You must be a loged user to know your affinity with Nausika_tk
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
6 de diciembre de 2014
6 de diciembre de 2014
22 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película de terror. Vale. No vais a ver Blade Runner, 2001, el Padrino... ni tampoco quieres verlas, te apetece desconectar un poco. Y, sin embargo, leyendo por encima ya te esperas lo típico: un grupo de chavales de EEUU de fiesta por la France que, no contentos con la torre y el Louvre, quieren pasar un ratejo de miedo en las catacumbas. Un grupo de tíos y tías buenas que cogerán al primer franchute medio fumado para que les haga de guía, se perderán, aparecerán los monstruos o los asesinos slasher y se liará "parda".... Pues no. Por lo menos tenemos una protagonista que persigue un fin que es ¿absurdo? encontrar la piedra filosofal. Aquí ya muchos la tiran a la basura (pues que hagan lo mismo con Indiana Jones y otras de aventuras, ya que estamos, ¿qué es eso del cáliz? En fin (y en extremo difícil distinguirlo, uno de madera entre cientos de oro, me parto XD). Los dos principales (Scarlet y su compañero) tienen bastante carisma. La historia es claustrofóbica, oscura, no te deja apenas aliento. Siempre suceden cosas, la trama se complica, la pesadilla te absorbe, no te mueres de miedo pero tampoco te echas una siesta, algún que otro susto... Pues justo lo que se le pide, ni más ni menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría resaltar que, en esta peli, los personajes no son descerebrados (quitando a la tontaina que muere a golpes a manos del desaparecido topo). Hacen lo que deben. La voz cantante la lleva la prota, que es valiente y siempre la primera (por fin, amigos) en atravesar los túneles más acojonantes. Las reglas de la gravedad comienzan a desaparecer una vez descubren el tesoro y la piedra, otro momento en que se la tira a la basura... ¿por qué? Te lo repiten todo el rato, arriba es abajo, la tierra y el cielo unidos... venga, es el efecto que va a producir en las mentes de los personajes, para probar a ver si son dignos. La protagonista se arrancará al final en una carrera de terror para encontrar la piedra auténtica, y demos gracias. Gracias por no ser la misma historia vacía de siempre, por introducir algo más (la historia de la alquimia) para poner un punto de interés. No le darás un oscar, pero tampoco te vas a aburrir. Además, me gusta un poco todo ese misticismo mágico del medievo, la convierte en una extraña rareza en estos tiempos de repetir guiones hasta vomitar. El montaje es bueno, la fotografía también... Dadle una pequeña oportunidad para pasar el rato con los amigos o una noche oscura de halloween.

2,1
276
2
18 de septiembre de 2017
18 de septiembre de 2017
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué película más mala. Guión pésimo, actores sobreactuados, incoherencias.... Es que hasta la música es mala. Lo mejor en los spoilers, que hay que analizar con cuidado esta ¿película? La destripo entera, pero no creo que eso moleste a nadie
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cosa ya empieza fuertecita: una chica que escupe sangre, su padre dice que la llevará al médico, pero la tía coge el coche y se va a casa de un familiar ¿? Allí el payaso (que te avisa de antemano, por si te va mal, digo yo) le da matarile. Pero... ¿por qué escupe sandre?¿Acaso importa algo, aporta algo? Bah, ya ni te molestas.
En estas que aparecen dos polis de mentira en una heladería y avisan de un toque de queda al encargado. Atención a los protagonistas: una tía de pelo escaso y lacio y rancia y sosa, una amiga con gafas y coleta de voz chillona y un chaval del montón. El payaso se le aparece a Emma, la sosa de turno, en una pesadilla, y corre fingiendo histeria (el único momento de la peli en que la verás actuar un mínimo) y grita que va a llamar a la poli,la amiga le dice que qué pasa, la otra admite que era una pesadilla, y ya se olvidan de la poli, claro. Llamar a la poli porque tienes malos sueños, hay que ver. Luego el padre de la chica asesinada va a la heladería y Emma le confiesa que le necesita, que le está pasando lo mismo que a su hija (jajaja, vamos a ver, que no lo dicen en ningún lado, ¿cómo lo sabe?) Entonces el padre le cuenta todos los detalles y le pide que le deje matar al bicho, ella se niega a hacer de cebo y se marcha.
