You must be a loged user to know your affinity with DOBLE AGUILA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
44.447
7
27 de abril de 2010
27 de abril de 2010
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entender medianamente ésta película tienes que ser un fanático del SCI-FI y verla varias veces, o haber leído el libro antes.
Es un ejercicio muy personal e innovador de cine, con momentos notables, alternados con otros absolutamente prescindibles cuando no incomprensibles; lo mejor de la cinta son la dirección artística (magistral e imperecedera), la música de Toto y Brian Eno, la fotografía deslumbrante de Freddy Francis (sobre todo la versión restaurada) y unos actores de renombre incuestionable.
Lo peor es el montaje........quizá el PEOR de la historia del cine, con elipsis espeluznantes que desmejoran mucho el resultado final, en una narración deshilbanada que, unido al tono onírico de la película y su complejidad argumental pueden llegar incluso a enfadar al espectador. LLegué a pensar, que David Linch quizá debiese dinero a Anthony Gibbs (el montador). También son destacables negativamente algúnos excesos de mal gusto morboso, en escenas que son insertos del director y no existen en la novela; siendo veleidades totálmente innecesarias con el tono general de la historia (la escena del corazón, del escupitajo, la del gato...).
Puede parecer una excentricidad, pero lo que yo hago cuando me apetece verla, es mezclar los dos versiones. Empiezo con la del 84 original (que está bién restaurada), y cuando llego a la mitad de la pelicula (la parte de los fremen), la saco y meto el disco 2 de la versión extendida, pues esa parte de la historia se desarrolla de forma mucho más clara. Una vez que transcurre la parte de los Fremen, para ver el ataque final vuelvo al disco 1, (tres últimas escenas)
Resumiendo, es una película para grandes aficionados del género, que jamás deja indiferente, para bién o para mal. Celebraré el día en que se pueda visionar con un montaje lógico éste clásico, eliminando las innecesarias escenas que ya he dicho, y de paso también las del navegante en el viaje a Arrakis, que son hasta pueriles.
Así, disfrutaremos de ésta obra que tantos ríos de tinta ha hecho correr........."la especia debe manar".
Es un ejercicio muy personal e innovador de cine, con momentos notables, alternados con otros absolutamente prescindibles cuando no incomprensibles; lo mejor de la cinta son la dirección artística (magistral e imperecedera), la música de Toto y Brian Eno, la fotografía deslumbrante de Freddy Francis (sobre todo la versión restaurada) y unos actores de renombre incuestionable.
Lo peor es el montaje........quizá el PEOR de la historia del cine, con elipsis espeluznantes que desmejoran mucho el resultado final, en una narración deshilbanada que, unido al tono onírico de la película y su complejidad argumental pueden llegar incluso a enfadar al espectador. LLegué a pensar, que David Linch quizá debiese dinero a Anthony Gibbs (el montador). También son destacables negativamente algúnos excesos de mal gusto morboso, en escenas que son insertos del director y no existen en la novela; siendo veleidades totálmente innecesarias con el tono general de la historia (la escena del corazón, del escupitajo, la del gato...).
Puede parecer una excentricidad, pero lo que yo hago cuando me apetece verla, es mezclar los dos versiones. Empiezo con la del 84 original (que está bién restaurada), y cuando llego a la mitad de la pelicula (la parte de los fremen), la saco y meto el disco 2 de la versión extendida, pues esa parte de la historia se desarrolla de forma mucho más clara. Una vez que transcurre la parte de los Fremen, para ver el ataque final vuelvo al disco 1, (tres últimas escenas)
Resumiendo, es una película para grandes aficionados del género, que jamás deja indiferente, para bién o para mal. Celebraré el día en que se pueda visionar con un montaje lógico éste clásico, eliminando las innecesarias escenas que ya he dicho, y de paso también las del navegante en el viaje a Arrakis, que son hasta pueriles.
Así, disfrutaremos de ésta obra que tantos ríos de tinta ha hecho correr........."la especia debe manar".

7,0
7.439
8
28 de abril de 2010
28 de abril de 2010
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo puedo decir, que no me esperaba un trabajo tan bién hecho en cuanto a guión y dirección de actores; la historia es tan novedosa y original que rompe con todos los tópicos del género.
No digo más porque animo a todos a contemplar esta pequeña obrita de arte que ya desde el principio sorprende por su correctísima factura técnica y sus giros inesperados......imprescindible!
No digo más porque animo a todos a contemplar esta pequeña obrita de arte que ya desde el principio sorprende por su correctísima factura técnica y sus giros inesperados......imprescindible!
Más sobre DOBLE AGUILA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here