Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with whoarang
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de octubre de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película del aclamado director de Seven o la magistral El club de la lucha se aventura en la narración de la historia de la red social facebook, a día de hoy la más utilizada por los internautas. Basado en la novela de Ben Mezrich "The Accidental Billionaires", el guión adentra al espectador en una historia sobre la fama y la grandeza desencadenada por un conjunto de emociones que hasta el menos reputado miembro de nuestra sociedad sería capaz de experimentar. Pese a esto, el espectador es incapaz de verse envuelto en una masa de personajes planos, sino que la complejidad de todos ellos hace encajar cada secuencia, mostrándonos un desarrollo de los hechos que se niega a enmarcarse en una mera relación causa-efecto.
Quizás haya a quien el tema central de la película no termine de parecerle digno de un guión, ya que, aunque sea muy correcto el tratamiento de la historia de facebook, hay algunos momentos de la trama en las que el espectador no se sentirá muy identificado, más aún si se encuentra inscrito en el debate acerca de la privacidad en las redes sociales. Esto parece haber sido suplido con variadas alusiones a las funciones de esta comunidad on-line que cualquier usuario de ésta debería conocer, pero es innegable que esta conexión con el espectador puede resultar insuficiente. De todas maneras, Fincher pretende mantenernos clavados a la butaca mediante el uso de un ritmo trepidante en el que el público debe emplear toda su atención, en añadido a varias secuencias que son pura poesía audiovisual, y recuerdan a antiguos trabajos del director como "El club de la lucha" o incluso comparables con fragmentos musicales de la obra de Stantley Kubrick "La naranja mecánica".
No me atrevo a pensar en esta película negándola como obra de referencia a la hora de hablar de nuevas formas de comunicación, aunque realmente tampoco comparto opinión con otros críticos que piensan que es el exacto reflejo de este fragmento de la historia de la comunicación. Desde mi punto de vista el guión ignora las razones sociológicas por las que facebook asciende a la cima de las redes sociales ya que aunque a lo largo de la película podamos apreciar el trabajo y esfuerzo de Zuckerberg, me sigue pareciendo difusa la diferenciación con otras redes sociales a la que tanto se alude en el film. Dicho esto, puedo afirmar que, desde mi punto de vista, la historia daba para más, aunque con más información creo que sería difícil obtener una visión en conjunto más acertada.
"La red social" es una historia de personas reales y virtuales, personas que de un modo u otro, canalizados por sus sentimientos, buscan el éxito y la popularidad, a los cuales se demuestra que todos y cada uno de nosotros tenemos acceso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para