You must be a loged user to know your affinity with Asturiano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
52.852
7
28 de abril de 2013
28 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un crítico profesional. Normalmente me es muy sencillo hablar de una película y decir si es buena, mala, regular o lo que sea. Con esta me cuesta
Adoro a Robert Downey Jr, y empecemos con que, como siempre, hace un papel brillante o incluso superior. Los sucesos de Avengers le han marcado, pero sigue teniendo la misma lengua punzante de siempre. El resto de actores, correctos como siempre, de Kingsley hablaré en los spoilers, hace un gran papel pero...
Como película de acción? COJONUDA, el argumento nos mantiene enganchados con giros de guión y es la película menos previsible de Marvel. Pero el problema es que tras tantas películas ambientadas en el universo marvelita, debemos tener en cuenta la cantidad de fans que hay de la saga. Y entiendo que a muchos les decepcionara tanto el argumento que desvirtúa totalmente la historia de Iron Man como las escasas escenas con Robert en su armadura dando caña, dicho esto, vamos a la parte spoileadora, no sin antes decir que para mí hay dos cosas que poca gente ha comentado y que han sido bastante decepcionantes:
-SACAR A ACDC DE LA BSO
-ESCENA POST-CRÉDITOS ABSURDA
Como fan de las películas de Marvel, lo he pasado genial en el cine. Pero me esperaba mas, algo no tan distinto y mas iron man. No me ha decepcionado. Ver a Robert envuelto en una armadura de última tecnología siempre es un placer, pero la crítica dice que es la mejor película de Marvel y me temo que no
Adoro a Robert Downey Jr, y empecemos con que, como siempre, hace un papel brillante o incluso superior. Los sucesos de Avengers le han marcado, pero sigue teniendo la misma lengua punzante de siempre. El resto de actores, correctos como siempre, de Kingsley hablaré en los spoilers, hace un gran papel pero...
Como película de acción? COJONUDA, el argumento nos mantiene enganchados con giros de guión y es la película menos previsible de Marvel. Pero el problema es que tras tantas películas ambientadas en el universo marvelita, debemos tener en cuenta la cantidad de fans que hay de la saga. Y entiendo que a muchos les decepcionara tanto el argumento que desvirtúa totalmente la historia de Iron Man como las escasas escenas con Robert en su armadura dando caña, dicho esto, vamos a la parte spoileadora, no sin antes decir que para mí hay dos cosas que poca gente ha comentado y que han sido bastante decepcionantes:
-SACAR A ACDC DE LA BSO
-ESCENA POST-CRÉDITOS ABSURDA
Como fan de las películas de Marvel, lo he pasado genial en el cine. Pero me esperaba mas, algo no tan distinto y mas iron man. No me ha decepcionado. Ver a Robert envuelto en una armadura de última tecnología siempre es un placer, pero la crítica dice que es la mejor película de Marvel y me temo que no
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Mandarín ridiculizado, no te puedes tomar en serio a Kingsley tras descubrir la verdad y su actuación queda ensombrecida por la ridiculez de su personaje
El milagroso final de Pepper es ridículo y sobra totalmente
Que la escena postcréditos no nos aporte absolutamente NADA. Ver a Ruffalo siempre es agradecido, pero es una escena totalmente vacía, sin gracia, sentido ni expectación. Creo que el señor Shane no vio el resto de películas de Marvel para saber que tenía que hacer
El milagroso final de Pepper es ridículo y sobra totalmente
Que la escena postcréditos no nos aporte absolutamente NADA. Ver a Ruffalo siempre es agradecido, pero es una escena totalmente vacía, sin gracia, sentido ni expectación. Creo que el señor Shane no vio el resto de películas de Marvel para saber que tenía que hacer

7,2
168.290
5
14 de noviembre de 2013
