You must be a loged user to know your affinity with Rosa CT
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
22 de marzo de 2021
22 de marzo de 2021
37 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo mi crítica después de ver ( o casi morir en el intento) la primera temporada. Pensé , venga va, estas chiquillas se merecen salir de ahí y quiero ver su periplo hasta que lo consigan. Pero no, aquí no se salva ni el apuntador. La verdad, decidí verla por algunos de los actores/actrices, Etxeandia me encanta, pero en esta ocasión no se salva ni él.
La historia va haciendo aguas por todos lados. Vale, le puedo comprar el intento de denuncia a la trata de seres humanos. Pero de lo demás no me quedo con nada. Porque se ha quedado en eso, en intento Es más, según avanza la serie, muchos de los diálogos, me han dado la sensación de una oda al machismo, es difícil de explicar, es como si justificaran la prostitución con un toque de humor. Cómo si a veces nos hicieran ver que no es tan malo lo que se hace en ese club ( y en el mundo real, en todos ellos).
Ni el ritmo, ni el guión, ni los actores ni actrices ( Verónica Sánchez en su papel de prostituta por decisión propia convertida en yonqui, es la única que ha merecido un poco de mi atención).
Cuando algunas escenas te parecen de la coña más absoluta, definitivamente piensas, he perdido una preciosa tarde de domingo...Continúo en spoilers...
La historia va haciendo aguas por todos lados. Vale, le puedo comprar el intento de denuncia a la trata de seres humanos. Pero de lo demás no me quedo con nada. Porque se ha quedado en eso, en intento Es más, según avanza la serie, muchos de los diálogos, me han dado la sensación de una oda al machismo, es difícil de explicar, es como si justificaran la prostitución con un toque de humor. Cómo si a veces nos hicieran ver que no es tan malo lo que se hace en ese club ( y en el mundo real, en todos ellos).
Ni el ritmo, ni el guión, ni los actores ni actrices ( Verónica Sánchez en su papel de prostituta por decisión propia convertida en yonqui, es la única que ha merecido un poco de mi atención).
Cuando algunas escenas te parecen de la coña más absoluta, definitivamente piensas, he perdido una preciosa tarde de domingo...Continúo en spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A la amiga cubana le clavan un bolígrafo en el costado y le atraviesan una teta, y por lo visto, le ha llegado al bazo. La opera un veterinario y sale de allí como la que ha ido a hacerse la manicura.
Venga va, abrimos la cancela de una tienda de muebles, la dejamos abierta, entramos y salimos y aquí no se entera nadie, ni una mísera alarma. Hasta tienen detergente y suavizante para lavar los modelitos de las nenas...
Esas muchachas duchándose en el lavadero de coches, que yo, llamadme sensible, pero entre el tipo jabón que sale de ahí y el agua a presión, me despellejo viva y se me queda el pelo como Tina Turner. Ellas divinas.
Roban una excavadora, si señores, una excavadora, una cosa fácil de manejar, que te hace la rubia una zanja que ya quisieran la mitad de los operarios de España, que perfección chica.
Y ya para colmo el proxeneta jefe, con un lado del cuerpo paralizado conduciendo una ambulancia como alma que lleva el diablo, pues mira , yo necesito los dos pies para manejar los tres pedales o me perdí algo cuando me saqué el carnet.
Un tema muy serio, que no es tratado con el respeto que se merece. Lamentable, grandísimos fallos.
Venga va, abrimos la cancela de una tienda de muebles, la dejamos abierta, entramos y salimos y aquí no se entera nadie, ni una mísera alarma. Hasta tienen detergente y suavizante para lavar los modelitos de las nenas...
Esas muchachas duchándose en el lavadero de coches, que yo, llamadme sensible, pero entre el tipo jabón que sale de ahí y el agua a presión, me despellejo viva y se me queda el pelo como Tina Turner. Ellas divinas.
Roban una excavadora, si señores, una excavadora, una cosa fácil de manejar, que te hace la rubia una zanja que ya quisieran la mitad de los operarios de España, que perfección chica.
Y ya para colmo el proxeneta jefe, con un lado del cuerpo paralizado conduciendo una ambulancia como alma que lleva el diablo, pues mira , yo necesito los dos pies para manejar los tres pedales o me perdí algo cuando me saqué el carnet.
Un tema muy serio, que no es tratado con el respeto que se merece. Lamentable, grandísimos fallos.
