Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Samsa82
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
3 de diciembre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que tengo una especie de trauma personal con esta película. La vi siendo niño (soy de la misma hornada que la pelicula), y me marcó bastante. Es cierto que muchos de los efectos han envejecido mal. Aunque para el presupuesto que tiene, la puesta en escena es magnífica (salvo algunas excepciones). Pero claro, en una TV analógica de menos de 30 pulgadas de la época, con calidad VHS, los efectos cantan mucho menos.ç

La trama es terrorífica, especialmente en la segunda mitad. Los sonidos, la música... de lo mejor de la película. Aún se me ponen los pelos de punta solo de escuchar esa melodía, Es una especie de canto gregoriano, versionando una canción que ahora no recuerdo. Es imposible no recordar las escenas más escalofriantes al escucharla. La risa demoníaca de la bruja es algo que tampoco se olvida, al igual que esa mano con uñas afiladas...

Incluso volviendo a verla (la habré visto al menos una docena de veces), me sigue generando angustia Creo que en toda mi vida no he visto ninguna otra película que me haya hecho sentir semejante terror, además de tener luego al estar a oscuras la sensación de poder ser perseguido por esa bruja, de la cual no hay escapatoria posible si se propone aniquiliarte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta fue la primera película que vi en que TODOS los buenos mueren. Bueno, a excepción de la vecina vieja (y de su hijo, que se lo llevan arrestado). Además, todo vuelve a estar como al comienzo, la cruz en el estanque, y la bruja con libertad nocturna para seguir actuando.
24 de julio de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es entretenida, aunque se notan muchísimo los efectos, y que son muñecos movidos por personas, un poco en plan cutre.

La vi de niño, y tenía un buen recuerdo de ella. Era una de las 4 películas de monstruitos de aquella época: Gremlins, Critters, Ghoulies, Munchies.

Existen 2 doblajes en español: el clásico, que se hizo para la versión en VHS. Y el moderno, que se hizo para la versión en DVD. Recientemente, vi primero la versión nueva. Parece que la traducción es más correcta, pero lo cierto es que no me hizo tanta gracia como el doblaje clásico, que vi después, para compararlos. Me di cuenta de que tanto las voces de los actores de doblaje, como los comentarios, frases y chistes, eran mucho más graciosos en el doblaje antiguo, aún cuando no fuesen una traducción literal.

Lo ideal sería poder tener una versión en DVD (mejor calidad de imagen) con el doblaje clásico (o con ambos doblajes, incluso).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No queda claro si cuando cortan a un munchie, éste desaparece y da origen a otros diferentes, o si éste se regenera y además surgen nuevos. Los personajes siguen hablando de 'Arnold', que era el munchie que recogen en Perú, y que parecía no ser tan malo, hasta que empieza a maltratarlo el vecino pasota. En cambio, los 4 que surgen después sí que se dedican a hacer auténticas gamberradas.
13 de septiembre de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien esta última entrega de la saga es con diferencia la peor película de las 4, es difícil no verla por la continuidad con las anteriores. El argumento es bastante penoso, ni que decir tiene que Ug no merecía esa evolución como personaje (aunque también es cierto que esos cambios a veces también ocurren en la vida real).

Sin embargo, lo más destacable para mí fue comprobar que los actores de doblaje en español son los mismos que doblaron Bola de Dragón Z. Así, pude reconocer perfectamente las voces de Piccolo, Krilin, Mutenroy, el narrador, entre los tripulantes de la nave principal. Pero lo mejor llega cuando sale Charlie, que tiene la voz de Goku. Si cierras los ojos pareciera por momentos que estás escuchando a estos personajes, lo cual hizo que me resultara más amena.

De todas formas, he visto bodrios actuales mucho peores. Dentro de lo que cabe, esta película no es tan mala. No es buena, pero tampoco es tan mala como para acribillarla como se suele hacer. Es cutre, de bajo presupuesto, con efectos penosos en ocasiones, pero aún así tiene buenos puntos que bien merecen ser salvados de la quema. Por ejemplo, la forma en que 'engañan' al ordenador para que obedezca sus órdenes por una mala implementación de la doble negación (un tanto inverosimil, pero divertida).

Como informático, sé que jamás se haría algo así (a menos que los programadores fueran unos chapuzas). Si no estás autorizado para dar órdenes, símplemente se ignora lo que dices. Qué hace el ordenador de la estación especial? Lo contrario de lo que pide cualquier usuario no autorizado, porque de lo contrario, estaría haciendo justo lo que le han pedido, lo cual no debería hacerse por no estar autorizado. Esa doble negación (no hacer algo que te pide alguien no autorizado) es lo que hace que termine haciendo justo lo contrario de lo que le piden. Curioso e ingenioso, aunque poco creible. Aunque para la fecha, seguro que los sistemas de seguridad no eran tan robustos, y en ese sentido podría ser algo más creible.