14 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar es una película considerada por los siglos de los siglos como una obra maestra del séptimo arte. Tenía ganas de derribar este mito y tacharla como una de las películas más sobrevaloradas de los últimos años. Voy a ser bastante objetivo, dentro de la subjetividad que viene implícita en la palabra "Crítica". Mi crítica se va a centrar en las características que debe tener una obra maestra del séptimo arte (En numerosas ocasiones se la ha categorizado como tal), y como Avatar las incumple prácticamente todas
Avatar tiene, sin duda, unos efectos especiales punteros, a los que muchas películas, 4 años más tarde, no pueden ni aspirar. La calidad visual nos permite meternos de lleno en la colorida Pandora. A partir de aquí, todo empieza a caer por su propio peso. El diseño de Pandora es cautivador, aunque se reduzca muchas veces, y tras una primera impresión, al recurso de añadir dos patas a todo ser que habita el planeta, y ponerle neón a todas las plantas. Un efecto 3D bastante interesante, aunque ya va siendo hora que deje de calificarse como el mejor 3D hasta la fecha, cierto es que el 80% de las películas en 3D siguen sin alcanzar la calidad del de Avatar, pero mismamente "El Hobbit" o "Gravity" ya han sobrepasado la calidad de este añadido
Comenzando por los actores, Sam Worthington, es, como ya nos demostró en múltiples ocasiones, un actor bastante simple, tampoco vamos a crucificarle, en Furia de Titanes era bastante peor, ha mejorado, y su actuación puede categorizarse de pasable. De todas formas, tanto Jake Sully como el resto de personajes no tienen apenas profundidad, ergo no necesitamos grandes actores para interpretar papeles planos. Zoe Saldana se hace con el papel de Neytiri, y Stephen Lang cumple sobradamente con su papel de villano lleno de clichés. Mencionable el personaje de Michelle Rodríguez haciendo de Michelle Rodríguez, lo cual no es culpa suya. Para ser la película más taquillera de la historia, tiene un elenco bastante "del montón", con todo el respeto del mundo para estos actores. Somos conscientes de que a veces una cara conocida es perjudicial para el film, pero falto un actor a la altura de los objetivos y aspiraciones de esta película
Continuamos con una banda sonora obra de Horner. Sin duda es un compositor de nivel, pero uno en una película de este calibre se echa de menos una banda sonora con más carisma. Horner recurre a sus clásicos, y la banda sonora recuerda a Troya con flautas, básicamente. La cual, no es que sea uno de sus mayores trabajos. Nada comparable a la banda sonora que compuso para "Braveheart". Les invito a intentar tararear una sinfonía de Avatar; el cual no es el objetivo de una BSO, pero llama la atención esa falta de carisma y de alma propia. En resumen, una banda sonora de enorme calidad, pero con poca originalidad y aún menos carisma.
Llega sin duda, la parte más interesante de Avatar, donde verdaderamente nos demuestra su grandeza. El argumento de Avatar es infantil, previsible, y lleno de clichés. Con unos personajes planos y cuyas dudas éticas han sido explotadas largamente en la historia del cine. Me parece el aspecto más sangrante del film. Rebatiré a cualquiera que intente vender como obra maestra una película cuyo argumento es el de Avatar. Parece que con los años hemos ido mejorando los efectos especiales pero nos hemos olvidado del verdadero objetivo del cine, y es contar historias. Avatar nos cuenta la historia de siempre, con monos azules. Muy bonitos, eso sí
Simplemente quería dejar por escrito que me parece desternillante que una película con todas estas características sea considerada una obra maestra del cine, nominada a ¿9? oscars. Avatar no conmueve, aunque brilla, como las trampas para los mosquitos. Finalmente debo romper una lanza en favor de Avatar. Sí, tiene errores, y muchos. Pero es una experiencia bastante entretenida, que no se hace pesada a pesar de su larga cantidad de metraje, con unos efectos visuales increíbles, y el resto de apartados, a pesar de lo dicho, cumplen con las expectativas de un blockbuster al uso.
