You must be a loged user to know your affinity with Neko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
43.785
4
12 de febrero de 2013
12 de febrero de 2013
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ajá, la película comienza muy pero muy buena, quedas completamente inmerso entre los recuerdos y la nostalgia al ver muchos cameos y referencias de juegos clásicos. Sobretodo ver como lograban fusionar excelentemente los pixeles con la nueva tecnología de animación. Pero de veras que pudieron haberle sacado mas provecho (Como pasó con Timmy Turner cuando viajó a través de los canales de televisión).
En realidad esperé demasiado de esta película, esperaba que la aventura se centrara en distintos mundos, se relacionaran con más personajes de videojuegos y que Disney dejara de lado su narcisismo extremo con hacer personajes parecidos a sus programas y series actuales que lo que me dan es asco.
El pobre Walt debe estarse retorciendo desde su tumba al ver que tan mal trabajo han hecho de Disney desde que falleció.
Aunque admito que fue más culpa mía, porque sé que Disney nunca va a cambiar.
Tampoco diré que fue un completo asco, esta bien, les doy mérito porque trataron de hacer algo diferente y más parecido a lo que hace Pixar. Pero hubo pequeños y grandes detalles que para mí si no se hubieran hecho, hubiese sido una película más memorable que alguna otra hecha por Pixar.
Lo mejor y peor en spoiler.
En realidad esperé demasiado de esta película, esperaba que la aventura se centrara en distintos mundos, se relacionaran con más personajes de videojuegos y que Disney dejara de lado su narcisismo extremo con hacer personajes parecidos a sus programas y series actuales que lo que me dan es asco.
El pobre Walt debe estarse retorciendo desde su tumba al ver que tan mal trabajo han hecho de Disney desde que falleció.
Aunque admito que fue más culpa mía, porque sé que Disney nunca va a cambiar.
Tampoco diré que fue un completo asco, esta bien, les doy mérito porque trataron de hacer algo diferente y más parecido a lo que hace Pixar. Pero hubo pequeños y grandes detalles que para mí si no se hubieran hecho, hubiese sido una película más memorable que alguna otra hecha por Pixar.
Lo mejor y peor en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
Repito de nuevo, lo mejor fue las referencias a los juegos, la forma en como cada uno de los personajes "trabaja" para entretenernos cuando jugamos (Muy al estilo Toy Stoy)
También lo grande que es la estación que da lugar a cada uno de los mundos de los juegos. (Que hubiese querido ver más en profundidad)
-La animación y la forma en como integraron pixeles con polígonos es exquisita (se puede ver cuando Ralph destruye el pastel que las salpicaduras en su ropa y la pared son pixeladas con un brillo natural de 3D. Eso para mí fue genial.)
-la forma en como viajan a través de los juegos y como se ven desde las pantallas de los arcade.
-A algunos no le gusta pero a mí en general si me gustó bastante la banda sonora, sobretodo al reconocer la canción de Skrillex y, (Parece que muy pocos los notaron) el cameo de un Soony Moore tocando en la fiesta del comienzo de la pelicula. También el escuchar soundtracks con sonidos de 16 y 8 bits muy al estilo de los juegos arcade de los 80's y 90's fue agradable.
Lo peor:
-El final.
En serio, ¿Vanellope princesa? fue una sorpresa bastante amarga e infantil. Creo que fue una añadidura de último minuto que le quedó terriblemente fatal. Y el hecho de que renunciaba al puesto no quitaba el hecho que siguiera siendo princesa, aquello fue como dar un paso adelante y dos atrás.
-Además, sigo con Vanellope. Su voz era irritante y es la típica chiquilla que siempre logra salirse con la suya sin que los demás pudieran hacer algo.
Sus argumentos y sus chistes son de lo peor y en ningún momento me simpaticé con ella para nada.
-KingCandy. Por dios, desde la primera vez que lo vi en escena intuí que tenía algo raro (encima de una terrible semejanza al Sombrerero Loco estilo Disney que no me gusta para nada) ocurriendo lo mismo de siempre: Él tenía lo que Ralph quería y usó eso en su favor para chantajearlo de que la niña irritante no podía correr. Al final Ralph ve que esta en un error y decide regresar, dándose cuenta de que las cosas se salieron de control y bla, bla. Fue demasiado predecible, lo vi venir.
-Esa escena donde Ralph decide sacrificar su vida lanzándose hacia el volcán de coca Hot springs, me hizo querer llorar. Y sonará cruel, pero hubiera sido buen final si no se hubiera salvado, se habría vuelto un final al estilo El gigante de Hierro y habría dado un mejor mensaje con eso de ser héroe y ser bueno.
Eso de que la niña entrara de pronto en su carro a salvarlo fue horrible. Típica escena donde te hacen creen que todo está perdido para que a último momento todo se salve mágicamente.
