Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Arnau Martín
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
30 de julio de 2019
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, la mejor baza de la última temporada de la gloriosa serie de HBO fueron los desmpampanantes efectos visuales que se introdujeron, mecidos por una banda sonora de ensueño cultivada por el sin par Ramin Djawadi. Es decir, se priorizó una narración rápida, efectista y ligada a la causalidad más básica, donde muchos personajes no completaron con exactitud sus arcos narrativos, y en ciertos movimientos que emprendían y en las decisiones que tomaban parecían títeres movidos por alguien que les arrebató su vida propia.

El primer episodio es discreto y correcto, prepara de manera prometedora el tablero, mientras que el segundo cuenta con una emotividad intrínseca muy lograda, y el tercero es un auténtico espectáculo, del mismo modo que el quinto. El cuarto y el sexto son fluidos, pasionales, pero carecen del detallismo y de las escenas de pausa de la acción que siempre caracterizaron y enriquecieron el desenvolvimiento de Juego de Tronos en otros tiempos.
En esta temporada, que yo personalmente he disfrutado mucho, se evidencia que el concepto de la multitrama ha dificultado en exceso el desarrollo de cada uno de los capítulos. Los espectadores hemos tenido la sensación de que los creadores debían apresurarse para cerrarlo todo satisfactoriamente, con unos diálogos redundantes y reflejados en temporadas anteriores , cuando hubiese sido menester alargar la temporada para ofrecer más jugo y verosimilitud en ciertos giros repentinos.
Sin embargo, era tal la magnitud del desafío que yo me conformo totalmente con el resultado final, no me siento en absoluto decepcionado tras el enorme trabajo de centenares de personas para hacer esto posible, y abrir una puerta a nuevos proyectos que ya se gestan. Pero sí que me quedo con el regusto de que me faltó algo más, algun acto determinante, sensación motivada seguramente por los largos meses de espera tras la finalización de la séptima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí me limitaré a mencionar algunas escenas de la temporada que responden a esta narración poco creíble dentro del alocado contexto que se recrea.
La supervivencia de Jaime Lannister y de Brienne de Tarth a la Batalla de Invernalia está fuera de lugar, pienso yo. Si los dos hubiesen perecido, mal que me pesara, su recorrido hubiese cristalizado en un final digno y épico. La ausencia de este heroico final, sin embargo, quedó neutralizada con Brienne completando las memorias de quien en su día la nombró caballero, un precioso homenaje a un personaje complejísimo psicológicamente.

A nivel de estructura de guión, la muerte de Varys es un despropósito, como también la de Missandei, utilizándose la excusa del ataque inesperado de Euron. Volviendo a Varys, es un personaje cuya ausencia no cambia mucho la trama, pero habiendo dado tanto juego, en especial junto a Tyrion, eliminarlo de esta manera tan rápida, forzada y explicada a medias es incongruente.

El rescate de Yara por parte de Theon es una escena exageradamente corta que se incluye porque debe incluirse,pero es notorio que los guionistas hubiesen preferido prescindir de ella. Hablando de Theon, su muerte es toda una lección cinematográfica, asesinado por el mismísimo Rey de la Noche una vez adquirida la redención.

¿Y qué opino del imprevisible viraje en la actitud de Daenerys? Me agrada mucho, creo que es una lección política y profundamente humana. Nuestros peores impulsos necesitan ser regulados, y el mal que llevamos dentro muchas veces se exterioriza con facilidad. Sí que hubiese filmado más episodios para cocinar su inestable proceso mental a fuego lento, pero de este modo crea más impacto. He de admitir que los deslices de guión me compensan con estas sorpresas.

Para terminar, hablemos de los Stark. Creo que es maravilloso que tras tanto sufrimiento queden cuatro hermanos esparcidos en los cuatro rincones del continente. Sansa como reina en el Norte, Bran como rey de los Seis Reinos, Jon en el muro y Arya en aguas inexploradas. Es un final que hace justicia a la familia y a la idiosincrasia de los cuatro, pero reitero en lo siguiente: las últimas circunstancias a las que se han enfrentado han tenido una resolución demasiado dinámica y veloz teniendo en cuenta el largo proceso en explicar enfáticamente sus desagradables experiencias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para