Serie

7,6
29.742
8
21 de agosto de 2019
21 de agosto de 2019
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante toda la primera temporada no paro de pensar por qué en cada capítulo que llueve, nadie, salvo algún cauto, va con paraguas, empapado hasta los huesos.... Quizá para darle más dramatismo a la historia, que si yo llegaba así a mi casa, mi madre si que me iba a montar un drama...
Bromas a parte, decidí darle una oportunidad a la serie, empujada por las buenas críticas que estaba teniendo (a pesar de mis decepciones más de una vez, tras moverme por este mismo impulso). Pero esta vez si doy fe de que es una buena serie. Nada de la "Strangers Things alemana" que he leído por ahí, es completamente diferente, inquietante, oscura y mucho más profunda. Un pueblo con una central nuclear, desapariciones de niños y un bosque espeso y a ratos tenebroso, donde se desarrollarán todos los acontecimientos.
Cierto es, que hay que estar muy atento a cada personaje y situación, porque se trata de un viaje en el tiempo hacia atrás y hacia adelante y muchos de estos personajes aparecen en diferentes épocas de su vida. Quizá ahí esté el quid de la cuestión, lo que hace que te enganche. No puedes perderte ni un segundo, de hecho, no quieres perdértelo.
En algunas ocasiones puede parecer confusa, pero la trama poco a poco, lo va desenredando todo, hay que tener un poco de paciencia, mientras tanto se puede disfrutar capítulo a capítulo de buenas actuaciones y un buen guión sin duda.
También he leído comparaciones con Lost, nada que ver tampoco, es una serie, que a pesar de tratar los viajes en el tiempo, ya vistos en otras películas o series, da la sensación de estar presenciando algo nuevo o diferente al menos.
Tras ver dos temporadas, espero con ansia la tercera, quizá en ella se resuelvan mis dudas pendientes (en spoilers) y espero desde luego un final mejor que el de Lost...
Bromas a parte, decidí darle una oportunidad a la serie, empujada por las buenas críticas que estaba teniendo (a pesar de mis decepciones más de una vez, tras moverme por este mismo impulso). Pero esta vez si doy fe de que es una buena serie. Nada de la "Strangers Things alemana" que he leído por ahí, es completamente diferente, inquietante, oscura y mucho más profunda. Un pueblo con una central nuclear, desapariciones de niños y un bosque espeso y a ratos tenebroso, donde se desarrollarán todos los acontecimientos.
Cierto es, que hay que estar muy atento a cada personaje y situación, porque se trata de un viaje en el tiempo hacia atrás y hacia adelante y muchos de estos personajes aparecen en diferentes épocas de su vida. Quizá ahí esté el quid de la cuestión, lo que hace que te enganche. No puedes perderte ni un segundo, de hecho, no quieres perdértelo.
En algunas ocasiones puede parecer confusa, pero la trama poco a poco, lo va desenredando todo, hay que tener un poco de paciencia, mientras tanto se puede disfrutar capítulo a capítulo de buenas actuaciones y un buen guión sin duda.
También he leído comparaciones con Lost, nada que ver tampoco, es una serie, que a pesar de tratar los viajes en el tiempo, ya vistos en otras películas o series, da la sensación de estar presenciando algo nuevo o diferente al menos.
Tras ver dos temporadas, espero con ansia la tercera, quizá en ella se resuelvan mis dudas pendientes (en spoilers) y espero desde luego un final mejor que el de Lost...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque sí hay algunas cosas en las que deberían haber puesto algo de cuidado pues resultan un poco confusas, complicando a mi parecer el entendimiento de todo lo que ocurre, que ya es bastante complicado en sí.
Se supone que en la cueva está el punto clave de los viajes, donde se encuentran los pasadizos para viajar hacia atrás o hacia adelante y donde funciona la máquina del tiempo. Pero por qué es necesaria la máquina si con los pasadizos ya puedes viajar sin necesidad de máquina??
Tampoco me queda muy claro si a través de la máquina o los pasadizos puedes controlar hacia que época vas. A veces aparecen al azar sin saber donde están y otras llegan a la época a la que quieren, para resolver o evitar diferentes situaciones.
Y de dónde han salido los planos para crear la máquina del tiempo??
Hablan del descubrimiento de la "partícula de Dios", algo relacionado con la energía nuclear y que será el desencadenante de todo esto que está ocurriendo. Pero deberían centrarse más en este hecho, dedicarle más tiempo a explicar en qué consiste, sabemos que hay una serie de bidones con residuos (se supone que en ellos está esa partícula) , pero realmente no se explica mucho más al respecto.