Resulta que las chicas viven en una semimansión que está a tomar por saco, pero quedan allí con el soso, por el camino matan al sherif (ups) y no se ve ni el cuerpo, así de presupuesto estarían. Dicen que llamarán a emergencias. Creo que la prota desaparece pero no recuerdo la razón, y al volver la amiga le dice que han registrado la casa y que no se preocupe. Luego son todos sustillos tontacos del payaso, los personajes corriendo por la casa y, pum, la peli da un giro y resulta que el payaso es un demonio invocado por el jefe de la heladería, que también tiene payasofobia y que usa al monstrenco para enseñar a los payasofóbicos del pueblo a enfrentarse a sus miedos, y que si no le plantan cara pues les machaca la cabeza y así pueden vivir en paz (que hay payasos por todas partes, por lo que se ve), mueren todos, la sosa mata al payaso con un cúter del chino pero se le aparece al final.
Le pongo un dos porque el maquillaje del payaso está bien hecho, lo único bueno de la peli.
En estas que aparecen dos polis de mentira en una heladería y avisan de un toque de queda al encargado. Atención a los protagonistas: una tía de pelo escaso y lacio y rancia y sosa, una amiga con gafas y coleta de voz chillona y un chaval del montón. El payaso se le aparece a Emma, la sosa de turno, en una pesadilla, y corre fingiendo histeria (el único momento de la peli en que la verás actuar un mínimo) y grita que va a llamar a la poli,la amiga le dice que qué pasa, la otra admite que era una pesadilla, y ya se olvidan de la poli, claro. Llamar a la poli porque tienes malos sueños, hay que ver. Luego el padre de la chica asesinada va a la heladería y Emma le confiesa que le necesita, que le está pasando lo mismo que a su hija (jajaja, vamos a ver, que no lo dicen en ningún lado, ¿cómo lo sabe?) Entonces el padre le cuenta todos los detalles y le pide que le deje matar al bicho, ella se niega a hacer de cebo y se marcha.
Resulta que las chicas viven en una semimansión que está a tomar por saco, pero quedan allí con el soso, por el camino matan al sherif (ups) y no se ve ni el cuerpo, así de presupuesto estarían. Dicen que llamarán a emergencias. Creo que la prota desaparece pero no recuerdo la razón, y al volver la amiga le dice que han registrado la casa y que no se preocupe. Luego son todos sustillos tontacos del payaso, los personajes corriendo por la casa y, pum, la peli da un giro y resulta que el payaso es un demonio invocado por el jefe de la heladería, que también tiene payasofobia y que usa al monstrenco para enseñar a los payasofóbicos del pueblo a enfrentarse a sus miedos, y que si no le plantan cara pues les machaca la cabeza y así pueden vivir en paz (que hay payasos por todas partes, por lo que se ve), mueren todos, la sosa mata al payaso con un cúter del chino pero se le aparece al final.
Le pongo un dos porque el maquillaje del payaso está bien hecho, lo único bueno de la peli.

