Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Guillermo Velázquez
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de abril de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Her es una más que curiosa Distopía.
Me ha recordado en cierta medida a “WALL-E”. Aquella robótica y maravillosa historia animada, cuya moraleja, en mi opinión, reside en que a mayor esfuerzo emocional puesto al servicio de la inteligencia artificial mayor será el abandono hacia nuestra esencia.
Her parte de esa premisa. Ordenadores que piensan por nosotros, inteligencia artificial sumamente desarrollada y una total dependencia a estar continuamente conectado.
Sin embargo, en her, ese universo acaba por convertirse en uno de los más humanos a los que me ha transportado el cine.
¿Por qué?
Theodore es escritor de cartas. Su profesión es un punto de inflexión entre esa sumisa sociedad devorada por ordenadores y ese sector, en éste caso, escritores, que realizan un trabajo sensible y emocional. Su misión es emocionar a su destinatario. Al igual que nosotros, meros espectadores, también nos emocionamos con la vida de Theodore.
Para él, las personas no son sólo gente que viene y va, sino que detrás de cada persona hay una vida y una historia. Así es su visión en relación a cada individuo que observa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nosotros descubrimos la vida de Theodore. Su sensibilidad, su inseguridad, sus miedos. Recibimos su amor y su desamor, como un individuo de la sociedad, como un individuo con una vida y con una historia, al igual que él recibe la de los demás y nos conquista. Nos seduce, como también conquista y seduce a Samantha.
La conquista porque se atreve a ser él , sin trampa ni cartón, sin convencionalismos ni prejuicios y se deja llevar. El es él y her es ella.
Samantha descubre el mundo a través de Theodore y nos conmueve cuando vemos que ella no es capaz de controlarse. De hecho sufre porque no sabe si sus sentimientos han sido programados o son de verdad.
Ella descubre que puede amar y cuanto más ama, más grande es su corazón. Pasa de ser un inocente sistema operativo a una voz tremendamente humana, tan humana que se apodera de Theodore y a éste la ahoga la idea de perderla.
En her, Theodore lucha por una relación con un sistema operativo y lo que sentimos al verlo es de verdad.
Como dijo un amigo mío sobre Almodovar: Lo de la misionera y el travesti me parecía un poco extraño, pero creíble.
31 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay veces que rizar el rizo puede chirríar, resultar empalagoso o incluso generar arcadas. Digamos que cuando ya has dado con la tecla y has podido retirarte a tiempo, querer ir a por más es entrar en terreno peligroso. Sin embargo con estas comedias no puedo saturarme, no me aburro, me funciona y me funciona porque me sigo riendo y mientras el señor De Niro y el señor Stiller sigan queriendo dar guerra voy a seguir encantado.
Será por el cariño que les he cogido, por esa maravillosa combinación entre agua y aceite. Porque he crecido con éstas películas y cuando las vuelvo a ver pasado un tiempo me siguen provocando nostalgia.
Yo con lo que disfruto es con sus aventuras, ver que han evolucionado y siguen superando esas aventuras. La trama me importa bien poco. Si éstos 2 me hacen reír adelante, que siga la locura pues yo me lo paso bomba, bom bom bomba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para