, una serie de gags absurdos en los que no sabes si reír o llorar (entre todas, que no son pocas la escena del yunque es lamentable), un sistema casposo de “sustos” a base de golpes de sonido , una protagonista inexpresiva y un final tramposo.
Y que conste que le doy un 2 porque…..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
al final la "maldita" termina penando en el infierno
Quizá si hubiera sido el Director el que hubiera acabado arrastrado al infierno me hubiera animado y le hubiera dado un 3.
Quizá si hubiera sido el Director el que hubiera acabado arrastrado al infierno me hubiera animado y le hubiera dado un 3.

6,2
6.270
3
13 de septiembre de 2009
13 de septiembre de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incompleta adaptación de la obra de Stephen King de homónimo titulo, que por este motivo, constituye una historia inconclusa y artificialmente condensada. Un fracaso que no logra levantar la intensa y entregada interpretación de Anthony Hopkins, porque sencillamente no hay historia. Tan solo un pasaje incomprensible si se omite, como es el caso, más del 60% de la novela que adapta.
Aconsejada para quien adora los títulos con la palabra “corazón” o seguidores acérrimos de Sir Anthony.
Aconsejada para quien adora los títulos con la palabra “corazón” o seguidores acérrimos de Sir Anthony.

4,5
1.947
3
22 de marzo de 2011
22 de marzo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Dark es una película de terror, Lo cual (gracias a su título) no sorprende a nadie, punto en contra ya que si se hubiera llamado "The Pinky" habría causado mayor sensación.
Básicamente el argumento trata sobre una mujer divorciada (Maria Bello) que, en un intento desesperado por salvar a su familia se traslada con su hija (Sophie Stuckey) a vivir con su exmarido (Sean Bean) a una casa cochambrosa, tétrica, maldita, apartada del mundo y al borde de un peligrosísimo acantilado, que es un sitio en el que como todo el mundo sabe una familia esta más a salvo que ,pongamos un ejemplo, en un duplex en Cuenca.
Al segundo día de su estancia en tan idílico paisaje y, justo tras conocer que la casa era la antigua sede de una secta de suicidas, Sarah (la hija), que se ha pasado los 30 primeros minutos de la película metiéndose en todos los boquetes inquietantes y visitando cada habitación lúgubre, desaparecerá (¡uy! ¿como ha podido pasar?) y es aquí donde comienza la acción.......la acción de sobrevivir al Dolby.
Si por algo sera recordada esta película es por hacernos sentir miedo de todo (hasta de las cosas mas ridículas) a través de golpes de sonido, que la niña tropieza (golpe de sonido), que la madre casi tropieza (golpe de sonido), que el padre ve como la madre casi tropieza (golpe de sonido)....nunca el hecho de abrir un bote de mermelada pudo resultar tan terrorífico.
"The Dark" es una película que aporta poca novedad, un "más de lo mismo" aceptablemente dirigido y con actores medianamente solventes. Aunque falla un poco al desarrollar el argumento, pasando de la típica cinta de "sustos" a un experimento de terror psicológico en una transición bastante brusca y poco lograda. No hace falta dar 78,5 giros argumentales para saber lo que es evidente desde el comienzo. Tanto giro solo te hace temer que al salir del cine aparezca el director (Jhon Fawcett) gritando:" ¡Esperen esperen!, se me acaba de ocurrir otra vuelta absurda más de tuerca" (golpe de sonido).
Curiosas semejanzas en varios momentos con "The Ring",pero no quiero desvelaros más.
Una Película, en definitiva, para sufrir un ratito de fin de semana y poco más
Básicamente el argumento trata sobre una mujer divorciada (Maria Bello) que, en un intento desesperado por salvar a su familia se traslada con su hija (Sophie Stuckey) a vivir con su exmarido (Sean Bean) a una casa cochambrosa, tétrica, maldita, apartada del mundo y al borde de un peligrosísimo acantilado, que es un sitio en el que como todo el mundo sabe una familia esta más a salvo que ,pongamos un ejemplo, en un duplex en Cuenca.
Al segundo día de su estancia en tan idílico paisaje y, justo tras conocer que la casa era la antigua sede de una secta de suicidas, Sarah (la hija), que se ha pasado los 30 primeros minutos de la película metiéndose en todos los boquetes inquietantes y visitando cada habitación lúgubre, desaparecerá (¡uy! ¿como ha podido pasar?) y es aquí donde comienza la acción.......la acción de sobrevivir al Dolby.
Si por algo sera recordada esta película es por hacernos sentir miedo de todo (hasta de las cosas mas ridículas) a través de golpes de sonido, que la niña tropieza (golpe de sonido), que la madre casi tropieza (golpe de sonido), que el padre ve como la madre casi tropieza (golpe de sonido)....nunca el hecho de abrir un bote de mermelada pudo resultar tan terrorífico.
"The Dark" es una película que aporta poca novedad, un "más de lo mismo" aceptablemente dirigido y con actores medianamente solventes. Aunque falla un poco al desarrollar el argumento, pasando de la típica cinta de "sustos" a un experimento de terror psicológico en una transición bastante brusca y poco lograda. No hace falta dar 78,5 giros argumentales para saber lo que es evidente desde el comienzo. Tanto giro solo te hace temer que al salir del cine aparezca el director (Jhon Fawcett) gritando:" ¡Esperen esperen!, se me acaba de ocurrir otra vuelta absurda más de tuerca" (golpe de sonido).
Curiosas semejanzas en varios momentos con "The Ring",pero no quiero desvelaros más.
Una Película, en definitiva, para sufrir un ratito de fin de semana y poco más
Más sobre Belixario
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here