Todas mis expectativas puestas en la tercera temporada que viene además cargada de viajes interdimensionales...¡¡Prestad atención a las dos primeras porque esto si que se va a poner a tope!!
Se supone que en la cueva está el punto clave de los viajes, donde se encuentran los pasadizos para viajar hacia atrás o hacia adelante y donde funciona la máquina del tiempo. Pero por qué es necesaria la máquina si con los pasadizos ya puedes viajar sin necesidad de máquina??
Tampoco me queda muy claro si a través de la máquina o los pasadizos puedes controlar hacia que época vas. A veces aparecen al azar sin saber donde están y otras llegan a la época a la que quieren, para resolver o evitar diferentes situaciones.
Y de dónde han salido los planos para crear la máquina del tiempo??
Hablan del descubrimiento de la "partícula de Dios", algo relacionado con la energía nuclear y que será el desencadenante de todo esto que está ocurriendo. Pero deberían centrarse más en este hecho, dedicarle más tiempo a explicar en qué consiste, sabemos que hay una serie de bidones con residuos (se supone que en ellos está esa partícula) , pero realmente no se explica mucho más al respecto.
Todas mis expectativas puestas en la tercera temporada que viene además cargada de viajes interdimensionales...¡¡Prestad atención a las dos primeras porque esto si que se va a poner a tope!!
9
12 de abril de 2021
12 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver diferentes documentales sobre Chernobyl, esta serie de ficción ha sido capaz de transmitir realmente el miedo, el sufrimiento de todos los que dejaron allí su vida ( Solo 31 muertes reconocidas...)
Casi puedes respirar ese aire infecto, ves el agua, la tierra, los animales como asesinos invisibles. Lo notas en cada segundo de metraje, en las caras de los miles de trabajadores que se jugaron su salud y su futuro. Magistrales actuaciones, impecables, desde el científico, hasta la enfermera o el bombero, dudas , desconocimiento y terror reflejados en sus caras.
Intereses políticos y orgullo soviético, más allá del simple error humano , fácil de entender, con un gran calado emocional.
Y qué decir de la ambientación...increíbles el color, la atmósfera, los edificios, todo. Pareces vivirlo en primera persona. Ritmo lento a ratos, pero necesario para comprender lo que sucedió aquel día. Te quedas con ganas de saber mucho más sobre el funcionamiento de ese maldito reactor nuclear. Quizá ese sea el único pero, me quedé con ganas de saber mucho más.
Casi puedes respirar ese aire infecto, ves el agua, la tierra, los animales como asesinos invisibles. Lo notas en cada segundo de metraje, en las caras de los miles de trabajadores que se jugaron su salud y su futuro. Magistrales actuaciones, impecables, desde el científico, hasta la enfermera o el bombero, dudas , desconocimiento y terror reflejados en sus caras.
Intereses políticos y orgullo soviético, más allá del simple error humano , fácil de entender, con un gran calado emocional.
Y qué decir de la ambientación...increíbles el color, la atmósfera, los edificios, todo. Pareces vivirlo en primera persona. Ritmo lento a ratos, pero necesario para comprender lo que sucedió aquel día. Te quedas con ganas de saber mucho más sobre el funcionamiento de ese maldito reactor nuclear. Quizá ese sea el único pero, me quedé con ganas de saber mucho más.
9
12 de agosto de 2019
12 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y de repente te ves visionando una película de adolescentes, con sus historias de sexo y adolescentes, en un instituto plagado de adolescentes y piensas... ¿Por qué nadie me recomendó esta serie antes?
Una mezcla ácida, llena de humor, a veces con toques de drama, chavales y chavalas pululando entre hormonas y nuevas experiencias, para que llegue el pardillo del insti a resolver sus dudas "sexuexistenciales".
Aunque en un principio pueda no parecer creíble el hecho de que un chico tímido y sin experiencia sexual alguna, pueda convertirse en el terapeuta improvisado de otros, la historia va evolucionando y la incredulidad pasa a empatía absoluta con ese muchachillo y sus problemas de juventud y amor.
Sin olvidar a la madre de nuestro protagonista... genial Gilian Anderson, ¿quién no quiere una madre ninfómana y megaprotectora con 15 años?.