2,1
62
1
19 de julio de 2017
19 de julio de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí en insípida, absurda, aburrida y lo más divertido que puedes hacer es un comentario malicioso destripándola. Ver spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia comienza con la familia que se va a una cabaña en el bosque para atar una cuerda como hizo su abuelo antes de palmarla. Los padres están separados y a la mami no le hace gracia que el ex lleve a la novia a la "tradición familiar", tan tradición que es la segunda vez que van a hacerlo. La hija comparte la visión de la madre y es la persona más repelente que te puedes encontrar. Odia a la nueva novia de su papi sin razón alguna, de hecho la mujer es bastante maja. El chaval está regordete (la chica no, claro, eso no vende). Es feliz llevando su bici por ahí, y se va al pueblo a llamar a la novia aunque donde está hay cobertura (primer paso estúpido y gracioso). Conoce a una nueva chica y al instante manda la novia al carajo (así me gusta la fidelidad). Aparecen rayos donde al director le sale de los mismísimos, y son letales, menos para los personajes. Al padre le da un rayo en el arroyo y resulta que sólo se hiere una pierna, y se va con dos palos que no sujetarían a una bailarina, pero el pavo los lleva de bastones para apoyar todo el cuerpo. La peli te aburre, se hacen bolas de rayos, y al final el padre ¿gana? a los malvados rayos con una trampa que lleva casualmente en el coche. De vergüenza ajena.

4,5
1.649
3
15 de junio de 2012
15 de junio de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un señor armado con su coche americano (grande y con pinta cutre de rigor) se lanza al atropello de incautas señoritas de buen ver por carreteras desiertas. Sin embargo, su deporte favorito se verá un tanto contrariado por el prota (Jim Caviezel), que lo persigue en busca de venganza por su esposa muerta. Y, en medio de todo esto, una chica (Rhona Mitra) se convierte en el próximo objetivo del asesino.
En la película vemos situaciones estúpidas, protagonistas sosos (pero sosos de echarte para atrás) y secundarios sobrantes e idiotas (el detective de accidentes). Y, claro está, errores que te provocan la meditación, lo que impide que te concentres en la previsible trama. Cosas que comentaré en spoiler, porque no quiero estropearle a nadie la conversación metafísica con su propia mente.
La película, pues medio entretenida medio aburrida. Se le nota un aire de telefilme, y uno no puede evitar pensar en otras pelis como "El diablo sobre ruedas" o "Death Proof". Y claro, empiezas a sentirse decepcionado notando la diferencia de calidad.
En la película vemos situaciones estúpidas, protagonistas sosos (pero sosos de echarte para atrás) y secundarios sobrantes e idiotas (el detective de accidentes). Y, claro está, errores que te provocan la meditación, lo que impide que te concentres en la previsible trama. Cosas que comentaré en spoiler, porque no quiero estropearle a nadie la conversación metafísica con su propia mente.
La película, pues medio entretenida medio aburrida. Se le nota un aire de telefilme, y uno no puede evitar pensar en otras pelis como "El diablo sobre ruedas" o "Death Proof". Y claro, empiezas a sentirse decepcionado notando la diferencia de calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena inicial ya es lo máximo. La mujer de Jim fue atropellada cuando cruzó la calle de la carretera desértica para comprar ¿mazorcas? en un puesto regentado por un hombre que debía estar medio muerto del aburrimiento.
En esta escena se ve perfectamente cómo el coche del malo se desvía para matarla. Pero, entonces, te dices: y si en el puesto de las mazorcas había otro testigo, ¿por qué el asesino no fue a la cárcel al igual que el protagonista?
Tras 5 años, nos encontramos con el accidente del túnel. La protagonista va con una amiga en el coche, y se paran ante el berenjenal que se ha montado en sus narices. La amiga va a buscar ayuda. De repente, aparece el coche del malo, ella se pone delante gritando que pare, pero el asesino se la lleva con un golpe sobre el capó unos metros. Rhona observa la escena, y el coche frena y deja caer a la amiga. Tras esto, nos encontramos con que la amiga está muerta, cuando lo único que había hecho el otro es llevarla en el capó. Y el detective, ni corto ni perezoso, le pregunta a la protagonista si no se lo habrá "imaginado todo" y le dice que él no ha detenido a nadie nunca porque no es su trabajo.
Jajaja, policías polis. ¡Pero avisa a los de homicidios, incompetente! Pues nada, que mejor que te busques la justicia por tu propia mano La chica encuentra al chico, que le informa de que el asesino no se cansará hasta dar con ella. Bla, bla, bla. El asesino casi se la carga de nuevo, el otro la salva.
