Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with David Moga
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
21 de abril de 2024
35 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me río mucho cuando alguien recalca como cualidad cinematográfica el hecho de que "es fiel al videojuego"... Eso no es ni bueno ni malo en término artísticos, caballeros. Yo no he jugado nunca a Fallout, así que eso me importa bien poco. Lo que me interesa es si la serie es buena o no. Y no lo es.

Vamos a ver, el primer y el segundo episodio (no voy a ver un tercero) tienen una factura técnicamente impresionante. Pero nada tiene sentido. Las escenas se alargan demasiado. No empatizo con ningún personaje y no me importa si mueren o no... Es más, deseo que mueran, tanto principales como secundarios. El director ha decidido que después de una guerra nuclear todo el mundo se vuelve idiota y con pésimo gusto por la ropa. Todos visten con una moda al estilo Mad Max, pero más rara aún, excepto los protagonistas, que visten más o menos normal.

A cada episodio le sobran 10 minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un clan rival masacra (por un motivo que, supongo, ya descubriré más adelante) al clan de la protagonista. Pero sólo lo masacra un poquito. Después se reúnen como si nada para debatir algo de forma asamblearia... Es una masacre a cámara lenta con música de fondo para que quede guay en pantalla, pero, en realidad, poco pasa. Y es una pena, porque uno desea que mueran todos esos personajes tan bobos.

Vamos, mucho ruido y pocas nueces.
2 de marzo de 2025
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personajes estúpidos que hacen cosas estúpidas y con una protagonista antipática. La actriz lo hace muy bien, y el director también hace una buena labor, pero no consigue aguantar la película hasta el final. La última hora desbarra muchísimo y pega un gran bajón. Si gana esta película hoy, en los Oscar, es que Hollywood ya no va a salir de su postrera mediocridad. Película de la que, como todas en los últimos años, nadie se acordará el año que viene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El chico que acaba en la friend zone, como ya tenía el no asegurado, va a por la humillación... Y eso es lo que hace hasta el último minuto de película: ser humillado y lastimado físicamente por la antipática de la protagonista. Un calzonazos de manual que no me genera ninguna identificación emocional, como tampoco hace ningún otro personaje del film.
23 de abril de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un quiero y no puedo... Los actores (salvo Grant) tienen menos carisma que un berberecho, en especial Bugsy Malone, que parece que esté dormido. Qué decir de Statham... Pues que es muy bueno en algo: en hacerte añorar a Bruce Willis en cada escena. Ni se digna a mirar a la cara a los actores con los que trabaja. No sé si es un tipo estupendo fuera de pantalla y después le da pereza tener que interactuar con otros actores si no reparte pana, o es que es un "sobrao" en la vida real y esa actitud la tiene también en el set...

La acción, mil veces vista ya. Sin garra. Las peleas: Statham no recibe una sola hostia en todo el metraje. Ni una. Hasta Steven Seagal recibía alguna de vez en cuando.

El humor: Ritchie quiere ser "cool" a toda costa, y quiere que sus películas y personajes sean "cool" todo el tiempo. El prota tiene que ser "cool" dando puñetazos y soltando one-liners. El malo tiene que serlo siendo graciosete pero con estilo. La chica guapa tiene que serlo también, claro, súper "cool"... Y con Bugsy Malone, pues... pues... ¿Pero porqué se le dio el visto bueno a este fichaje? A este respecto ver la escena en la que presencia dos cadáveres sobrevenidos del cielo. En fin, que todos tienen que ser rematadamente guays, y quien mucho abarca, poco aprieta...

Una peli que no aporta nada y se olvida en un santiamén...
24 de septiembre de 2020
16 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dijo su directora al ser preguntada por haber fabricado un final falso: "“No es una película de datos, es una película de sentimientos, y ese plano (...) era el final perfecto, y a la familia le pareció bien”"... Y así, intentando encajar una ideología con calzador dentro de lo fáctico, tergiversación tras tergiversación, de demagogia en demagogia, acaba uno haciendo un documental al estilo de Michael Moore...

Son los tiempos postmodernos que nos ha tocado vivir: La verdad no importa, solo los sentimientos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para