Avatar tiene, sin duda, unos efectos especiales punteros, a los que muchas películas, 4 años más tarde, no pueden ni aspirar. La calidad visual nos permite meternos de lleno en la colorida Pandora. A partir de aquí, todo empieza a caer por su propio peso. El diseño de Pandora es cautivador, aunque se reduzca muchas veces, y tras una primera impresión, al recurso de añadir dos patas a todo ser que habita el planeta, y ponerle neón a todas las plantas. Un efecto 3D bastante interesante, aunque ya va siendo hora que deje de calificarse como el mejor 3D hasta la fecha, cierto es que el 80% de las películas en 3D siguen sin alcanzar la calidad del de Avatar, pero mismamente "El Hobbit" o "Gravity" ya han sobrepasado la calidad de este añadido
Comenzando por los actores, Sam Worthington, es, como ya nos demostró en múltiples ocasiones, un actor bastante simple, tampoco vamos a crucificarle, en Furia de Titanes era bastante peor, ha mejorado, y su actuación puede categorizarse de pasable. De todas formas, tanto Jake Sully como el resto de personajes no tienen apenas profundidad, ergo no necesitamos grandes actores para interpretar papeles planos. Zoe Saldana se hace con el papel de Neytiri, y Stephen Lang cumple sobradamente con su papel de villano lleno de clichés. Mencionable el personaje de Michelle Rodríguez haciendo de Michelle Rodríguez, lo cual no es culpa suya. Para ser la película más taquillera de la historia, tiene un elenco bastante "del montón", con todo el respeto del mundo para estos actores. Somos conscientes de que a veces una cara conocida es perjudicial para el film, pero falto un actor a la altura de los objetivos y aspiraciones de esta película
Continuamos con una banda sonora obra de Horner. Sin duda es un compositor de nivel, pero uno en una película de este calibre se echa de menos una banda sonora con más carisma. Horner recurre a sus clásicos, y la banda sonora recuerda a Troya con flautas, básicamente. La cual, no es que sea uno de sus mayores trabajos. Nada comparable a la banda sonora que compuso para "Braveheart". Les invito a intentar tararear una sinfonía de Avatar; el cual no es el objetivo de una BSO, pero llama la atención esa falta de carisma y de alma propia. En resumen, una banda sonora de enorme calidad, pero con poca originalidad y aún menos carisma.
Llega sin duda, la parte más interesante de Avatar, donde verdaderamente nos demuestra su grandeza. El argumento de Avatar es infantil, previsible, y lleno de clichés. Con unos personajes planos y cuyas dudas éticas han sido explotadas largamente en la historia del cine. Me parece el aspecto más sangrante del film. Rebatiré a cualquiera que intente vender como obra maestra una película cuyo argumento es el de Avatar. Parece que con los años hemos ido mejorando los efectos especiales pero nos hemos olvidado del verdadero objetivo del cine, y es contar historias. Avatar nos cuenta la historia de siempre, con monos azules. Muy bonitos, eso sí
Simplemente quería dejar por escrito que me parece desternillante que una película con todas estas características sea considerada una obra maestra del cine, nominada a ¿9? oscars. Avatar no conmueve, aunque brilla, como las trampas para los mosquitos. Finalmente debo romper una lanza en favor de Avatar. Sí, tiene errores, y muchos. Pero es una experiencia bastante entretenida, que no se hace pesada a pesar de su larga cantidad de metraje, con unos efectos visuales increíbles, y el resto de apartados, a pesar de lo dicho, cumplen con las expectativas de un blockbuster al uso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento se puede analizar mucho más a fondo. El resumen es "Soldado va a mundo nuevo, los indígenas tienen minerales que queremos, les atacamos, pero me caen bien, así que me uno a ellos y lucho contra mi antiguo bando". En las críticas de numerosos medios, este innovador argumento es vendido como "Una profunda historia de amor" o "Mensaje antiimperialista y verde", sinceramente, yo lo veo como otra versión de clásicos como "Pocahontas" o "Bailando con Lobos" (De hecho, anda por la red una graciosa imagen de el argumento de Pocahontas, corregido con unos cuantos tachones para ser idéntico al de Avatar), lo cual me parece vergonzoso para una película tan alabada.
Más sobre Asturiano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here