Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Andreu de la Barca
You must be a loged user to know your affinity with Jordi de la Iglesia
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que me hago mayor... últimamente me estoy encontrando con películas que si bien no me disgustan, sí que me dejan con un extraño sentimiento de "pseee", y ésta es una de ellas.

No se si es brillante o simplemente demasiado pretenciosa para un gusto romo y burdo como el mío, pero aunque no me ha aburrido me ha dejado bastante indiferente.

Que los personajes aparezcan y desaparezcan como lo hacen no me ha parecido ni arriesgado ni extravagante y el hilo conductor de la película me ha parecido de lo más zafio.

Ojo... no creo que sea una película de esas que puedes poner a bajar de un burro de la forma más inesperada, pero sí pienso que los hermanos Coen pueden hacerlo muchísimo mejor si se dejaran de tonterías y se centraran un poquito más en la historia y los personajes, cuando acabas una película y te das cuenta de que ninguno de ellos te importaba un pimiento es que algo ha ido irremediablemente mal.

Y aún así tiene algo que...
21 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que nadie espera mucho de una película basada en un videojuego, sin embargo no puedo resistirme a ellas, supongo que mi parte "jugona" tiene sometida a la cinéfila y eso me obliga a tragarme algunos bodrios que deberían estar prohibidos por el ministerio de salud.

El caso es que ya la vi en su día de extremo y hoy (será por las vacaciones) me ha dado por volver a verla recuperando uno de mis hd-dvd (si, también piqué ahí). No voy a decir que haya sido una pérdida de tiempo total, pero sólo porque éstas acciones afianzan el criterio y siempre me servirá como "mal ejemplo".

Vale... el principio no es malo del todo, y tiene algunas partes realmente entretenidas e incluso emocionantes, pero vamos a ver... ¿el guionista en qué estaba pensando? Los combates son ridículos hasta el hartazgo, y los personajes no dan para mucho así que lo único que nos queda es el ambiente opresivo (aceptablemente construido) y el factor nostalgia, poco más.

Todavía no entiendo cómo se les ocurrió que uno de los personajes (EL personaje), acabe como lo hace, no es cuestión de fastidiarle el final a nadie, pero hay cosas que no se entienden por mucho que veas la película tres veces, simplemente da la impresión de que alguien dijo "nuestro guionista está enfermo!! acabémosla de cualquier manera..."

Una pena, pero al menos podemos disfrutar de los pucheros de Rosamund Pike y la cara de bobo de Karl "Reaper" Urban (si el que no se conforma...).
24 de agosto de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que me lo advirtieron... pero en un arranque de valentía decidí poner el blu-ray que había comprado a precio de saldo un aciago día y ahora tendré que vivir para lamentarlo.

La película es un desastre de principio a fin, y para afianzar mi crítica desde el minuto uno diré que es una de esas películas en las que estás deseando con todas tus fuerzas a que se carguen al protagonista de una forma rápida (pero horrenda) para que pueda acabar de una maldita vez el bochornoso espectáculo exhibido en tu televisor.

Lamentablemente no hay manera, el tío no se muere ni a la de tres, claro que a ésto ayuda mucho que sus fornidos enemigos tengan el entendimiento justo para pasar el día y se obcequen en atacar de uno en uno en plan lemming para que los puedan ir ajusticiando sin problemas.

El director debía estar muy orgulloso de si mismo y aplicó unos curiosos filtros que supongo pretendían dar algo de crudeza y veracidad a la cinta, pero que solo acentúan su completa incapacidad para filmar escenas de acción ni de combate. Sumemos a eso la manía absurda de reiterar cada plano con escenas a cámara lenta en plan épico (amigo, ¡que ésto no es Ben Hur, no te flipes!) y tenemos un cocktail a evitar por todos los medios posibles.

La he votado con un dos, y no se porqué, la verdad... no volvería a verla ni aunque me pagaran por ello, y a menos que mi vida corra un serio peligro prometo no volver a poner ese disco en mi reproductor.
21 de agosto de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay un tópico que dice que el cine asiático siempre viene sobreactuado, y he llegado a pensar que en muchos casos es cierto.

El cine coreano concretamente me ha sorprendido en los últimos años con películas interesantes y complejas, pero a la vez me espanta por esa necesidad que tiene de incluir al "tonto", ese personaje histriónico y pasado de vueltas que aparece en prácticamente todas sus producciones.

Supongo que empezar la crítica de una película con semejante introducción está fuera de lugar, pero es una de las conclusiones que me asaltan tras ver "Guerra de flechas". Supongo que me está empezando a cansar ese inevitable empeño de "divertirnos" con un personaje patoso y con mala fortuna...

Si quitamos esa parte tenemos una película sobria y bien rodada, con unos planos interesantes y unas coreografías de combate que resultan convincentes y efectivas (excepto en algunas concesiones a la fantasía, claro).

Lo mejor que se puede decir de una película de dos horas, es que es entretenida y emocionante a partes iguales, y que en algunos momentos, a pesar de las reiteraciones, nos dejará con el corazón en un puño por su crudeza.

Guerra de flechas es una buena película (siempre que rehuyas el doblaje al castellano, que da verdadera grima), y viene a constatar que en Corea del sur se está haciendo muy buen cine, y si alguna vez se liberan de esas extrañas características que motean su obra en forma de chistes sin sentido, conseguirán ganarse toda mi atención.
21 de agosto de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar ésta crítica saltándome alegremente todo el "recorrido" de ésta película, su director, su papel en los Oscars o el resto de premios. Al final siempre procuro valorar una película en base a lo que me ha transmitido a mi y no en cuanto a lo que ha valorado el resto del mundo.

Entiendo que han querido explicar la historia del Gran Khan de forma poética y sencilla, sin grandes batallas y sin apenas valorar el legado de éste hombre. Y es precisamente por eso que me choca que me presenten una película tan espartana y con tal valoración de las emociones que pretende transmitir, tan "cotidiana como histórica", y que luego se les vaya la pinza en algunas escenas de acción y me hagan preguntarme si estoy viendo una nueva interacción de G.I. Joe en la estepa de Mongolia.

Al final me quedo con la sensación de que no es especialmente entretenida y me da la impresión de que como testimonio histórico se pasa de frenada ya que las concesiones a la fantasía son evidentes, pero si quieres conocer parte de la historia del Gran Khan, no debes perdértela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para