Algunos tópicos como el duro director, la chica rebelde e inadaptada, el homosexual y el empollón marginados acaban de dar sentido a esta serie, que se carga de personajes bien estructurados y escenas divertidas y a ratos duras y reales como la vida misma.
Una mezcla ácida, llena de humor, a veces con toques de drama, chavales y chavalas pululando entre hormonas y nuevas experiencias, para que llegue el pardillo del insti a resolver sus dudas "sexuexistenciales".
Aunque en un principio pueda no parecer creíble el hecho de que un chico tímido y sin experiencia sexual alguna, pueda convertirse en el terapeuta improvisado de otros, la historia va evolucionando y la incredulidad pasa a empatía absoluta con ese muchachillo y sus problemas de juventud y amor.
Sin olvidar a la madre de nuestro protagonista... genial Gilian Anderson, ¿quién no quiere una madre ninfómana y megaprotectora con 15 años?.
Algunos tópicos como el duro director, la chica rebelde e inadaptada, el homosexual y el empollón marginados acaban de dar sentido a esta serie, que se carga de personajes bien estructurados y escenas divertidas y a ratos duras y reales como la vida misma.
Serie

7,6
11.964
8
17 de febrero de 2020
17 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencemos con el título de mi crítica: la comencé a ver en español y me chirriaba, probé a verla en catalán, subtitulado y mejoró considerablemente. No sé si es porque son doblados por ellos mismos y no son profesionales del doblaje o por qué, pero mejor en versión original.
Puede que sea una serie de instituto, pero si la comparo con las de mi época "Al salir de clase" o "Compañeros", nada tiene que ver.
El protagonista indiscutible, Merlí, un profesor de filosofía que llega a un instituto para hacer una sustitución, se convierte de repente en el profesor que a todos y todas nos habría gustado tener. (Personalmente odiaba la filosofía...con este señor hubiera sido otra cosa...) No le pongo un 10 a la serie porque considero que a veces los guionistas no son nada, pero que nada realistas, sí, ya sabemos que es tv, que no es la vida real, pero determinadas situaciones sobran, no te las crees por muy bonito e idílico que pueda parecer. La relación alumnos-profesores puede ser muy buena, pero no nos engañemos, siempre se mantiene una distancia, nunca llegaran a ser nuestros amigos, ni mucho menos iremos a su casa en busca de consejo. Y las relaciones entre profesores…. que parece que son ellos los que están en la edad del pavo, ligo con esta nada más llegar, ligo con el otro y me lo llevo al almacén… a ver… que esto no es Sodoma y Gomorra…
Los actores jóvenes excepcionales. Un gran aplauso para todos en general.
Una última cosa con respecto al guión, ojalá todos los conflictos de las aulas de secundaria se solucionasen de la forma en la que se solucionan en este instituto y existiera un respeto real alumnos-profesorado.
Creo que es una serie que puede gustar a cualquier edad, no es solo para adolescentes, ¡me enganchó desde el minuto 1!
Puede que sea una serie de instituto, pero si la comparo con las de mi época "Al salir de clase" o "Compañeros", nada tiene que ver.
El protagonista indiscutible, Merlí, un profesor de filosofía que llega a un instituto para hacer una sustitución, se convierte de repente en el profesor que a todos y todas nos habría gustado tener. (Personalmente odiaba la filosofía...con este señor hubiera sido otra cosa...) No le pongo un 10 a la serie porque considero que a veces los guionistas no son nada, pero que nada realistas, sí, ya sabemos que es tv, que no es la vida real, pero determinadas situaciones sobran, no te las crees por muy bonito e idílico que pueda parecer. La relación alumnos-profesores puede ser muy buena, pero no nos engañemos, siempre se mantiene una distancia, nunca llegaran a ser nuestros amigos, ni mucho menos iremos a su casa en busca de consejo. Y las relaciones entre profesores…. que parece que son ellos los que están en la edad del pavo, ligo con esta nada más llegar, ligo con el otro y me lo llevo al almacén… a ver… que esto no es Sodoma y Gomorra…
Los actores jóvenes excepcionales. Un gran aplauso para todos en general.
Una última cosa con respecto al guión, ojalá todos los conflictos de las aulas de secundaria se solucionasen de la forma en la que se solucionan en este instituto y existiera un respeto real alumnos-profesorado.
Creo que es una serie que puede gustar a cualquier edad, no es solo para adolescentes, ¡me enganchó desde el minuto 1!
Más sobre Rosa CT
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here