You must be a loged user to know your affinity with Borx
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
12.804
8
7 de diciembre de 2013
7 de diciembre de 2013
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba en mi casa, sólo y tranquilo. De repente, llegan mis padres con mi hermano que había ido a jugar un partido. Me dice mi padre, con ansia, que le acompañe al cine a ver Thor 2. Yo, sin mucha ilusión, fui. Llegamos al cine, y al comprar la entrada, nos damos cuenta de que la película no empieza a la hora que ponía en el diario. Entonces, después de reflexionar, decidimos ver El consejero.
Tenía ganas de verla, a pesar de las malas críticas, porque quería juzgar por mí mismo. Cuando empezó, ya sabía que me iba a gustar. Durante la primera hora se sucedían unos largos y buenísimos diálogos de reflexión.
Al pasar la primera hora, sucede el momento clave de la película, sin llegar a entender cómo se ha realizado, la razón por la que se ha realizado y quién lo ha organizado, hasta el final. Tiene un final extraño, que se debe reflexionar sobre él. Mi padre salió descontento de la sala porque no entendió nada, y yo, al contrario, salía muy contento con el resultado tras reflexionar sobre el final.
Las actuaciones son sublimes:
Michael Fassbender es un abogado que quiere conseguir dinero fácil y las cosas no le funcionan tal y como esperaba.
Cameron Diaz es (la mejor intepretación de su vida, y que tal vez merece un Óscar) una arpía sin sentimientos, a la que sólo le importa el dinero.
Javier Bardem es un hombre que por dentro tiene los mismos temores que el abogado, pero los disimula. Buena interpretación.
Pénelope Cruz (quizá la más flojilla, cosa que no esperaba) es una mujer sencilla y dulce. El interés romántico de el abogado.
Y Brad Pitt es un hombre chulo y sin compasión, que mira por él.
Tengo clarísimo que, tiempo al tiempo, se convertirá en un clásico y en un hito. Realmente se valorará como se merece, al igual que ha pasado con El resplandor y Blade Runner.
Para los que no entienden el final, en el spoiler les aclaro mi reflexión.
Tenía ganas de verla, a pesar de las malas críticas, porque quería juzgar por mí mismo. Cuando empezó, ya sabía que me iba a gustar. Durante la primera hora se sucedían unos largos y buenísimos diálogos de reflexión.
Al pasar la primera hora, sucede el momento clave de la película, sin llegar a entender cómo se ha realizado, la razón por la que se ha realizado y quién lo ha organizado, hasta el final. Tiene un final extraño, que se debe reflexionar sobre él. Mi padre salió descontento de la sala porque no entendió nada, y yo, al contrario, salía muy contento con el resultado tras reflexionar sobre el final.
Las actuaciones son sublimes:
Michael Fassbender es un abogado que quiere conseguir dinero fácil y las cosas no le funcionan tal y como esperaba.
Cameron Diaz es (la mejor intepretación de su vida, y que tal vez merece un Óscar) una arpía sin sentimientos, a la que sólo le importa el dinero.
Javier Bardem es un hombre que por dentro tiene los mismos temores que el abogado, pero los disimula. Buena interpretación.
Pénelope Cruz (quizá la más flojilla, cosa que no esperaba) es una mujer sencilla y dulce. El interés romántico de el abogado.
Y Brad Pitt es un hombre chulo y sin compasión, que mira por él.
Tengo clarísimo que, tiempo al tiempo, se convertirá en un clásico y en un hito. Realmente se valorará como se merece, al igual que ha pasado con El resplandor y Blade Runner.
Para los que no entienden el final, en el spoiler les aclaro mi reflexión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Malkina (Cameron Diaz) le propone al hombre de negocios una reflexión sobre los animales cazadores. Ella le dice que los cobardes son las presas y no se qué. Detrás de esa reflexión, el hombre le pregunta si piden ya la comida, a lo que ella contesta "Sí, me muero de hambre".
Ella se ve en sí misma como una cazadora, que puede devorar a todo lo que ella quiera. Al decir me muero de hambre, deja caer que va a volver a atacar a alguna presa, o sea que va a robar a alguien que bien puede ser el mismo hombre de negocios.
Espero haberlo explicado bien.
Saludos.
Ella se ve en sí misma como una cazadora, que puede devorar a todo lo que ella quiera. Al decir me muero de hambre, deja caer que va a volver a atacar a alguna presa, o sea que va a robar a alguien que bien puede ser el mismo hombre de negocios.
Espero haberlo explicado bien.
Saludos.