Pero el malo es un superhombre, aunque no tenga piernas ni brazos (ni ojo), y conduce como quiere, secuestra a la chica, ata ganchos a los coches, y repara su coche "con la facilidad con que se arregla un pinchazo". Y va dejando sus brazos y piernas ortopédicos por todas partes para que el protagonista no pierda la pista (las regalan con los cereales).
Tras el secuestro de ella, el detective no parará de fastidiar y poner trabas al bueno. Al final se une a Jim (sin avisar a los refuerzos, pa qué). Lo único novedoso de este personaje es que se pone pesado porque no entiende nada (lo que tiene el idiotismo profundo) y no porque la presencia del asesino vaya a fastidiar las fiestas del pueblo, alejando a los turistas. Duelo y la peli acaba exactamente como imaginabas, fin.
Otro detalle descacharrante es el asunto de los faros del asesino. El tipo lleva sólo un faro delantero encendido porque "su coche es como su cuerpo". Pero, ¿cómo va a andar por ahí con sólo un faro encendido? Lo haces por aquí diez minutos y ya te han parado treinta veces.
En definitiva, que podría haber sido una historia bastante digna si se le hubiera puesto más ganas y credibilidad (y también habilidad tras la cámara), y si los actores le hubieran puesto interés (Rhona, esto va por ti, cara-tabla).
En esta escena se ve perfectamente cómo el coche del malo se desvía para matarla. Pero, entonces, te dices: y si en el puesto de las mazorcas había otro testigo, ¿por qué el asesino no fue a la cárcel al igual que el protagonista?
Tras 5 años, nos encontramos con el accidente del túnel. La protagonista va con una amiga en el coche, y se paran ante el berenjenal que se ha montado en sus narices. La amiga va a buscar ayuda. De repente, aparece el coche del malo, ella se pone delante gritando que pare, pero el asesino se la lleva con un golpe sobre el capó unos metros. Rhona observa la escena, y el coche frena y deja caer a la amiga. Tras esto, nos encontramos con que la amiga está muerta, cuando lo único que había hecho el otro es llevarla en el capó. Y el detective, ni corto ni perezoso, le pregunta a la protagonista si no se lo habrá "imaginado todo" y le dice que él no ha detenido a nadie nunca porque no es su trabajo.
Jajaja, policías polis. ¡Pero avisa a los de homicidios, incompetente! Pues nada, que mejor que te busques la justicia por tu propia mano La chica encuentra al chico, que le informa de que el asesino no se cansará hasta dar con ella. Bla, bla, bla. El asesino casi se la carga de nuevo, el otro la salva.
Pero el malo es un superhombre, aunque no tenga piernas ni brazos (ni ojo), y conduce como quiere, secuestra a la chica, ata ganchos a los coches, y repara su coche "con la facilidad con que se arregla un pinchazo". Y va dejando sus brazos y piernas ortopédicos por todas partes para que el protagonista no pierda la pista (las regalan con los cereales).
Tras el secuestro de ella, el detective no parará de fastidiar y poner trabas al bueno. Al final se une a Jim (sin avisar a los refuerzos, pa qué). Lo único novedoso de este personaje es que se pone pesado porque no entiende nada (lo que tiene el idiotismo profundo) y no porque la presencia del asesino vaya a fastidiar las fiestas del pueblo, alejando a los turistas. Duelo y la peli acaba exactamente como imaginabas, fin.
Otro detalle descacharrante es el asunto de los faros del asesino. El tipo lleva sólo un faro delantero encendido porque "su coche es como su cuerpo". Pero, ¿cómo va a andar por ahí con sólo un faro encendido? Lo haces por aquí diez minutos y ya te han parado treinta veces.
En definitiva, que podría haber sido una historia bastante digna si se le hubiera puesto más ganas y credibilidad (y también habilidad tras la cámara), y si los actores le hubieran puesto interés (Rhona, esto va por ti, cara-tabla).
