You must be a loged user to know your affinity with zroma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
154
6
10 de junio de 2011
10 de junio de 2011
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Vaughn, conocido por ser Napoleon Solo, protagonizó esta entretenida pelicula de espias mientras aun era El agente de CIPOL (The man from UNCLE) en TV.
Se trata de uno de los muchos films que se realizaron en los 60 a la sombra de Bond, James Bond. sin embargo la trama, el tratamiento y el mismo Bill Fenner (Vaughn), resultan estar más cerca del Harry Palmer de Ipcress que de 007.
La atmosfera de la película se ve reforzada por el caduco encanto de Venecia, tan atractiva o mas que la propia Elke Sommer, y por la musica de Lalo Schifrin, especialista en acompañar este tipo de films.
Sin muchas pretensiones pero con una trama entretenida, que tal vez flaquea en la resolución final, Jerry Thorpe (prolifico director y productor de tv) dirigió una de sus escasas incursiones en el cine.
Se trata de uno de los muchos films que se realizaron en los 60 a la sombra de Bond, James Bond. sin embargo la trama, el tratamiento y el mismo Bill Fenner (Vaughn), resultan estar más cerca del Harry Palmer de Ipcress que de 007.
La atmosfera de la película se ve reforzada por el caduco encanto de Venecia, tan atractiva o mas que la propia Elke Sommer, y por la musica de Lalo Schifrin, especialista en acompañar este tipo de films.
Sin muchas pretensiones pero con una trama entretenida, que tal vez flaquea en la resolución final, Jerry Thorpe (prolifico director y productor de tv) dirigió una de sus escasas incursiones en el cine.
5 de noviembre de 2011
5 de noviembre de 2011
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la cabecera del cartel es para la pareja Hudson-Laurie (que repetirían, con más protagonismo al año siguiente, en La espada de Damasco), el verdadero protagonista y amo de la función es Charles Coburn, uno de aquellos secundarios característicos del Hollywood clásico que siempre cumplían su cometido a la perfección.
En esta ocasión, Coburn está muy divertido primero como enfermo hipocondríaco y después como autoinvitado huesped. Genial su relación con el juez del pueblo.
Douglas Sirk, más conocido por sus melodramas (algunos de los mejores con Rock Hudson precisamente) dirige más que correctamente esta divertida comedia.
Atención a un jovencísimo James Dean en uno de sus primeros papeles como cliente de la farmacia-soda-bar.
En esta ocasión, Coburn está muy divertido primero como enfermo hipocondríaco y después como autoinvitado huesped. Genial su relación con el juez del pueblo.
Douglas Sirk, más conocido por sus melodramas (algunos de los mejores con Rock Hudson precisamente) dirige más que correctamente esta divertida comedia.
Atención a un jovencísimo James Dean en uno de sus primeros papeles como cliente de la farmacia-soda-bar.
6 de julio de 2011
6 de julio de 2011
10 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, la película decepciona en su conjunto. Pero es la mejor (única) versión desde que en los años 40 la Columbia hiciera con Tom Tyler los seriales basados en el cómic original y es lo que hay.
Cuando, cómo es mi caso, se ha crecido con las aventuras del "fantasma que anda", las ganas de verlo en la gran pantalla sólo eran comparables a la decepción al ver el tratamiento que le dieron. ¿Qué se hizo del misterio del personaje?, ¿De la atmósfera de los cómics?, ¿De su carisma?.
La culpa no es de nadie y es de todos los que hicieron el film. Cómo dice el dicho: "Entre todos lo mataron y el solito se murió".
Esperemos que alguien se anime a revivir al "hombre que nunca muere".
Cuando, cómo es mi caso, se ha crecido con las aventuras del "fantasma que anda", las ganas de verlo en la gran pantalla sólo eran comparables a la decepción al ver el tratamiento que le dieron. ¿Qué se hizo del misterio del personaje?, ¿De la atmósfera de los cómics?, ¿De su carisma?.
La culpa no es de nadie y es de todos los que hicieron el film. Cómo dice el dicho: "Entre todos lo mataron y el solito se murió".
Esperemos que alguien se anime a revivir al "hombre que nunca muere".
25 de febrero de 2012
25 de febrero de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de aventuras selváticas que se deja ver pero que ni sorprende ni entusiasma. La trama es previsible aunque con alguna pequeña sorpresa. Las actuaciones son correctitas aunque claro los personajes se comportan como lo que parecen.
Lo mejor, la vista de lo dura que es la vida en según que lugares y lo bella que puede ser la jungla.
Podían haber sacado más partido, pero seguro que les faltó presupuesto.
Lo mejor, la vista de lo dura que es la vida en según que lugares y lo bella que puede ser la jungla.
Podían haber sacado más partido, pero seguro que les faltó presupuesto.
8
4 de julio de 2011
4 de julio de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia mucho tiempo que no había visto a alguien tan chulo y con tanta "facilidad" para hacer amigos como Glenn Ford cuando llega a este pueblo del oeste para instalarse como ovejero.
La película no es un western cómico (como las de Terence Hill, por ejemplo), pero el personaje protagonista se toma las situaciones con un desparpajo impresionante.
Aunque Glenn Ford es más recordado por sus papeles serios (Gilda, Los sobornados), tampoco es raro encontrarle en papeles divertidos (Un gangster para un milagro, El noviazgo del padre de Eddie) y aunque Leslie Nielsen queda inmediatamente relacionado con comedias de consumo fácil, tiene una larga filmografía llena de films bélicos, policíacos o de ciencia ficción.
La película es entretenida, se deja ver y además está bien hecha, por algo el director, George Marshall, es uno de esos todo terreno que lo mismo te dirige una comedia con Jerry Lewis, que una policíaca con Alan Ladd, que 4 de diferentes géneros con Glenn Ford en 2 años (Furia en el valle, General improvisado, Empezó con un beso y Un muerto recalcitrante).
La película no es un western cómico (como las de Terence Hill, por ejemplo), pero el personaje protagonista se toma las situaciones con un desparpajo impresionante.
Aunque Glenn Ford es más recordado por sus papeles serios (Gilda, Los sobornados), tampoco es raro encontrarle en papeles divertidos (Un gangster para un milagro, El noviazgo del padre de Eddie) y aunque Leslie Nielsen queda inmediatamente relacionado con comedias de consumo fácil, tiene una larga filmografía llena de films bélicos, policíacos o de ciencia ficción.
La película es entretenida, se deja ver y además está bien hecha, por algo el director, George Marshall, es uno de esos todo terreno que lo mismo te dirige una comedia con Jerry Lewis, que una policíaca con Alan Ladd, que 4 de diferentes géneros con Glenn Ford en 2 años (Furia en el valle, General improvisado, Empezó con un beso y Un muerto recalcitrante).
Más sobre zroma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here