You must be a loged user to know your affinity with Polipides
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
6 de marzo de 2015
6 de marzo de 2015
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto “The Office” (ambas versiones) y haber superado el largo síndrome de abstinencia posterior, he de declararme en primer lugar mitómano absoluto de la serie.
Nunca se hizo tanto con tan poco. Han conseguido exprimir la cotidianeidad hasta la parodia y la fábula de un modo único. Todos y cada uno de los diálogos están extremadamente medidos en relación con las características una serie de personajes perfectamente definidos. La serie no para de ofrecer diferentes versiones de comportamientos, personalidades y actitudes que cada uno es libre de juzgar. Pero a la vez, saben sacar el lado positivo de cada personaje, con lo que tu etiqueta se queda como mucho en “inconsciente”. Toda esta credibilidad se consigue sin caer en ningún momento en el estereotipo.
Muchos de los papeles principales de “The Office” llevan la interpretación directamente a otro nivel. La credibilidad de las reacciones de los personajes ante los acontecimientos denota un alto trabajo de empatía actor-personaje.
El hecho del desarrollar casi toda la trama en una oficina de tamaño medio obliga a la dirección a contrarrestar el tedio natural que podría provocar el entorno. Y la verdad es que cumple su objetivo. El formato “confesionario” que ofrece esta producción nos permite conocer más a fondo a los personajes. En “The Office” es imprescindible intentar empatizar con el personaje para poder juzgarle.
El guion es la espina dorsal de “The Office”. Como ya se ha dicho, la delineación de los personajes es tan buena que los diálogos (siempre teniendo en cuenta el factor parodia) suenan muy naturales.
Pero lo que hace única a esta serie es que tiene un sentido del humor incisivo que exprime cada situación. Un humor con una alta carga psicológica y mucha personalidad.
Nunca se hizo tanto con tan poco. Han conseguido exprimir la cotidianeidad hasta la parodia y la fábula de un modo único. Todos y cada uno de los diálogos están extremadamente medidos en relación con las características una serie de personajes perfectamente definidos. La serie no para de ofrecer diferentes versiones de comportamientos, personalidades y actitudes que cada uno es libre de juzgar. Pero a la vez, saben sacar el lado positivo de cada personaje, con lo que tu etiqueta se queda como mucho en “inconsciente”. Toda esta credibilidad se consigue sin caer en ningún momento en el estereotipo.
Muchos de los papeles principales de “The Office” llevan la interpretación directamente a otro nivel. La credibilidad de las reacciones de los personajes ante los acontecimientos denota un alto trabajo de empatía actor-personaje.
El hecho del desarrollar casi toda la trama en una oficina de tamaño medio obliga a la dirección a contrarrestar el tedio natural que podría provocar el entorno. Y la verdad es que cumple su objetivo. El formato “confesionario” que ofrece esta producción nos permite conocer más a fondo a los personajes. En “The Office” es imprescindible intentar empatizar con el personaje para poder juzgarle.
El guion es la espina dorsal de “The Office”. Como ya se ha dicho, la delineación de los personajes es tan buena que los diálogos (siempre teniendo en cuenta el factor parodia) suenan muy naturales.
Pero lo que hace única a esta serie es que tiene un sentido del humor incisivo que exprime cada situación. Un humor con una alta carga psicológica y mucha personalidad.
Más sobre Polipides
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here