You must be a loged user to know your affinity with Oldhubbert
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
1.550
8
22 de octubre de 2009
22 de octubre de 2009
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tu amor desapareciera un dia, ¿durante cuanto tiempo lo buscarias? En esta película veras responder a esta pregunta a diferentes habitantes del Shanghai más sucio. El Sanghai de las orillas del rio Suzhou, de las calles polvorientas, de la verdadera China actual, de los neones destartalados y la comida grasienta en la calle.
La trama es simple pero muy bien trazada para ser intrigante.
Tecnicamente hay cosas curiosas. Un personaje es camara de bodas, bautizos, comuniones ... Siempre esta filmando. Nunca se le ve la cara. Siempre que este personaje aparece, la cámara se pone a la altura de sus ojos.
A ratos hay demasiada cámara al hombro que puede marear y podría haber más personajes retratados en el film. Pero si te interesan la China de hoy y las historias de amor verdadero al humo de los neones, disfrutaras esta película genial.
La trama es simple pero muy bien trazada para ser intrigante.
Tecnicamente hay cosas curiosas. Un personaje es camara de bodas, bautizos, comuniones ... Siempre esta filmando. Nunca se le ve la cara. Siempre que este personaje aparece, la cámara se pone a la altura de sus ojos.
A ratos hay demasiada cámara al hombro que puede marear y podría haber más personajes retratados en el film. Pero si te interesan la China de hoy y las historias de amor verdadero al humo de los neones, disfrutaras esta película genial.
7
18 de febrero de 2010
18 de febrero de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la línea habitual de esta generación de cineastas chinos a la que pertenece Kaige, Tierra amarilla es una historia ambientada en el primer cuarto del siglo XX de su propio país. Hay que tener en cuenta que la película se rodó en 1984, fue un detonante para que el cine Chino empezara a entrar en Occidente y fue el inicio de una etapa cinematográfica a nivel nacional en la que con más o menos profundidad se empieza a cuestionar, o al menos, a reflexionar sobre la situación de China.
Kaige, junto a Yimou dirigiendo la fotografía, hacen con este film un primer paso hacía su propio cine, hacía su propia identidad filmográfica que alcanzará su máximo exponente unos años después (La linterna roja para Yimou; Adiós a mi concubina para Kaige). La estética que cada uno hará propia un tiempo más adelante empieza a esbozarse aquí: el uso de los campos como escenario para cautivar al espectador, colores contrastados en escenas sencillas, planos en los que la cámara capta gran cantidad de texturas.
La trama es muy interesante si uno se siente atraído por la historia del país asiático. Ambientada en 1939 una niña campesina del norte de China se siente fascinada por la igualdad hombre-mujer, pobres-ricos que profesa el ejercito comunista.
Es una película casi musical en la que las canciones populares chinas son constantes. Absténganse de verla los que piensen que la música de este país es estridente. Por el contrario animo vivamente a inmiscuirse en este film a los que sientan interés por la música popular, la vida de los pueblos o la historia China.
Kaige, junto a Yimou dirigiendo la fotografía, hacen con este film un primer paso hacía su propio cine, hacía su propia identidad filmográfica que alcanzará su máximo exponente unos años después (La linterna roja para Yimou; Adiós a mi concubina para Kaige). La estética que cada uno hará propia un tiempo más adelante empieza a esbozarse aquí: el uso de los campos como escenario para cautivar al espectador, colores contrastados en escenas sencillas, planos en los que la cámara capta gran cantidad de texturas.
La trama es muy interesante si uno se siente atraído por la historia del país asiático. Ambientada en 1939 una niña campesina del norte de China se siente fascinada por la igualdad hombre-mujer, pobres-ricos que profesa el ejercito comunista.
Es una película casi musical en la que las canciones populares chinas son constantes. Absténganse de verla los que piensen que la música de este país es estridente. Por el contrario animo vivamente a inmiscuirse en este film a los que sientan interés por la música popular, la vida de los pueblos o la historia China.
2
8 de julio de 2015
8 de julio de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reparto de oro y una historia que pintaba bien. Casi se podía haber dejado la camara a su aire que se hubiera narrado sola la película. Pero no, Chen Kaige ha tenido que meter luchas, coches que explotan, mágias imposibles, para rellenar una trama que era simple e interesante ¿por qué? imagino que porque se lo podía permitir. Cuarenta millones de dolares en "que si ahora te golpeo con el agua de una cascada que da una pirueta", "que si ahora un coche salta por los aires y los petalos de las flores de los arboles se convierten en dagas peligrosas" ... No se le ha sacado nada de partido al actor (comediante, protagonista y actor supercotizado) Wang Baoqiang que puede sacar una sorrisa a la escena más destartalada.
La película tampoco emociona, no llegan a calar los personajes. Se pegan una pelea cada vez que parece que algo profundo va a ocurrir.
Da la sensación de hecha con desgana, o al revés, con el cachondeo de tenemos 40 millones que nos sobran y nos lo repartimos entre los amiguetes, si hay que meter tormentas de fuego para gastarlos pues las meteremos.
La película tampoco emociona, no llegan a calar los personajes. Se pegan una pelea cada vez que parece que algo profundo va a ocurrir.
Da la sensación de hecha con desgana, o al revés, con el cachondeo de tenemos 40 millones que nos sobran y nos lo repartimos entre los amiguetes, si hay que meter tormentas de fuego para gastarlos pues las meteremos.

5,5
299
5
17 de noviembre de 2009
17 de noviembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es parte de la primera etapa de Kim Ki Duk en la que desarrolla la venganza del humillado y el odio contra el torturador.
Kimkiduk se pregunta por qué existen los torturadores por naturaleza, esos matones que por donde pasan tienen que atormentar a los más débiles. Estos presonajes están siempre presentes en las películas del director sur coreano pero en sus primeras obras aparecen más explícitos, más sangrientos y menos poéticos.
Real fiction tiene muchos planos secuencia y combina el cine con tomas de videocámara para confundir al espectador y situarle entre sueño y realidad; no sabemos si lo que vemos es ficción, vida o teatro.
El color y las tomas no tienen el sentido artístico que consigue Kimkiduk en su cine posterior.
Una película solo recomendable para los que quieran conocer el cine de este autor desde sus inicios.
Kimkiduk se pregunta por qué existen los torturadores por naturaleza, esos matones que por donde pasan tienen que atormentar a los más débiles. Estos presonajes están siempre presentes en las películas del director sur coreano pero en sus primeras obras aparecen más explícitos, más sangrientos y menos poéticos.
Real fiction tiene muchos planos secuencia y combina el cine con tomas de videocámara para confundir al espectador y situarle entre sueño y realidad; no sabemos si lo que vemos es ficción, vida o teatro.
El color y las tomas no tienen el sentido artístico que consigue Kimkiduk en su cine posterior.
Una película solo recomendable para los que quieran conocer el cine de este autor desde sus inicios.

6,7
198
7
18 de octubre de 2009
18 de octubre de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia sencilla y bien trazada sobre una relación prohibida en la China comunista. Las imágenes son bellas, iluminadas y encuadradas como si de una fotografia artística se tratara. Gana mucho por estar rodada en paisajes paradisiacos, grandes montañas de cimas redondeadas que saben a China y aportan ese toque de misterio que todo lo oriental bien elegido tiene.
Los personajes podrían ser más creibles pero en conjunto el film puede llegar a emocionar.
Los personajes podrían ser más creibles pero en conjunto el film puede llegar a emocionar.
Más sobre Oldhubbert
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here