-El escenario de Sugar Rush al principio fue un pequeño balde de agua fría, no molestaba tanto, pero después de que ves que toda la película se desarrolla ahí te da una diabetes psicológica.
-Odié a más no poder las escenas de amor entre Félix y la comandante de Hero's Duty, además de la típica historia trágica detrás de esa tía y sobretodo que al final ese amor fuera correspondido de la manera más ñona y empalagosa posible. Fue demasiado Disney, demasiado.
La película en general tuvo sus pequeños buenos momentos, pero Disney nunca sabe sus límites en cuánto a que tan infantil volver una película y esta no fue la excepción.
Muy mala la decisión la de dirigir la película a niños si las referencias son de los años 80's y 90's (salvo algunos juegos modernos) al menos se hubieran pensado mejor en que es lo que juegan los niños de ahora para haberlo integrado mejor (sin mencionar mejor equilibrio de argumentos y momentos para el disfrute de adultos)
Aunque no puedo pedirle peras al olmo. Disney solo se interesa por niños, pero si hacen algo que saben que atraerá a adultos, háganlo mejor la próxima vez.
Y sin princesas por favor.
Repito de nuevo, lo mejor fue las referencias a los juegos, la forma en como cada uno de los personajes "trabaja" para entretenernos cuando jugamos (Muy al estilo Toy Stoy)
También lo grande que es la estación que da lugar a cada uno de los mundos de los juegos. (Que hubiese querido ver más en profundidad)
-La animación y la forma en como integraron pixeles con polígonos es exquisita (se puede ver cuando Ralph destruye el pastel que las salpicaduras en su ropa y la pared son pixeladas con un brillo natural de 3D. Eso para mí fue genial.)
-la forma en como viajan a través de los juegos y como se ven desde las pantallas de los arcade.
-A algunos no le gusta pero a mí en general si me gustó bastante la banda sonora, sobretodo al reconocer la canción de Skrillex y, (Parece que muy pocos los notaron) el cameo de un Soony Moore tocando en la fiesta del comienzo de la pelicula. También el escuchar soundtracks con sonidos de 16 y 8 bits muy al estilo de los juegos arcade de los 80's y 90's fue agradable.
Lo peor:
-El final.
En serio, ¿Vanellope princesa? fue una sorpresa bastante amarga e infantil. Creo que fue una añadidura de último minuto que le quedó terriblemente fatal. Y el hecho de que renunciaba al puesto no quitaba el hecho que siguiera siendo princesa, aquello fue como dar un paso adelante y dos atrás.
-Además, sigo con Vanellope. Su voz era irritante y es la típica chiquilla que siempre logra salirse con la suya sin que los demás pudieran hacer algo.
Sus argumentos y sus chistes son de lo peor y en ningún momento me simpaticé con ella para nada.
-KingCandy. Por dios, desde la primera vez que lo vi en escena intuí que tenía algo raro (encima de una terrible semejanza al Sombrerero Loco estilo Disney que no me gusta para nada) ocurriendo lo mismo de siempre: Él tenía lo que Ralph quería y usó eso en su favor para chantajearlo de que la niña irritante no podía correr. Al final Ralph ve que esta en un error y decide regresar, dándose cuenta de que las cosas se salieron de control y bla, bla. Fue demasiado predecible, lo vi venir.
-Esa escena donde Ralph decide sacrificar su vida lanzándose hacia el volcán de coca Hot springs, me hizo querer llorar. Y sonará cruel, pero hubiera sido buen final si no se hubiera salvado, se habría vuelto un final al estilo El gigante de Hierro y habría dado un mejor mensaje con eso de ser héroe y ser bueno.
Eso de que la niña entrara de pronto en su carro a salvarlo fue horrible. Típica escena donde te hacen creen que todo está perdido para que a último momento todo se salve mágicamente.
-El escenario de Sugar Rush al principio fue un pequeño balde de agua fría, no molestaba tanto, pero después de que ves que toda la película se desarrolla ahí te da una diabetes psicológica.
-Odié a más no poder las escenas de amor entre Félix y la comandante de Hero's Duty, además de la típica historia trágica detrás de esa tía y sobretodo que al final ese amor fuera correspondido de la manera más ñona y empalagosa posible. Fue demasiado Disney, demasiado.
La película en general tuvo sus pequeños buenos momentos, pero Disney nunca sabe sus límites en cuánto a que tan infantil volver una película y esta no fue la excepción.
Muy mala la decisión la de dirigir la película a niños si las referencias son de los años 80's y 90's (salvo algunos juegos modernos) al menos se hubieran pensado mejor en que es lo que juegan los niños de ahora para haberlo integrado mejor (sin mencionar mejor equilibrio de argumentos y momentos para el disfrute de adultos)
Aunque no puedo pedirle peras al olmo. Disney solo se interesa por niños, pero si hacen algo que saben que atraerá a adultos, háganlo mejor la próxima vez.
Y sin princesas por favor.
Más sobre Neko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here