Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
You must be a loged user to know your affinity with bandini
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de julio de 2020
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le pongo un diez redondo porque me da vergüenza, pero creo que se lo merece. El humor esta perfectamente medido para que no empalague, a la vez que consigue rodear a la serie de un halo de simpatía que la convierte en algo entrañable para el espectador. Entrañable, también, por Andy Allo, espectacular en su papel de buena chica, ángel literal, guapísima siempre y, sobre todo, creíble. Por otro lado, la trama es original y está soportada por un elenco muy apropiado (fenomenal trabajo de casting), desde el último de los secundarios a los protagonistas. Nada chabacana, practica un humor elegante que se agradece, pues no toma por imbécil al espectador ni le rebaja. Creo que no se puede pedir más, yo, al menos, no le pido más a una sitcom de episodios cortos como ésta, en la línea absorbente de Miracle Workers. Emocionado espero la segunda temporada...
3 de noviembre de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí no me ha decepcionado (demasiado), pero a menudo remite a propuestas clásicas del género y no se luce tampoco en la producción, que me parece relativamente pobre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que lo mejor es el principio, un gran Alec Baldwin, aunque la historia de amor entre el protagonista y la líder estudiantil también está bien trazada. Ahora, hay algo que creo que no está del todo bien explicado en la cinta y que seguramente en la realidad tuvo su razón de ser, y es la estrambótica investigación de la policía en la que no es la misma persona la que habla por teléfono con los investigados que la que está infiltrada en su organización, lo que da lugar a situaciones peligrosas, con lo fácil que habría sido que hubiera sido también el infiltrado el que entablara el contacto telefónico siguiendo las instrucciones del director del operativo, creo que no se entiende bien...
18 de octubre de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que en pleno siglo XXI, en 2020, concretamente, sigamos discutiendo sobre el sexo de los ángeles. Sabemos que la polaca es una sociedad donde el catolicismo tiene mucha importancia, más todavía que en la nuestra, pero esa religiosidad sobrerrepresentada de la que hacen gala en la pequeña localidad en la que se desarrolla la película, nos retrotrae a muchos años atrás.

Los actores están francamente bien, en líneas generales, pero echo de menos una mayor profundización en el proceso personal por el que pasa el joven protagonista, su particular "caída del caballo", ya que esa elipsis narrativa por la que transcurre el film me parece demasiado profunda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo verdaderamente sorprendente es que en una comunidad tan acostumbrada a las ceremonias religiosas, que no son fáciles de oficiar, precisamente, un convicto pueda dar el pego con la sola ayuda de un teléfono móvil. Decir misa no es solo dar un discurso, la misa es más que la homilía, y supongo que no debe ser fácil recordar cada paso y decir las palabras adecuadas en cada caso, y lo mismo para las bodas, bautizos y comuniones (joke). Ese me pareció un detalle que restaba credibilidad al argumento.
15 de abril de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leída la estupenda novela de Justin Cronin, debo decir que su adaptación televisiva no me ha decepcionado. La pareja protagonista da mucho juego (fantástica Saniyya Sidney) y la idea de los virales, sobre todo el personaje de Shauna Babcock, está bien llevada. Vista esta primera tanda, lo mejor es que si es fiel a la novela dará para varias temporadas de entretenimiento asegurado.
18 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película funciona en su irreverencia y en la interpretación, sobre todo, de la pareja de adolescentes. Luego hay una serie de inconsistencias de guión que hacen que la cosa desbarre bastante.

Otro de los enigmas de la película es qué hace ahí esa señora, Belén Cuesta, que nunca se sabe si está llorando o a punto de llorar o es que habla así y que, con todos los respetos, parece deficiente. Su pretendida vis cómica no existe, vista y no vista, todo lo hace mal, solo se salva cuando no abre la boca... La otra monja se la come con patatas, y eso que su papel tampoco es una bicoca, que tampoco parece muy lista...

En fin, que la película engancha y molesta a la vez. Uno empatiza con las chicas, pero luego se desespera con las monjas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las incongruencias, la más notoria, es que la cocinera del campamento sea una traficante de estupefacientes que vende drogas peligrosas como la ketamina y que se la presente, sin embargo, como una buena persona preocupada porque sus clientes "no saben consumir", si hubiera sido traficante de hierba la cosa habría tenido mucha más gracia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para