Para acabar, decir que vi recientemente esa 'cosa' llamada Critters Attack (2019). Y no sólo es mala, sino que además tiene incongruencias garrafales con repecto a la saga Criters clásica. Pero bestiales (ver spoiler). También han hecho una serie corta, pero como sea igual de mala que la película esa, vamos avíaos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De toda la vida, los critters son asexuales, y se reproducen por huevos.
En Critters Attack se reproducen al estilo alien, y además hay critters femeninos. Eso sin contar que se supone que entre 1991 y 2045 solo existen los dos huevos de critters que Charlie rescata.
9 de agosto de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consejo para disfrutar medianamente esta serie (ambas temporadas): asumir que los protagonistas (tanto las chicas como sus enemigos) tienen una capacidad de regeneración similar a la de Lobezno. No tan potente como las primeras películas de X-Men, pero sí al nivel de la película Logan (2017). Más detalles en spoilers.

Por otra parte, la temporada 1 no tiene desenlace, se queda literalmente a medias. Podrían haber hecho una única temporada de 16 capítulos, en lugar de 2 de 8 capítulos. La temporada 1 por sí sola resulta inconclusa.

En sí la serie puede resultar entretenida, a pesar del forzado discurso feminista subyacente, si aceptas que es pura ficción y te entregas a ella. Por momentos tienes la sensación de estar viendo un videoclip extendido basado en Los ángeles de Charlie. Lo que más destaca sin duda es el aspecto visual, mientras que lo más flojo sin duda es la trama, cuya credibilidad roza el ridículo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te pueden abrir la cabeza en canal, soltar por el cráneo fracturado un litro de sangre, pero como eres un mutante sobrevives, y en un par de días ya estás casi como nuevo, sólo pierdes un poco de movilidad en un brazo y una pierna.

Te pueden apuñalar con un bolígrafo unas 5 veces, atravesar una teta, desangrarte parcialmente, ir hasta un veterinario, que te aplique curación casi instantánea, aunque tengas el bazo perforado. Al días siguiente ya estás repartiendo leches porque eres una mutante.

Te pueden meter un balazo en el abdomen, desangrarte como para dejar un rastro durante varios kilómetros, pero eres un mutante y tu sangre se regenera más rápida de lo que la pierdes.Al rato ya estás como nuevo dando leches.

Te pueden dar tropecientas palizas, te pueden atrapar la pierna en un cepo para osos, quien sabe si con fractura. Pero no pasa nada, eres un mutante y al día siguiente ya estás corriendo como si nada.

Te pueden pegar literalmente un balazo en la cabeza, perder sangre, dejarte durante horas en un maletero, y sobrevivir. Te opera el veterinario de antes, pero como no eres un protagonista, aunque seas un mutante, los daños son superiores a tu capacidad de regeneración, y palmas (por poco, pero palmas).

Te pueden meter un balazo por la mano, y que no te duela, salvo en el momento. Nada de infecciones, nada de consecuencias porque aún puedes hacer la pinza con el pulgar.

Te pueden arrancar un ojo, que apenas sangres. No sólo no te dolerá (aunque aquí las drogas podrían influir), sino que seguirás manteniendo tu visión periférica...

En fin, lo dicho, pura ficción, y que la capacidad regenerativa de esta gente es sorprendente!
5 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Vi esta película en TV hace muchos años, y traté de encontrarla durante mucho tiempo, sin éxito. Hace poco por fin pude añadirla a mi colección.

El título de la película ya de por sí induce a error, dando a entender que es una segunda parte, o una continuación de la película Renegados (Posse) de 1993. Pero argumentalmente no tiene nada que ver. Lo único que comparten es el actor principal (Mario Van Peebles) y el contexto del oeste. Pero ni el personaje es el mismo, ni sabría ubicarla geográfica ni cronológicamente, más allá de transcurrir en el Lejano Oeste.

Incluso la descripción en filmaffinity sería incorrecta, ya que no se trata de "un pistolero contratado". Son las circunstancias las que le llevan a acompañar a ese grupo por el desierto.

En general es una película entretenida, sin grandes pretensiones. La trama de Renegados (1993) me parece bastante mejor, pero como le tengo especial cariño a esta cinta, le otorgo la misma nota.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para