You must be a loged user to know your affinity with Zuljin1024
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
14.638
2
10 de agosto de 2022
10 de agosto de 2022
52 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo entender las opiniones tan buenas de estos "críticos". De verdad, no lo entiendo... ¿Tan bajo está el nivel cinematográfico?
La película es básicamente la lucha de una niña contra el heteropatriarcado, contra unos hombres opresores, muy malos y muy cortos, y solo de vez en cuando, hay una lucha contra un Depredador.
Asimismo, el personaje principal es una niña orgullosa (y con un carisma completamente nulo) que tiene que demostrar ante los hombres -cuyo objetivo en la vida parece limitarse en insistir a la protagonista que nunca podrá alcanzar sus sueños- que no solo es capaz de cazar como ellos, sino mejor que ellos. Ese es el único trasfondo de la película, un continuo sermón feminista.
Por si todo ello no fuera suficiente, los efectos digitales tampoco están a la altura. Este aspecto resulta especialmente desconcertante en la representación de los animales supustamente temibles que aparecen, más cercanos a una serie de dibujos para niños que a una película del género.
Anhelo el cine de los años 80 y 90, cuando las películas representaban una fantástica distracción, con argumentos originales, y donde las protagonistas femeninas se ganaban su sitio en la pantalla y en el corazón del espectador por su talento y carisma -que mejor ejemplo que Sigourney Weaver en Aliens- y no por el simple hecho de meter un sermón sobre el empoderamiento femenino con calzador.
Quizás me equivoco y detrás de todo el discurso machacón que transmite, hay algo de distracción en la película (yo no la he encontrado), pero sin duda está destinada para gente que disfruta con el actual cine de superhéroes, con sus capas de colores y argumentos sencillos.
La película es básicamente la lucha de una niña contra el heteropatriarcado, contra unos hombres opresores, muy malos y muy cortos, y solo de vez en cuando, hay una lucha contra un Depredador.
Asimismo, el personaje principal es una niña orgullosa (y con un carisma completamente nulo) que tiene que demostrar ante los hombres -cuyo objetivo en la vida parece limitarse en insistir a la protagonista que nunca podrá alcanzar sus sueños- que no solo es capaz de cazar como ellos, sino mejor que ellos. Ese es el único trasfondo de la película, un continuo sermón feminista.
Por si todo ello no fuera suficiente, los efectos digitales tampoco están a la altura. Este aspecto resulta especialmente desconcertante en la representación de los animales supustamente temibles que aparecen, más cercanos a una serie de dibujos para niños que a una película del género.
Anhelo el cine de los años 80 y 90, cuando las películas representaban una fantástica distracción, con argumentos originales, y donde las protagonistas femeninas se ganaban su sitio en la pantalla y en el corazón del espectador por su talento y carisma -que mejor ejemplo que Sigourney Weaver en Aliens- y no por el simple hecho de meter un sermón sobre el empoderamiento femenino con calzador.
Quizás me equivoco y detrás de todo el discurso machacón que transmite, hay algo de distracción en la película (yo no la he encontrado), pero sin duda está destinada para gente que disfruta con el actual cine de superhéroes, con sus capas de colores y argumentos sencillos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vienen a llamarla una digna sucesora de Depredador 1. Creo que quizás aquellos que lo afirman deberían volver a ver esa película para entender que no tienen absolutamente nada en común más allá del propio depredador. La película de los años 80, enfrenta a un comando de boinas verdes que tienen miedo y se esconden de una criatura que acaba con ellos de uno en uno. Es una película de ciencia ficción que sabe transmitir al espectador, un auténtico sentimiento de terror ante lo desconocido. En "Predator. La presa", la protagonista vapulea un depredador alienígena como quien juega con una pelota. Sí, es ciencia ficción, pero no estaría nada mal que llegara a resultar algo creíble en algún momento.
Por otro lado, la película desaprovecha lo único que me pareció original del argumento, el encuentro de los tramperos franceses con los comanches. Quizás la existencia de un peligro común habría podido unir esos dos grupos humanos enfrentados o al menos hacer su relación mucho más compleja. Evidentemente, como la película gasta la mayor parte de su metraje en demostrar como la protagonista -a pesar de todo el acoso masculino en su contra- puede alcanzar cualquier cosa que se proponga, no queda tiempo para profundizar en esa interacción.
No hay quien entienda nada. De repente, el grupo de tramperos se convierte en todo un batallón disparando sin ton ni son (parecen personajes sacados de un videojuego), y que intenta capturar al depredador al más puro estilo King Kong. Ridículo de principio a fin.
Por otro lado, la película desaprovecha lo único que me pareció original del argumento, el encuentro de los tramperos franceses con los comanches. Quizás la existencia de un peligro común habría podido unir esos dos grupos humanos enfrentados o al menos hacer su relación mucho más compleja. Evidentemente, como la película gasta la mayor parte de su metraje en demostrar como la protagonista -a pesar de todo el acoso masculino en su contra- puede alcanzar cualquier cosa que se proponga, no queda tiempo para profundizar en esa interacción.
No hay quien entienda nada. De repente, el grupo de tramperos se convierte en todo un batallón disparando sin ton ni son (parecen personajes sacados de un videojuego), y que intenta capturar al depredador al más puro estilo King Kong. Ridículo de principio a fin.
Más sobre Zuljin1024
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here