You must be a loged user to know your affinity with pablosplit
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
4.454
1
10 de mayo de 2013
10 de mayo de 2013
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un quiero y no puedo hacer una conmovedora historia sobre la guerra civil española. A pesar de ser un tema bastante tratado en el cine, se han hecho grandes películas sobre este tema, esta no es una de ellas. Como ya he dicho, intenta ser conmovedora y ni se acerca, no aporta nada nuevo y sobre todo, las interpretaciones son HORRIBLES, María Adánez es sosa como ella sola, el papel de "malo" de Nacho Novo que no se lo cree ni él, Tristán Ulloa no se mete para nada en el papel de un preso político en plena guerra civil, parece que han grabado las escenas solo una vez y las ha montado un mono ciego y manco. Luís Tosar es lo único bueno de la pelicula, pero ni siquiera él puede tirar de unos actores que parecen amateurs.
Un último inciso, ¿a qué viene el título si después no tiene nada que ver con el desarrollo más que un vago apunte? ¿Poner por poner un título "misterioso" así porque sí?. Mala es poco.
Un último inciso, ¿a qué viene el título si después no tiene nada que ver con el desarrollo más que un vago apunte? ¿Poner por poner un título "misterioso" así porque sí?. Mala es poco.
2
17 de abril de 2013
17 de abril de 2013
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica historia de un ala de hospital donde el protagonista conoce a gente "extraordinaria" y deja de lado sus prejuicios, mezclado además con un soso romance.
Nada nuevo, ni en cuanto al guión ni visualmente. La manera en que es narrada la historia recuerda un poco a "Como conocí a vuestra madre" lo que la hace mas insoportable.
Quizás lo único que salvaría sería el personaje de Zach Galifianakis, por salvar algo.
Nada nuevo, ni en cuanto al guión ni visualmente. La manera en que es narrada la historia recuerda un poco a "Como conocí a vuestra madre" lo que la hace mas insoportable.
Quizás lo único que salvaría sería el personaje de Zach Galifianakis, por salvar algo.
6
28 de marzo de 2014
28 de marzo de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonito reencuentro, por momentos divertida, por otros nostálgico. No se hace para nada pesada, y funciona muy bien para cerrar la serie que no dejaron acabar en su momento.
Si no has visto la serie, te parecerá mas una película de sobremesa. Aunque podría haber sido mucho peor, se sigue viendo el espíritu de Veronica Mars 10 años después.
Si no has visto la serie, te parecerá mas una película de sobremesa. Aunque podría haber sido mucho peor, se sigue viendo el espíritu de Veronica Mars 10 años después.

7,5
57.938
9
4 de febrero de 2014
4 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no he investigado si está fielmente basada en la vida de este "cowboy" me da igual. Matthew McConaughey se sale en este papel, retrata muy bien la transición de actitud de su enfermedad, muy creíble y sincera.
Plásticamente está perfecta para mi gusto, escenas bellas sin recargar que hablan por si solas y personajes muy reales.
No ha caído en la sensiblería fácil ni en la lucha contra el sistema sanitario, matiza pero deja a juicio y pensamiento del espectador estas dos cuestiones, no pierde el norte de la historia en ningún momento porque, por encima de todo eso, es una película humana.
A veces las historias se cuentan por si mismas, pero una buena interpretación la impulsa hacía arriba. Queda demostrado lo que McConaughey llevaba diciendo desde hace tiempo, que es un gran actor que debe ser reconocido como tal.
Plásticamente está perfecta para mi gusto, escenas bellas sin recargar que hablan por si solas y personajes muy reales.
No ha caído en la sensiblería fácil ni en la lucha contra el sistema sanitario, matiza pero deja a juicio y pensamiento del espectador estas dos cuestiones, no pierde el norte de la historia en ningún momento porque, por encima de todo eso, es una película humana.
A veces las historias se cuentan por si mismas, pero una buena interpretación la impulsa hacía arriba. Queda demostrado lo que McConaughey llevaba diciendo desde hace tiempo, que es un gran actor que debe ser reconocido como tal.

5,7
13.042
3
4 de febrero de 2014
4 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja. ¿Tan difícil es hacer una película de este género que sea, al menos, aceptable? Desde luego en España parece que no. Para mi, lo único destacable es un par de momentos de Julian Lopez en los que consiguió hacer que me riese y que Alexandra Jiménez no es "tan" odiosa como la mayoría de protagonistas de este tipo de cine.
Más sobre pablosplit
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here