Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranjuez
You must be a loged user to know your affinity with Urteil
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de junio de 2019
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque parezca una contradicción, la película es absolutamente naturalista, con una magnífica ambientación, tratando una trama sobrenatural. A pesar de que los protagonistas tienen nombre francés, toda la ambientación es castellana, con maravillosos y muy cuidados detalles.

El relato gótico tradicional tiene lugar en espacios oscuros, climas siempre cubiertos y lluviosos, en los que el viento es constante; aquí es el cielo azul de la sierra madrileña y sus paisajes soleados los que enmarcan esta historia de resonancias románticas, prometeicas y, en el fondo, profundamente humanas. Todo es creíble en esta película.

Para muchos, no obstante, al no seguir la película las reglas habituales del género, no estarán de acuerdo conmigo: por tanto, dejar de lado los estereotipos ayudará a entrar bien en esta película singular.
2 de julio de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobria, perfectamente montada, en sucesión sin huecos innecesarios. Qué fantástica forma de contar cómo funcionan los grupos terroristas, los mercenarios a sueldo, los servicios secretos (y su maquinaria de información) y todo ello sin recurrir a la falsa espectacularidad de parque temático.
5 de julio de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre, a los que están acostumbrados a las plantillas de EXCEL de Hollywood, les parecerá que esta película es... ¿aburrida? Para aquellos cuya sensibilidad les lleva a abrir la boca ante la séptima vez que ven la misma película con diferentes actores estadounidenses a lo largo de los años, esta película les pasará por encima de los ojos como aceite corriendo por encima de la lechuga. Pero yo la recomiendo.

La recomiendo por su fotografía, por su magnífico pulso narrativo (esto ya lo he dicho en el título: me repito, como Hollywood), por la fantástica penetración en la psicología de los personajes, porque todos los actores, pero sobre todo los protagonistas, están soberbios, porque refleja muy bien la España que fue (y que parece que no termina de irse, qué cosas) y la que apuntaba maneras.

Pero esa fotografía, esa Almería que no es la de los westerns, ese...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...Sebastián asaeteado con un crudísimo blanco y negro en el momento en el que el marido confunde todas las cosas, cuando su nivel de estrés es altísimo, esa Geraldine Chaplin con una única media rota desfilando sobre los barriles viejos, ese Juan Luis Galiardo (tan gran actor) teatralizando la seducción, el santo y la virgen vigilando a la mujer cuando entramos en su mente con su marido que la observa a escondidas, ese espacio mínimo del coche grande en el que viajan los tres personajes por una España que parece seca, infértil, dura y mística, esa presencia de la muerte fortuita en cualquier lugar del viaje...

¿Quién muere aquí? O mejor, ¿qué muere aquí?
4 de julio de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque muchos dirán que no: que si sucesión de gags, que si escenas surrealistas, que si... ¿De verdad?

Hay muchos momentos en la película en que hay que ser sueco para coger los matices (me lo ha dicho una amiga sueca); pero otros muchos son universales del momento actual.

Para muchas personas, hechas a una serie de estilos de Hollywood, esta película resultará insufrible; pero a estas personas les digo que esta es una buena película para salirse de esos estilos de Hollywood y dejarse llevar a otras formas distintas... si hay voluntad.

Recomiendo encarecidamente preguntar y preguntarnos a cada momento qué es lo que estamos viendo.

Ah, y una última cosa. ¿Por qué no se ha traducido el título a "El cuadrado"? No todo el mundo entiende inglés y no apreciará (ver zona spoiler porque hay spoiler)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... la importancia de los cuadrados en la película: aparecen cuadrados todo el tiempo. ¿Y cómo define la artista del cuadrado ese cuadrado? Tomemos nota.

Por otro lado, no hay como una performance para saber que no sabemos lo que es una performance; porque, ¿cuándo decide el público que ya no están en una performance mientras Terry Notary nos sumerge en la animalidad? ¿Cuando lo golpean o cuando bajan la cabeza y se dan cuenta de que no lo pueden parar? ¿Cómo va a parar al animal un discurso de un director de un museo de arte contemporáneo?

Hay un mono en una habitación y nadie pregunta. ¿Qué hace el mono en casa de Elisabeth Moss? ¿Qué hace un mono en una cena de gala? ¿Por qué nos cuesta tanto preguntar por lo evidente? Can we trust people? Sólo 3 personas parecen desconfiar de la gente cuando se nos enseña la instalación que nos obliga a elegir. Pero, ¿cuántas lo hacen a lo largo de la película? ¿Cuántas preguntas evidentes no hacemos, como el director del museo cuando ve al mono en la película y no es capaz de preguntarle ni una vez a Elizabeth Moss? ¿Cuánto nos cuesta contestar, decir la palabra exacta?
9 de julio de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene muchos niveles.

Desde luego, el primero, es su capacidad de retratar la España del momento, su historia reciente entonces, su sociología, su paramera intelectual y económica (ese campo en el que se cazan conejos), su política, sus sistemas familiares (las mujeres, las familias, están permanentemente presentes y no aparecen nunca). Porque esa capacidad de retrato fue tan fina que la censura no supo parar la película; a todos los que vivimos esa época, por parcialmente que fuera, nos la vemos ahí mismo.

Pero luego hay más:

- los personajes, perfectamente caracterizados en muy pocos minutos de película, humanos en descomposición que se dicen amigos y que anuncian tragedia, tragedia humana de la buena;

- la violencia, como base fundamental de la relación de los varones entre sí y con su entorno, meros depredadores pasivos la mayor parte del tiempo, y ociosos (porque, ¿cuánto dura realmente la caza?);

- los animales, indefensos, cazados e, incluso, indistinguibles unos de otros (conejos, hurones, hurones, conejos);

Y más, pero no se trata de ser exhaustivos.

La magnífica fotografía, la densidad del ambiente creado, el páramo táctil y calcinado, el sudor pegajoso, la maravillosa música de la película (ese gran compositor español, Luis de Pablo), el erotismo ninfúleo a lo Nabokov, la nada que exudan los personajes... ¿Y cuántas características más hacen de esta película una maravilla?

Sí, lo sé; los acostumbrados a las plantillas de EXCEL del Hollywood del siglo XXI se va a aburrir mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para