You must be a loged user to know your affinity with Yogulado
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
40.289
1
8 de diciembre de 2014
8 de diciembre de 2014
53 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que una película de estas características necesitaba el reclamo sexual para conseguir audiencia y crítica (¿a quién le interesa si no el romance adolescente de dos lesbianas desarrollado en 3 horas tediosas?), pero creo que el director ha demostrado una gran torpeza llevando este reclamo hasta extremos pornográficos. Parece que no le bastaran todas las virtudes del cómic original y tuviera que concederle a las masas el topicazo más fácil y simple: el uso desafortunado de escenas de sexo lésbico explícito tan innecesarias, inesperadas e inútiles para la trama como el último desnudo en la escena de la ducha... a menos, claro, que de lo que se trate sea de mostrarle a la audiencia cómo una chica lesbiana (primero sí, luego ya no, y finalmente otra vez sí) puede follar y cómo se aclara el cabello.
"La vida de Adèle" es una completa decepción, pues cuenta un drama que era interesante y profundo (en el cómic original, además de sugerente y estéticamente perfecto) de una forma tan lenta, superficial, tópica y concesiva que es imposible no experimentar la misma pena y vergüenza ajena que se siente al escuchar la conversación vacía de esas personas que tienen poco o mucho que decir y al no saber cómo hacerlo, hablan y hablan utilizando frases hechas para terminar aburriendo e indignando a todos sin haber dicho nada.
En resumen, que si Kechiche hubiera dirigido "Brokeback Mountain" en lugar de Ang Lee, Ledger no habría demostrado que sí era actor en la escena en la que abraza deshecho la camisa de su amor muerto, pero los primeros planos de 10 minutos del más "artístico" sexo anal y oral en la tienda de campaña entre él y Gyllenhaal les hubieran valido a los tres la Palma de Oro, ya que sería inconcebible pensar que el sexo homosexual masculino no fuera premiado en Cannes...
"La vida de Adèle" es una completa decepción, pues cuenta un drama que era interesante y profundo (en el cómic original, además de sugerente y estéticamente perfecto) de una forma tan lenta, superficial, tópica y concesiva que es imposible no experimentar la misma pena y vergüenza ajena que se siente al escuchar la conversación vacía de esas personas que tienen poco o mucho que decir y al no saber cómo hacerlo, hablan y hablan utilizando frases hechas para terminar aburriendo e indignando a todos sin haber dicho nada.
En resumen, que si Kechiche hubiera dirigido "Brokeback Mountain" en lugar de Ang Lee, Ledger no habría demostrado que sí era actor en la escena en la que abraza deshecho la camisa de su amor muerto, pero los primeros planos de 10 minutos del más "artístico" sexo anal y oral en la tienda de campaña entre él y Gyllenhaal les hubieran valido a los tres la Palma de Oro, ya que sería inconcebible pensar que el sexo homosexual masculino no fuera premiado en Cannes...
11 de enero de 2015
11 de enero de 2015
35 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena, sí, porque la idea es muy atrayente, Michael Keaton hace un gran papel, Emma Stone también está entregada, el director se nota que cuida cada plano y la factura técnica es impecable y eso se agradece, peeeeero es TAN aburrida y tan redundante en lo mismo una y otra vez que se ataraganta. Una lástima, repito, porque la idea es buena (aunque un poco vista, la del actor famosos que ha caído en el olvido y no puede soportarlo) y podría haber dado para mucho más pero se ha quedado en un decepcionante quiero y no puedo.

5,9
28.013
4
28 de diciembre de 2014
28 de diciembre de 2014
35 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se parece (al menos me recuerda bastante) a otra película, "El escondite" (protagonizada por Robert de Niro y Dakota Fanning), ya que comparte similares temas y ciertas características (progenitor viudo, niño solitario con siniestro amigo invisible y ambiente familiar insano), pero aunque "The Babadook" lo hace partiendo desde una factura más independiente y a priori menos comercial o menos concesiva para el gran público, se pierde en un último tramo mal desarrollado que cae en un exceso innecesario. Lo que hasta ese momento era un simbolismo in crescendo, bien llevado, contenido y angustioso, de repente explota en un "tren de la bruja" que a todas luces sobra. "El escondite", pese a ser una propuesta más comercial y manida, lleva mejor el tema de la locura y los monstruos internos, o al menos eso transmite sin tanto despliegue artificioso. La peli que nos ocupa presenta una buena idea, plena de metáforas e interpretaciones, pero no acaba de cerrar del todo porque me esperaba algo más intimista y sugerente en su final.

6,8
13.612
10
8 de diciembre de 2014
8 de diciembre de 2014
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica resume cuanto puedo decir sobre este peliculón, ya que Julianne Moore es la absoluta protagonista que lo abarca todo y le dota de alma y sentido. Sin excesos, sin dramatismos, llevando a cabo en todo momento una actuación natural y contenida (exceptuando los momentos en los que el personaje, por el lógico devenir de su enfermedad, se derrumba moralmente), absolutamente impecable. La historia de Alice, una prestigiosa profesora universitaria de lingüística a la que se le detecta un precoz Alzheimer que va destruyendo todos los recuerdos y las palabras que hasta entonces han conformado su identidad y su vida, sobrecoge el corazón y la garganta a través de una producción y unos trabajos verosímiles, en ningún caso sensibleros ni fáciles, que reclaman a gritos el Oscar para esta maravillosa actriz.

6,5
14.236
10
31 de enero de 2015
31 de enero de 2015
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha llegado al corazón, y de una manera mucho más honesta y convincente que intentos fallidos y huecos como "Boyhood". La hazaña de perderse y encontrarse, de simplemente cargar con tu enorme pena y caminar, no siendo nadie, siendo sólo una chica normal en mitad del desierto y de los bosques, enfrentando tus miedos y los imprevistos hasta que esa pena se transforma en otra cosa sin desaparecer del todo, y entonces miras atrás y te asombras de cuánto has avanzado. Pura metáfora de superación, de aprender a vivir con los fantasmas y las tragedias y de agradecer que precisamente de ellas nace nuestra fuerza y somos quienes somos.
Un regalo, una joya.
"Si no eres tú, búscate. Puede que tus heridas provengan de la misma fuente que tu fuerza".
Un regalo, una joya.
"Si no eres tú, búscate. Puede que tus heridas provengan de la misma fuente que tu fuerza".
Más sobre Yogulado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here