7,6
90.730
9
21 de septiembre de 2013
21 de septiembre de 2013
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, este film me ha ilusionado. Me entraron ganas de verla cuando, tras ver Ed Wood, otra gran película, por casualidad entre en su página de Wikipedia. Entonces, cuando vi que los protagonistas eran Winona Ryder, Gary Oldman, Anthony Hopkins y Keanu Reeves, me dije, vamos a verla a ver que tal. El resultado ha sido más que satisfactorio. Grandes actuaciones, grandes efectos para la época, gran montaje y buena historia. No he leído la novela de Stoker, que seguro que será 1000 veces mejor, pero me ha causado interés en la novela que, por supuesto, me leeré. Además, yo creo que esta película es mucho más romántica que de terror, pero bueno me gusta igual. Bueno, que voy a decir de unos de los actores más conocidos como son Winona, Oldman, Hopkins y Reeves (algo soso, como siempre)... He echado en falta un poco de la maldad del conde, pero me ha encantado la actuación de Oldman. Tal y como pone en esta web, Drácula de Bram Stoker es una película de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magnífica parte final, dónde Mina mata a Drácula, buenísima. También buena escena la de Reeves con Monica Bellucci & Company en la ya conocida orgía.

7,4
46.424
9
14 de septiembre de 2013
14 de septiembre de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, esta película me ha fascinado. Todo es impresionante, desde la dirección hasta las maravillosas interpretaciones. Martin Landau consigue emocionarme (cosa casi imposible) y hace que casi se me pongan los ojos llorosos, de verdad, impresionante, muy merecido su Óscar. Johnny Depp es espléndido, en uno de sus mejores papeles, también tendría que haber ganado un Óscar. Los demás muy bien, la verdad pero es que Martin Landau el mejor, me ha encantado. Tim Burton hace la que es su mejor película y obra maestra. Impactante, nada aburrida y emocionante. Un gran drama-comedia, que me parece que no ha sido tratada tan justamente como merecía, porque claramente, era la mejor película de ese año (mil veces mejor que la basura de Forrest Gump), y se merecía más de dos Óscars. En fin, obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Bela Lugosi (Martin Landau), es muy conmovedora, es impactante lo que te puedes encariñar de un personaje.
14 de diciembre de 2013
14 de diciembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regresando a la Tierra Media por penúltima vez, nos encontramos ante tal película. La desolación de Smaug es mucho más divertida, emocionante y tiene mejores efectos que Un viaje inesperado.
La primera tenía un ritmo con claros altibajos, pero esta segunda siempre te mantiene interesado y entretenido. Las tres horas se pasan en un abrir y cerrar de ojos.
La trama es emocionante y entretenida. Smaug es retratado mucho mejor de lo que esperaba. Bardo, Thorin y Bilbo están sensacionales al igual que Legolas y Tauriel. Es cierto que Peter Jackson se toma unas cuantas "liberaciones" con respecto al libro, pero no desentonan.
Gandalf está sensacional, pero en particular le he echado de menos en algún momento. Lo único que me ha dejado un poco turbio es el final, que es como si cortaran de golpe la película.
En fin, recomendable para pasar la tarde y para emocionarse con la Tierra Media.
La primera tenía un ritmo con claros altibajos, pero esta segunda siempre te mantiene interesado y entretenido. Las tres horas se pasan en un abrir y cerrar de ojos.
La trama es emocionante y entretenida. Smaug es retratado mucho mejor de lo que esperaba. Bardo, Thorin y Bilbo están sensacionales al igual que Legolas y Tauriel. Es cierto que Peter Jackson se toma unas cuantas "liberaciones" con respecto al libro, pero no desentonan.
Gandalf está sensacional, pero en particular le he echado de menos en algún momento. Lo único que me ha dejado un poco turbio es el final, que es como si cortaran de golpe la película.
En fin, recomendable para pasar la tarde y para emocionarse con la Tierra Media.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de los barriles es espectacular, de verdad.

6,4
198
9
11 de marzo de 2014
11 de marzo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llevé una grata sorpresa al ver este film cuando estaba haciendo zapping. Vi que el director era Tourneur y entonces me propuse verla. Es espectacular. Empezando por la actuación que nos brinda Victor Mature, el protagonista, que es deliciosa. Más aún lo es la de Lucille Ball, que está hermosísima con una puesta en escena increíble.
Lizabeth Scott está bastante correcta, ya que hay momentos en los que es eclipsada por Lucille Ball. El guión es muy bueno y está muy bien elaborado.
En fin, gran película y una joya que nos estamos perdiendo señores.
Lizabeth Scott está bastante correcta, ya que hay momentos en los que es eclipsada por Lucille Ball. El guión es muy bueno y está muy bien elaborado.
En fin, gran película y una joya que nos estamos perdiendo señores.
Más sobre Borx
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here