You must be a loged user to know your affinity with Franks
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
2 de julio de 2019
2 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La película Godzilla de 2014 fue una película tibia que pudo haber dado mucho más de sí. Tanto crítica especializada como público se unieron para expresar su opinión acerca de la cinta: aceptable, pero apenas sale el monstruo protagonista del filme, Godzilla.
A pesar de este grave y acusado inconveniente, la trama familiar de la película se dejaba ver, y desde los primeros segundo del metraje el misterio se dejaba ver por todos lados, pareciendo más un thriller que una verdadera película de acción familiar.
En este caso, la ausencia de Godzilla no se hace presente, al menos no tanto, ya que desde el principio podemos disfrutarlo en pantalla con todo lujo de detalles. Sin embargo, otro de los inmensos "bichos" como King Ghidorah parecen tener más peso.
A pesar de este mejorable acierto que hace que tanto los fans de la ya arraigada mitología japonesa en la cultura popular como los espectadores que tan solo esperan ver monstruos dándose golpes sin cesar disfruten como niños pequeños, la trama familiar roza los límites de la absurdez incomprensible.
En definitiva, Michael Dougherty consigue lanzar un producto disfrutable y entretenido de verano, haciendo que ni el gran reparto compuesto por actores y actrices de la talla de Ken Watanabe, Kyle Chandler, Vera Farmiga o Millie Bobby Brown, ni la variada gama de monstruos de todo tipo luzcan como quizás se merecían.
A pesar de este grave y acusado inconveniente, la trama familiar de la película se dejaba ver, y desde los primeros segundo del metraje el misterio se dejaba ver por todos lados, pareciendo más un thriller que una verdadera película de acción familiar.
En este caso, la ausencia de Godzilla no se hace presente, al menos no tanto, ya que desde el principio podemos disfrutarlo en pantalla con todo lujo de detalles. Sin embargo, otro de los inmensos "bichos" como King Ghidorah parecen tener más peso.
A pesar de este mejorable acierto que hace que tanto los fans de la ya arraigada mitología japonesa en la cultura popular como los espectadores que tan solo esperan ver monstruos dándose golpes sin cesar disfruten como niños pequeños, la trama familiar roza los límites de la absurdez incomprensible.
En definitiva, Michael Dougherty consigue lanzar un producto disfrutable y entretenido de verano, haciendo que ni el gran reparto compuesto por actores y actrices de la talla de Ken Watanabe, Kyle Chandler, Vera Farmiga o Millie Bobby Brown, ni la variada gama de monstruos de todo tipo luzcan como quizás se merecían.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza tremendamente bien, pero que no os engañe. Cuando de repente la cinta te sumerge de nuevo en la catástrofe de San Francisco en el año 2014 aparecen una serie de personajes con cara de susto, sin saber que les ocurre hasta que con un fundido que no me termina de convencer del todo, traslada el rostro de Vera Farmiga a una casa en mitad de un bosque de China, si bien creo recordar.
Desde el principio el problema familiar no conecta con el espectador, no cuaja como es debido. En ningún momento, desde el principio al final no logras comprender exactamente lo que sucede con ellos, por qué razones los padres de la joven que interpreta Millie Bobby Brown (está claro que es porque su hijo murió en 2014 tras el ataque de los MUTO) pero no dejan entrever por qué.
Situaciones absurdas (porque sí, aunque la película ya de por sí no se puede tomar enserio, al menos que el tema humano se trate con un poco de normalidad) como que la madre lleve a su hija a una base ultra secreta de la también secreta organización MONARCH porque sí, a sabiendas del riesgo que puede conllevar que una criatura cuyo comportamiento es completamente desconocido en un superlaboratorio con medidas de seguridad de dudosa calidad (porque también todo se estropea en el momento oportuno, no consigo explicar el por qué).
Las batallas entre kaijus son increibles, a pesar de que la mayor parte de ellas sucedan en la oscuridad. Si en vez de haber gastado tanto presupuesto en la contratación de un reparto de tanta calidad para no lucir nada lo hubiesen gastado en el desarrollo de efectos visuales la película habría ganado considerablemente.
Desde el principio el problema familiar no conecta con el espectador, no cuaja como es debido. En ningún momento, desde el principio al final no logras comprender exactamente lo que sucede con ellos, por qué razones los padres de la joven que interpreta Millie Bobby Brown (está claro que es porque su hijo murió en 2014 tras el ataque de los MUTO) pero no dejan entrever por qué.
Situaciones absurdas (porque sí, aunque la película ya de por sí no se puede tomar enserio, al menos que el tema humano se trate con un poco de normalidad) como que la madre lleve a su hija a una base ultra secreta de la también secreta organización MONARCH porque sí, a sabiendas del riesgo que puede conllevar que una criatura cuyo comportamiento es completamente desconocido en un superlaboratorio con medidas de seguridad de dudosa calidad (porque también todo se estropea en el momento oportuno, no consigo explicar el por qué).
Las batallas entre kaijus son increibles, a pesar de que la mayor parte de ellas sucedan en la oscuridad. Si en vez de haber gastado tanto presupuesto en la contratación de un reparto de tanta calidad para no lucir nada lo hubiesen gastado en el desarrollo de efectos visuales la película habría ganado considerablemente.
Más sobre Franks
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here