Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de bufón
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de septiembre de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
…y no pierde, pero tampoco gana. Pero el mero hecho de meterse a dirigir este guión merece un aplauso. Es un guión muy difícil, quizá por los sentimientos que trata, quizá por lo rocambolesco de la situación visto desde fuera. Es una historia con un claro principio, la muerte de la madre, pero de difícil final, por no saber cuando puede terminar, si otorgamos al protagonista esa obstinación que no sabemos cuándo y cómo va a terminar, esa convicción de que lo que está haciendo es no solo lo mejor para su hija si no que es necesario (trabajo muy bueno de Juan Diego Botto), a pesar de ser algo muy perjudicial para la niña y, desde mi punto de vista, sobre todo para él. Porque, al fin y al cabo, el que pierde la identidad es él, como padre, pero también como persona. Y quizás porque el que más necesita de esa figura desaparecida de la madre es él mismo. En el spoiler extiendo un poco mas esto. Así pues, tenemos una muerte, unos personajes que se quedan desangelados tras esto y un modo de, digamos afrontar, todo esto de un modo un tanto “almodovariano” a veces. Pero no hay un desenlace claro, aunque puede haber varias interpretaciones al respecto. Por todo ello, la película por momentos navega sin un rumbo fijo y se ve salvada por algunas interpretaciones y por la carga emocional que retrata. Pero le falta algo, algo que yo no tengo ni idea que puede ser. Pero jugar con un guión así es arriesgar mucho. Y aun arriesgando así, Achero sale indemne y yo diría que reforzado de esta experiencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
bufón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de octubre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claustrofóbica, asfixiante, agobiante, incómoda, inquietante, angustiosa, y varios términos de la misma índole valen para definir en una palabra esta película. Sin embargo, al salir del cine lo que uno siente es un soplo de aire fresco, necesario por otra parte tras los 95 minutos anteriores. Un soplo de aire fresco porque películas como estas son necesarias. Películas que innoven, que supongan algo nuevo a lo común y que, además, sean buenas. Hoy en día muchas películas llaman la atención por lo grandilocuente de sus escenas, producción, etc., aunque bien es cierto que todo ello sin una buena historia se queda en menos. Pero aquí tenemos un cineasta que nos priva de todo eso, nos mete en una caja y entre linternazos, luz de mecheros, minutos de oscuridad y un móvil, nos cuenta una historia que quizás contada de otra manera sería una más. Cortés, aparte de hacernos sentir por momentos como el protagonista, nos obliga a imaginar. Imaginar las caras de los que hablan con Conroy, el paisaje exterior, su familia, sus casas... todo, porque nosotros estamos ahí dentro con él y lo único que podemos sentir sin recurrir a la imaginación son los sonidos (siempre y cuando no tengas la mala suerte de que te toque al lado un (coloque el adjetivo que deseé) comiendo palomitas y haciendo ruidos con su refresco como si estuviera en su casa, nunca lo entenderé...). En definitiva, una película que demuestra una vez más que lo mas importante para esto de hacer películas es tener buenas ideas para llevar a cabo lo que se persigue, más que tener mucho presupuesto.
bufón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow