Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Argentina
You must be a loged user to know your affinity with Luchocarp53
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Vinland Saga (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2019
7,8
2.229
Animación
9
26 de noviembre de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vinland Saga me sorprendió para bien, siendo un anime distinto al resto y totalmente innovador. Tiene grandes virtudes y pocas cosas en su contra, los puntos positivos son el tener una historia rozando la perfección, el crecimiento de Thorfinn, que pasó de ser un inocente niño a ser un personaje con ánimos de venganza, y una frialdad impresionante. La historia de Askeladd y como también se formó un pasado profundo en su desarrollo. Una versión que cambió rotundamente como la es del príncipe Canuto. Y la gran personalidad de Thorkell. Esto complementado a su gran narrativa y por supuesto lo bien diseñado que está el anime.

De que hay violencia, peleas épicas y batallas las hay y para rato, aunque siendo sincero he visto mejores batallas en mi opinión, sin menospreciarlas. Por que esto no quiere decir que sean malas ni mucho menos, siento que quizás pudieron haber sido mejor. Artisticamente y en banda sonora es genial, nada que reprocharle, se nota que queda muy bien con la escencia del anime.

Quizás lo único que quedó a medias en el anime fue la poca participación de los personajes de los primeros episodios. Ya que la historia por su puesto está centrada en Thorfinn y su venganza, pero quizás se le pudo haber sacado más chispa en ese sentido, al igual que Floki y Leif, personajes que hubieran encajado mejor.

Y por último, para destacar, el gran doblaje que tuvo (En Japonés) las voces son simplemente geniales. En ese sentido no tengo nada que reprocharle, mira que hay animes con personajes que poseen voces muy vagas que te duermen con solo oírlas un pequeño rato. En Vinland Saga es todo lo contrario, simplemente maravilloso.

Espero que salga pronto su segunda temporada. Tiene muchísimo potencial para ser un anime a la altura de Shingeki no Kyojin, y quizás ser mejor, espero que tenga buena aceptación. Una obligación verlo si te gusta al menos un poco Vikingos u otra serie/película que tenga relación con lo Nórdico.
3 de enero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que DC no para de arruinar su cine, yo siempre tengo un presentimiento de emoción por ver una nueva película de superhéroes. En 2 horas y 31 minutos perdí todas esas emociones.

Me gustaría ser mas especifico en la zona spoiler. Así que vamos a adelantar lo que me gustó:
La actuación de Pedro Pascal dándole vida a un villano infumable. Algunas escenas de acción algo igualadas a la de la primera película. Y una que otra cosa más.

Por todo lo demás, las cosas pasan porque si sin ningún contexto, los efectos y actuaciones están notorias a más no poder. Y la película es simplemente ABURRIDA. Por lo menos Aves de Presa me entretuvo un rato y me enganchó por momentos, WW84 ni eso me transmitió.

En fin, voy a expandir lo malo de esta película en zona spoiler. Pero es tan simple entender que esta película es mala en todos los ángulos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Intentemos entender la lógica de esta película:
- Una piedra que cumple cualquier deseo. Una buena idea, pero mal hecha y mal desarrollada.
- Barbara conoció a Diana en... ¿Cuanto...? ¿10 Minutos? Y ya deseó ser como ella.
- A Barbara la acosan en la calle, y de repente sale Diana a darle una golpiza ¿De donde carajos salió?
- Steve está vivo por deseo de Diana. ¿Pero qué carajos?
- Ahora resulta que Diana se le vino a la cabeza un recuerdo de cuando su padre hizo invisible un objeto. Nunca lo ha intentado, pero que coincidencia, justo lo logra. El poder del guión.
- El lazo de la verdad está de adorno toda la película, exceptuando el final
- Steve le dice a Diana que se vaya así sin más, sin contexto, sin lógica. Sin nada.
- Barbara se une al bando de Max Lord así porque sí.

A esto le sumemos que la CGI estuvo bastante floja, la escena donde Barbara golpea al mismo vagabundo ya teniendo poderes, joder... por lo menos que se disimule un poco. Esto sumándole a que la duración de la película es extremadamente larga por lo aburrida que es.
13 de diciembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aviador es para mí, una obra más de Scorsese, no es destacable. Pero no es una basura, simplemente no cumplió las expectativas que se me hicieron altas antes de empezar.

Primero, no tengo nada que reprochar a su fotografía y diseño, impecable como cualquier otra película de dicho director. Tiene buena narrativa e interesante banda sonora. Ahora el problema viene en varias cosas, primero se hace demasiado larga y vacía conforme va pasando la película, me aburrieron demasiadas partes. Su guión lo sentí algo apretado y a veces demasiado lento. Personajes que nunca me terminaron de cerrar y también con un desarrollo lento.

Por todo lo demás es safable, es decir, no es mala película. Pero no es destacable, la mayoría de cosas son olvidables, sus actuaciones, su diálogo, su banda sonora, etc. Y por su puesto lo mejor del film es la actuación de Leonardo DiCaprio y la esencia que le da a un personaje como Howard Hughes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para