TV

3,2
246
2
14 de diciembre de 2014
14 de diciembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maiko y tres atontandos más van al famoso bosque de los suicidios de Japón. La amiga de ella quiere rodar un documental sobre el encuentro del lugar de la muerte de la madre de Maiko y su hija, que le quiere realizar un buen funeral para que pueda descansar. Llegan, el típico tío misterioso que vagabundea por aburrimiento les advierte de que no perturben a los muertos (no tocar cosas, no grabar el bosque), lo quieren de guía pero tres anormales irrumpen por ahí y van haciendo el mongolo. Fotografía mala, guión repetitivo, sin sorpresas, deux ex machina, accidentes sin parar (con un simple tropiezo te partes el hueso). Otra peli de quiniela mortuoria, ¿quién la diñará primero?
Lo mejor: ver un poco el bosque, realmente bonito.
Lo peor: todo lo demás.
Lo mejor: ver un poco el bosque, realmente bonito.
Lo peor: todo lo demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando los amigos se separan y desaparecen... de verdad, qué risas. Todos actúan de forma paranoica y mongola, se aparecen fantasmas peor vestidos que tú en halloween y se acercan para hacer amigos o a saber qué. Ponen fantasmas femeninos con el pelo largo (POR SUPUESTO) pero sin nada de terror, no aprenden de la maldición. La película es como del todo a 100 constantemente, y encima canadiense, lo que ya tendría que echar para atrás. Uno no debe meterse en el ambiente asiático, cogiendo lo peor de cada casa: los fantasmas estilo tailandés, las interpretaciones estilo japonés...
MEJORES MOMENTOS
Un cobardica se marea y se cae sobre una rama que le degolla. Los otros encuentran sus cosas llenas de sangre pero, claro, debe ser una broma. Ni se les ocurre salir de ahí.
Maiko y su amigo son detenidos por un policía por "robar cosas a los muertos". ¿En serio? Si está todo tirado por ahí, qué coño sabes tú si es de un muerto o de la madre que te parió. Y encima los encadena en el sitio donde ponen los muertos (nada de morgue, mucho presupuesto, mejor un montón de literas para que se pudran con saborío.
Al final los cuatro originales se encuentran, pero acaban muriendo uno a uno. Maiko descubre que su madre era una loca psicótica asesina que la ha llevado allí para matarla post-mortem. Supongo que era más barato que ir a la universidad a matarla a lo normal.
El maldito final de siempre: Maiko que se cree libre, pero resulta que sigue atrapada en el mundo de los muertos FIN.
Con lo de suspense y un poco de terror que pueden dar estas pelis en los bosques (ya lo demuestra la Bruja de Blair) y tienen que hacer una pena de guión. Esperemos que en un futuro sean los japoneses los que decidan darle algo de vida a una historia de terror en el bosque suicida.
MEJORES MOMENTOS
Un cobardica se marea y se cae sobre una rama que le degolla. Los otros encuentran sus cosas llenas de sangre pero, claro, debe ser una broma. Ni se les ocurre salir de ahí.
Maiko y su amigo son detenidos por un policía por "robar cosas a los muertos". ¿En serio? Si está todo tirado por ahí, qué coño sabes tú si es de un muerto o de la madre que te parió. Y encima los encadena en el sitio donde ponen los muertos (nada de morgue, mucho presupuesto, mejor un montón de literas para que se pudran con saborío.
Al final los cuatro originales se encuentran, pero acaban muriendo uno a uno. Maiko descubre que su madre era una loca psicótica asesina que la ha llevado allí para matarla post-mortem. Supongo que era más barato que ir a la universidad a matarla a lo normal.
El maldito final de siempre: Maiko que se cree libre, pero resulta que sigue atrapada en el mundo de los muertos FIN.
Con lo de suspense y un poco de terror que pueden dar estas pelis en los bosques (ya lo demuestra la Bruja de Blair) y tienen que hacer una pena de guión. Esperemos que en un futuro sean los japoneses los que decidan darle algo de vida a una historia de terror en el bosque suicida.
Más sobre Nausika_tk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here