You must be a loged user to know your affinity with Loge
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
8.521
7
4 de octubre de 2009
4 de octubre de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película interesante, que nos habla de algo que es el pan nuestro de cada día, que son las tremendas manipulaciones de las grandes compañías, da igual el sector,aquí son del alimentario, cuyo último fin es sacar el máximo beneficio ( algo que era lícito hasta que la crisis nos enseña que es el "Main Street" quien paga el pato) sin importar las consecuencias.
Es curioso como esta película, que esta producida por George Clooney, no desentona mucho si la comparamos con Michael Clayton e incluso, en el mensaje final de "este es el mundo que tenemos" con Syrianna.
Es cierto que la película, siendo buena, no es redonda, quizás el ritmo no es el mismo toda la película, quizás la bso no siempre esté perfecta o quizás el personaje de Damon provoque que final no sabes si te cae bien o le detestas.
A destacar los giros de guión que permite el personaje principal, que dotan de alguna risa a una película que no es una comedia.
Lo mejor,sin duda alguna, Matt Damon, muy buen trabajo de un buen actor, que, por si fuera poco, incluso gordito y con un peinado "particular" sigue estando muy rico.
Es curioso como esta película, que esta producida por George Clooney, no desentona mucho si la comparamos con Michael Clayton e incluso, en el mensaje final de "este es el mundo que tenemos" con Syrianna.
Es cierto que la película, siendo buena, no es redonda, quizás el ritmo no es el mismo toda la película, quizás la bso no siempre esté perfecta o quizás el personaje de Damon provoque que final no sabes si te cae bien o le detestas.
A destacar los giros de guión que permite el personaje principal, que dotan de alguna risa a una película que no es una comedia.
Lo mejor,sin duda alguna, Matt Damon, muy buen trabajo de un buen actor, que, por si fuera poco, incluso gordito y con un peinado "particular" sigue estando muy rico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se centra bastante en criticar dichos desmanes, con la lentitud de respuesta de las autoridades fiscales ( " necesito oír la palabra "acuerdo..?? " ) y después con el abandono del caso porque es más gravoso que el protagonista haya estafado 5 millones de dólares ( o eran 7, o 9,5 ;) ) que ir a por la empresa grande ( como siempre, "acuerdos extrajudiciales" ).
Decir que, a pesar de los desmanes del personaje principal, si que me creo que haya personas así en la vida real, que creen estar limpiando la empresa como algo positivo y que no crean que estén haciendo algo mal cuando estafan dinero en sobornos. Buen ejemplar de los excesos producidos por estos tiempos.
Decir que, a pesar de los desmanes del personaje principal, si que me creo que haya personas así en la vida real, que creen estar limpiando la empresa como algo positivo y que no crean que estén haciendo algo mal cuando estafan dinero en sobornos. Buen ejemplar de los excesos producidos por estos tiempos.

5,7
1.181
5
25 de noviembre de 2009
25 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partir es una película que se ve bien, pero a la que por temática, procedencia y autores cabría exijarla más.
Es de agradecer que no ahonde(demasiado) en los tópicos del genero de "amour-fou", pero le falta, le falta... carne, enjundia, pocas cosas permanecen en esta película una vez terminada.
Hay que comentar a Kristin Scott Thomas, la película es suya, mejor aún, es para ella, y da todo lo que tiene dentro, no esconde la edad y decir que está guapa es quedarse corto.
Sergi Lopez tiene buen físico, pero parece que no termina de entrar en el personaje.
La película tiene un bonito contraste entre los problemas interiores de sus personajes y el cálido sol del sur de Francia.
Es de agradecer que no ahonde(demasiado) en los tópicos del genero de "amour-fou", pero le falta, le falta... carne, enjundia, pocas cosas permanecen en esta película una vez terminada.
Hay que comentar a Kristin Scott Thomas, la película es suya, mejor aún, es para ella, y da todo lo que tiene dentro, no esconde la edad y decir que está guapa es quedarse corto.
Sergi Lopez tiene buen físico, pero parece que no termina de entrar en el personaje.
La película tiene un bonito contraste entre los problemas interiores de sus personajes y el cálido sol del sur de Francia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Cuando te marchas, pierdo el mundo de vista" una frase preciosa, lástima que la diga un Sergi Lopez no muy afortunado( su cara en la última escena de "no se que toca hacer ahora, duro, frágil, improvisar algo o esperar a que termine el rodaje " es bastante sonrojante, a mi parecer,claro)

5,7
82.614
7
29 de septiembre de 2007
29 de septiembre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La guerra de los mundos... un título quizás pretencioso, pero desde luego adecuado a la costosísima pelicula el directo de E.T. nos ofrece para nuestra angustia, y digo angustia por que este film tiene mucho de tensión, dejando que la parte de ciencia-ficción se justifique con la apabullante presencia de "el otro mundo".
Spielberg es un director de técnica indudable, y si además se le une un gran presupuesto, el resultado, es, cuanto menos, entretenimiento del bueno. Su forma de rodar los primeros 30 minutos demuestran que categoría no solo de detenta con su apellido.
También es cierto que la deficinición de los personajes no tiene una gran solidez, ni siquiera la historia, "lo que pasa", es digno de muchos elogios, pero eso no le importa al Rey Midas de Hollywood, ya que su apuesta es la de mantenerte pegado a la butaca, pensando "¿Qué haría yo si estuviese en el lugar del prota?".
Los actores cumplen, sin más, a sabiendas que la pelicula es para el total lucimiento de Cruise, algo recurrente en su carrera.
Spielberg es un director de técnica indudable, y si además se le une un gran presupuesto, el resultado, es, cuanto menos, entretenimiento del bueno. Su forma de rodar los primeros 30 minutos demuestran que categoría no solo de detenta con su apellido.
También es cierto que la deficinición de los personajes no tiene una gran solidez, ni siquiera la historia, "lo que pasa", es digno de muchos elogios, pero eso no le importa al Rey Midas de Hollywood, ya que su apuesta es la de mantenerte pegado a la butaca, pensando "¿Qué haría yo si estuviese en el lugar del prota?".
Los actores cumplen, sin más, a sabiendas que la pelicula es para el total lucimiento de Cruise, algo recurrente en su carrera.
Más sobre Loge
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here